Destacadas
SLP tendrá mil 262 casillas de la consulta para juzgar a ex presidentes

Se realizará el 1 de agosto y tendrá menos de la mitad de las que se instalaron durante la elección del 6 de junio
Por: Ana G Silva
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado nacional del INE, dio a conocer los detalles a nivel local de la primera Consulta Popular para preguntar si se debe juzgar a ex funcionarios, especialmente a ex presidentes de México, que se llevará a cabo el 1 de agosto, en la que destacó que se abrirán mil 262 mesas receptoras de votación en todo San Luis Potosí.
El delegado del INE mencionó que en la pasada elección del 6 de junio, se abrieron 3 mil 750 casillas en San Luis Potosí para los votantes; sin embargo, comentó que con el presupuesto nacional de 528 millones de pesos no se podrán instalar ni la mitad de estas mesas receptoras.
Aispuro Cárdenas detalló que cada una de las mesas tendrán la capacidad de recibir hasta a 2 mil ciudadanos en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, las cuales estarán integradas por: una persona que la presida, un secretario o secretaria, una escrutadora (o) y dos suplentes generales en donde la ciudadanía acudirá con las medidas sanitarias correspondientes, por lo que aseguró que no habrá ningún tipo de riesgo de contagio.
Pablo Aispuro comentó que a partir del 19 de julio se licitará, a través de redes sociales, dónde estarán ubicadas las mesas receptoras: “en zonas rurales es más probable que les toque un poco más alejada la casilla por el número de personas que votan en la zona y en las ciudades de mayor tamaño es muy probable que a las personas les toque en la ubicación de su casilla habitual”.
El delegado del INE adelantó que hay ya un 80 por ciento de avances en la realización de este ejercicio democrático; agregó que a partir del 15 de julio el INE estará a cargo de la difusión de información, por lo que todos los organismos, partidos políticos y casas encuestadoras deben silenciarse hasta que la última mesa receptora sea cerrada.
Por otro lado, Jorge Kinich Ramírez Reyes, colaborador dentro del partido Morena en San Luis Potosí y quien además fue uno de los integrante de Jóvenes por la Cuarta Transformación y Mexicanos por la Cuarta Transformación para recaudar firmas y que la consulta se llevara a cabo, mencionó que es necesario que se empiece a informar a las personas sobre este ejercicio que se llevará a cabo en unos días.
“Se espera que el punto clave sea la información del proceso para que la gente acuda a participar”.
Jorge Kinich destacó que de no haber difusión podría dejar entrever que el INE está “amañando” parte de la Consulta Popular; agregó que el no poner las suficientes casillas puede ser también prueba de ello.
“Las mesas estarán solo en ciertas cabeceras municipales, se pide un número del padrón muy grande para que se realice, hay especulaciones de que el INE trata de parar la consulta”.
Durante este ejercicio se le pedirá a los ciudadanos que respondan sí o no a la pregunta de “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”, a la que Kinich Ramírez comentó que cambiar la pregunta original no fue buena idea, aunque los votantes van a entender “cuál es el fin y la información se está decantando, pero no afecta el cambio de pregunta”.
Ramírez comentó que no duda de que se completarán los votos para abrir procesos penales contra actores políticos del pasado: “hay consenso poblacional, la gente está muy despierta”.
Lee también: ¿Cómo será la consulta para enjuiciar a ex presidentes?
Destacadas
Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP
La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz
Por: Redacción
Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.
La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.
“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.
Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.
También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional
Destacadas
Xantolo se proyectará a nivel nacional
El Gobierno Estatal impulsa la tradición huasteca y la posiciona como referente cultural de México
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult) llevará en 2025 la festividad del Xantolo a Morelia y Pátzcuaro, Michoacán, los días 18 y 19 de octubre, además de celebrarse del 24 al 26 de octubre en la capital potosina. Esta iniciativa forma parte del impulso sin límites a la preservación, salvaguarda y difusión de las tradiciones que dan identidad a la región Huasteca.
El titular de la dependencia, Mario García Valdez, informó que la proyección de esta festividad se realizará en coordinación con el Gobierno de Michoacán e incluirá exposiciones, conversatorios sobre el Día de Muertos, desfiles, rituales y un amplio programa cultural que permitirá mostrar la riqueza de esta tradición ancestral ante un público nacional.
También lee: Descubren túnel histórico en Tlaxcala
Ayuntamiento de SLP
Rey Enigma y autoridades municipales premian a los 24 ganadores del Torneo Municipal de Ajedrez
El Gran Maestro Internacional Gilberto Hernández venció al Maestro FIDE Isaac Valentino Tello Chávez en la final de la categoría libre Rey
Por: Redacción
El talentoso y gran promotor del ajedrez internacional Rey Enigma, junto a autoridades municipales y de la Asociación Estatal de Ajedrez, entregaron premios económicos, trofeos, medallas, tableros y relojes digitales a los 24 ganadores del II Torneo Municipal de Ajedrez “Daniel de la Llera 2025”.
Martín Juárez Córdoba, a nombre del Alcalde Enrique Galindo, reconoció la pasión por el deporte ciencia y dijo que la administración municipal preparará una tercera edición aún más grande, que responda a este gran público que se ha dado cita en este Torneo.
Rey Enigma, volvió a agradecer la gentileza de los potosinos, _”es una pasada lo que he estado viviendo, jamás imaginé esto en San Luis, responden fielmente a su eslogan de San Luis Amable”_, indicó el español.
Junto a Ulises Tello, responsable de Cultura Municipal y el Presidente de la Asociación de Ajedrez Estatal Eduardo Hernández, Fernando Pérez, responsable del Ajedrez Municipal y Alex de La Llera, hicieron entrega a cada uno los 6 ganadores de las 4 categorías del Torneo; un total de 24 niños, jóvenes y adultos que se llevaron premios económicos y en especie.
También lee: Gobierno de la Capital impulsa el ajedrez, ¡Se vuela la barda con la presencia del Rey enigma en el Torneo Municipal!
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online