Estado
SLP entre los cinco estados con más pruebas por COVID-19
![](https://laorquesta.mx/wp-content/uploads/2020/10/1593193058_180815_1593193178_noticia_normal_recorte1.jpg)
El nuevo coronavirus solamente ha arrojado 10% de la población inmune
Por: Redacción
San Luis Potosí es quinta entidad que más pruebas hace por millón de habitantes al llegar a un total de 54 mil 183 análisis para detectar covid-19, esto representa un total de cinco mil pruebas más por cada millón de habitantes que las que se hacen en promedio nacional, informó la titular de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.
A su vez, Rangel Martínez destacó el comentario de la OMS, acerca de que el nuevo coronavirus ha arrojado solamente que un 10 por ciento de la población mundial ha logrado ser inmune, cuando se necesita que al menos alcance a un 70 por ciento, señal de que será una epidemia larga a la que se debe afrontar con medidas de sanidad como el distanciamiento social, lavado de manos constante y uso de cubrebocas, lo anterior para evitar un repunte de casos en época invernal.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 143 nuevos casos, lo cual representa un acumulado total de 23 mil 567 confirmados de 54 mil 183 personas estudiadas, de las que se han descartado 28 mil 718; la cifra de pendientes de estudio es de mil 898 sospechosos y el número de decesos subió a mil 939 con un índice de letalidad que se ubica en 8.23 por ciento decesos por cada 100 casos.
La distribución de casos en estado registra 11 mil 552 casos en San Luis Potosí capital, 3 mil 029 en Ciudad Valles, 1 mil 903 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 169 en Matehuala, 1 mil 139 en Tamazunchale, 574 en Rioverde, 286 en Xilitla, 250 en Axtla, 227 en Ciudad Fernández, 221 en Matlapa, 218 en Santa María del Rio, 212 en Mexquitic, 199 en Tamuín, 154 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 134 en Ébano, 127 en Tanquián, 115 en Charcas, 106 en El Naranjo, 104 en Aquismón, 90 Tanlajás, 87 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 85 en Cárdenas, 74 en Ahualulco y Tamasopo, 71 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 59 en San Vicente y Huehuetlán, 55 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla, 49 Tampacán, 45 en Villa de Arriaga, 39 en Villa de Zaragoza, 38 en Villa Hidalgo, 35 en Moctezuma, 33 en Villa de Ramos y San Ciro, 32 en Cerritos, 31 en Villa de la Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 21 en Guadalcazar,20 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 250 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 143 nuevos casos están en el rango de 9 a 85 años y se consideran 142 casos de transmisión local y uno foráneo. Los 11 decesos corresponden a ocho hombres y tres mujeres, con residencia en la capital (8), Ciudad Valles, Villa de Reyes y Guadalcázar, factores concomitantes de riesgo como edad (7), hipertensión (5) diabetes (5) obesidad (2).
Actualmente permanecen en hospitalización 332 personas: 81 estables, 198 graves y 53 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes COVID sin necesidad de ventilador se encuentra en un 23% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 22%.
También lee: Se registraron 156 nuevos casos de covid y 15 muertes en SLP
Estado
Iglesia pidió evitar excesos por festejos a San Judas Tadeo
El arzobispo de la entidad se dirigió a feligreses y peregrinos que realizan bailes “sonideros”; piden no afectar la congregación por las reliquias del santo
Por: Redacción
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, invitó a la ciudadanía a evitar excesos en las celebraciones por la visita de la reliquia de San Judas Tadeo en el estado, pues muchas veces la organización de bailes callejeros o el abuso de pirotecnia pueden terminar en alguna tragedia.
“Si hacer fiesta porque nos visita, pero no esas exageraciones que sabemos que se dan y que causan malestar entre los vecinos y que terminan en problemas muy graves”, detalló Cavazos Arizpe.
El arzobispo potosino dijo que las autoridades municipales se encargarán de poner orden en la ciudad; no obstante, recordó que es “una fiesta religiosa” que tiene como objetivo renovar la fe, alegrar el corazón y debe hermanar a todos.
Por otro lado, recordó que “lo bendito no se puede vender”, ya que es un maltrato a la fe, por lo que si les ofrecen algo bendito pidió que no lo compraran.
También lee: Arquidiócesis de SLP da recomendaciones por llegada de reliquia de San Judas
Destacadas
TEJA va por el Cabildo de Santa María
Regidores, secretarios y hasta la alcaldesa Isis Aydé Díaz, podrían ser destituidos por omisiones y negligencias
Por: Redacción
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí (TEJA) podría imponer responsabilidades contra el Cabildo del Ayuntamiento de Santa María del Rió, encabezado por la presidenta municipal Isis Aydé Díaz Hernandez, mismas que podrían llevar a la destitución completa de regidores, secretario general y otros funcionarios públicos, incluida la propia alcaldesa del municipio.
De acuerdo a versiones periodísticas, esta acción podría derivar de un mandato emitido por el propio TEJA, ante las constantes omisiones, negligencias y perjuicios en que se está incurriendo por parte de la alcaldesa, regidores y funcionarios municipales.
La misma fuente señala que existen dos juicios contra el ayuntamiento de esta demarcación; el primero se relaciona con un juicio de nulidad derivado del cese total del cuerpo policiaco sin razón alguna, por lo que el TEJA ordenó pagar la cantidad de 15 millones de pesos a favor de los afectados. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha acatado dicha disposición, por la que se fincan responsabilidades sobre el secretario general, la oficial mayor y la tesorera a quienes ya se ordenó destituir.
Mientras que el segundo caso se desprende de otro juicio de nulidad que no ha sido respondido por el Cabildo, de acuerdo a la misma información publicada. Por esta razón, el TEJA solicitó al Congreso del Estado la destitución total del Cabildo, desde la alcaldesa hasta los regidores.
También lee: Gallardo anuncia seguro médico para alumnos de primaria y secundaria
Destacadas
Gallardo anuncia seguro médico para alumnos de primaria y secundaria
El gobernador detalló que este cubrirá accidentes o fallecimientos dentro de los planteles de SLP
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció un nuevo programa en el que se brindará seguro médico a todos los niños y niñas en primarias y secundarias del estado.
El mandatario estatal explicó que el programa arrancará en marzo, para situaciones médicas que ocurran dentro de las instituciones educativas.
“Es algo único porque en el país no existe el programa y en San Luis Potosí nunca lo han tenido los niños, y será una obligación del Estado dotar de este seguro a los niños, en automático”.
El gobernador también adelantó que la próxima semana se subirán a la plataforma de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) las bases para acceder al apoyo para titulaciones gratuitas, la cual tiene la meta de beneficiar a más de 18 mil estudiantes de nivel superior en la entidad.
También lee: Gallardo invita a bodas comunitarias “para no vivir en pecado”
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online