abril 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP, el gran destino del nearshoring

Publicado hace

el

El fenómeno de recolocación de empresas se muestra como una gran oportunidad para el estado, pero también conlleva algunos peligros

Por: Bernardo Vera

El nearshoring es el efecto industrial que consiste en trasladar la producción de un producto a las cercanías del territorio de consumo final; lo que da a las empresas ciertas ventajas como una reducción de costos, condiciones de estabilidad económica y política, mejoras de infraestructura y movilidad, entre otras. Para la producción en México, el mayor territorio de consumo final es Estados Unidos, por ello, el país se ha mantenido como principal polo de atracción para las inversiones extranjeras. En ese contexto, San Luis Potosí ha comenzado a figurar como una de las opciones más atractivas en el centro del país.

Según el reporte “¿Cómo va el nearshoring en México?” realizado por Grupo Bursátil Mexicano (GBM), en enero de 2023, se registraron 23 anuncios de nuevas inversiones por nearshoring en todo el país. La inversión extranjera total sumaba 2 mil 500 millones de dólares, de los cuales, San Luis Potosí había captado 964 millones de dólares, colocándose como el primer lugar, por encima de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, entre otros.

La misma fuente comparte que dicho monto de inversiones anunciadas en la entidad representa el 38.5% de los dos mil 500 millones de dólares que suman los 23 anuncios de inversión externa realizados durante enero. Además de su primer puesto, la misma fuente indica que históricamente, los estados del norte de México han sido los primeros testigos del nearshoring, tendencia que se ha expandido a distintos estados del Bajío. No obstante, otros estados como Durango, Querétaro y Yucatán –además de la propia entidad potosina– han incursionado como los más populares para la inversión extranjera, junto a Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.

Los detractores del nearshoring adjudican que esta tendencia a largo plazo podría generar el fenómeno que se vio hace algunos años en China, donde el país asiático era conocido como “la fábrica del mundo”. Además, Moody’s Investors Services, firma calificadora de riesgo crediticio, ubicó tres principales amenazas que pueden limitar el potencial del nearshoring en México: las limitaciones de infraestructura, los obstáculos de la política pública y los cambios climáticos.

San Luis Potosí ha mostrado potencial en la atracción de empresas, debido a su conexión logística con Nuevo León, Jalisco y su relación con otras entidades de la zona Bajío, que de acuerdo a especialistas, consideran que la entidad posee “una condición privilegiada en el país que hay que aprovechar”.

El nearshoring, también conocida como relocalización de empresas, podría ser la gran oportunidad de México y de San Luis Potosí para impulsar su crecimiento económico y, a su vez, generar mayores empleos, particularmente luego del impacto económico producido en 2020 por la pandemia del covid-19.

También lee: Ricardo Gallardo formalizó acuerdo de inversión de BMW en SLP

Ciudad

Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”

Publicado hace

el

Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social

Por: Redacción

 

Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.

Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.

Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.

También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada

Continuar leyendo

Destacadas

División de Caminos refuerza la vigilancia en carreteras de SLP

Publicado hace

el

Los elementos de la división también brindan apoyo vial o información de rutas

Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, reforzó las medidas de vigilancia en las principales carreteras de San Luis Potosí, esto como parte del operativo “Semana Santa Segura 2025”.
Dentro de este operativo, los elementos de la División de Caminos no solo brindan vigilancia en las partes donde exista alta movilidad, sino que su objetivo también comprende brindar apoyo vial a quienes presenten problemas mecánicos o indicaciones sobre rutas, zonas hoteleras o puntos de interés.
Estamos para servir, proteger y acercarnos a la ciudadanía, nuestro deber es brindar auxilio y prevenir incidentes. Las carreteras del estado son totalmente seguras, y contamos con coordinación con la Guardia Nacional y la SSPC federal
para reforzar esta seguridad en todo momento.” Expresó el titular de la División Caminos, el comandante Rafael Mendoza Salazar.
Mendoza añadió que estas acciones no se limitan únicamente a esta semana, ya que también deben vigilar los retornos de la ciudadanía potosina, así como salvaguardar la integridad de las personas que realizan turismo en la entidad.
Continuar leyendo

Ciudad

Asalto millonario en abastos 

Publicado hace

el

Perpetradores iban disfrazados de vendedores de mandiles; víctimas ofrecen recompensa

Por: Redacción

El pasado 7 de abril, dos sujetos armados despojaron de sus pertenencias a un hombre al ingresar a su vehículo; los delincuentes huyeron en motocicletas.

A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un violento asalto armado ocurrido en la zona de Abastos, en la capital potosina.

En las imágenes se observa cómo dos sujetos armados y disfrazados de vendedores en la central del abastos a bordo de un automóvil blanco interceptan a un hombre que estaba por ingresar a su vehículo, lo despojan de sus pertenencias y huyen del lugar.

Según se aprecia en el metraje, el hombre habría salido de una sucursal bancaria y los asaltantes fueron alertados por una tercera persona. Los agresores abren violentamente las puertas del automóvil y, apuntando con armas de fuego, obligan al conductor a entregar distintos objetos de valor y una mochila. Posteriormente, los asaltantes se dan a la fuga a bordo de dos motocicletas, las cuales los esperaban a unos metros de distancia.

Además, se señala la posible participación de una tercera persona que, presuntamente, habría alertado a los delincuentes sobre los movimientos del afectado, incluyendo su hora de llegada y salida del lugar.

Los afectados han ofrecido una recompensa de 20 mil pesos a quien proporcione información confiable que permita identificar y dar con el paradero de los responsables.

También lee: No hay denuncia por asalto a panadería en Avenida del Sauce

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados