Congreso del Estado
SLP contará con la figura de “conductor designado”
La reforma hecha desde el congreso local permitirá que se promueva esta figura en bares, restaurantes y clubes nocturnos del estado
Por: Redacción
El Pleno del Congreso del Estado de San Luis Potosí, aprobó reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado, donde se propone que en la medida de sus posibilidades, los propietarios de bares, restaurantes y clubes nocturnos promuevan la figura del “conductor designado”. Esto, con el fin de prevenir accidentes viales que sean provocados por personas que conduzcan en estado de ebriedad, según lo dado a conocer.
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y promotor de la iniciativa, explicó que planteaba la necesidad de reformar el artículo 32 en sus fracciones, XVI, y XVII; y adicionar a los artículos, 2º la fracción XXII Bis, y 32 la fracción XVIII de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luis Potosí, donde se plantea también la posibilidad de que los propietarios de los establecimientos dedicados a la venta de bebidas embriagantes, ofrezcan promociones como entregar refrescos o agua gratuita a quienes asuman la figura de conductor designado.
El legislador dio a conocer que los términos “conductor designado” y “conducción designada” se refieren a la selección o voluntariado de una persona que permanece sobria, para hacerse responsable de la conducción segura del vehículo de transporte del grupo . Refirió que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reflejan que 7 de cada 10 accidentes en las carreteras se relacionan directamente con el consumo desmedido de alcohol por parte del conductor; además, comentó que las principales causas de los accidentes viales son conducir en estado de ebriedad.
Badillo Moreno indicó que tan sólo durante el 2020 en todo el estado, el INEGI reportó 4 mil 745 accidentes automovilísticos siendo la zona metropolitana donde reincide el mayor número de éstos, muchas de estas asociadas al consumo de alcohol.
El legislador local dijo que en San Luis Potosí han sido diversas las acciones que se han puesto en marcha con la finalidad de disminuir el consumo de alcohol y con el objetivo de proteger la salud y la vida de sus habitantes.
También lee: Congreso de SLP acortará duración de magistrados del STJSLP
Congreso del Estado
Congreso habilita centro de acopio para damnificados por lluvias en la Huasteca
Se puede apoyar a las personas afectadas con ropa en buen estado, agua embotellada y alimentos no perecederos
Por: Redacción
El Congreso del Estado habilitó centros de acopio en beneficio de los damnificados de la huasteca potosina que se han visto afectados por las recientes lluvias, se hace un llamado a toda la población a que se sume a esta acción de solidaridad, ya que hay familias que en las últimas horas sufrieron los estragos de las tormentas, incluso en partes de la zona media, informó el diputado Cuauhtli Badillo Mor eno
.
El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, informó que la recepción de artículos es en las sedes legislativas de Jardín Hidalgo número 19 en la Plaza de Armas y, en el edificio “Presidente Juárez” de Vallejo 200 zona Centro desde este martes 1 de julio de las 08.00 a las 15:00 horas, para lo cual fue habilitada un área especial.
Se puede apoyar a las personas afectadas con ropa en buen estado, alimentos no perecederos y enlatados que de preferencia no ocupen abrelatas, agua embotellada, papel de baño, artículos de higiene personal y de limpieza; todo esto será canalizado a las personas que lo necesiten en los municipios afectados.
Congreso del Estado
Congreso reconoce a docentes con epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”
“Este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado”
Por: Redacción
La LXIV Legislatura del Congreso del Estado develó en Sesión Solemne, el epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”, como un reconocimiento a su labor en la transmisión de conocimiento y en la consolidación de valores esenciales para la sociedad.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Marcos Joel Perea Arellano, en representación del Poder Ejecutivo del Estado; y del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, realizaron la develación de dicho epígrafe en el Muro de Honor del salón de pleno “Ponciano Arriaga Leija”.
En su intervención, el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología quien señaló que esta develación es un acto de justicia a una labor, que aunque muchas veces silenciosa es esencial y transformadora.
“Por ello, este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado, que ha acompañado los procesos humanos más allá del currículo, y que ha defendido la educación pública como un derecho y como un camino hacia la justicia social”.
Reconoció el trabajo de las maestras y los maestros, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, donde el magisterio potosino ha estado presente en el último rincón del estado, incluyendo los lugares de difícil acceso para llevar las diferentes áreas del conocimiento.
Congreso del Estado
San Luis Potosí da paso a reformas constitucionales sobre amnistía e indulto
En el caso de los delitos del fuero común, la decisión de otorgar un indulto será responsabilidad del Poder Ejecutivo del Estado
Por: Redacción
En sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Primera de Justicia y Gobernación de la LXIV Legislatura, fue aprobada la reforma a los artículos 57 y 80, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.
El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que el objetivo es armonizar el texto local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de establecer la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común en el ámbito de la competencia del Poder Legislativo del Estado.
Y en el caso del indulto por delitos del fuero común, se dispone que esta facultad pasará al ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado, y para conceder dicha gracia, se deberá integrar una Comisión Interdisciplinaria, en términos de la Ley en la materia que en su momento se expida.
“Esta facultad del Poder Ejecutivo se va a implementar a través de una Comisión Interdisciplinaria, cuando se diera el caso de un indulto, el Poder Ejecutivo depositado en el Gobernador tendría que conformar esta Comisión Interinstitucional técnica para delimitar cómo va a operar el indulto; y la facultad para la amnistía queda en el Poder Legislativo”.
Se establece en sus artículos transitorios, que derivado de esta reforma constitucional y sus alcances, el Congreso del Estado contará con un término de 180 días naturales para expedir la Ley secundaria, contados a partir de la declaratoria de reforma y adición constitucional que en su momento se realice, en términos del artículo 138 de la Constitución del Estado.
Lee también: SLP busca impulsar desarrollo de la ZI
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online