marzo 22, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

SLP busca que policías que maltraten a mujeres no puedan portar armas

Publicado hace

el

La reforma a la Ley de Seguridad Pública retirará el permiso a un elemento policial cuando tenga denuncias de violencia contra la mujer

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, aprobaron las reformas a la Ley de Seguridad Pública, y que se le retire el permiso de portación de arma de fuego a un elemento que pertenezca a cualquier cuerpo de seguridad, cuando tenga una denuncia de violencia contra la mujer, como una medida cautelar, dijo el diputado Rubén Guajardo Barrera, diputado local y presidente de la comisión legislativa.

Las y los integrantes de dicha comisión aprobaron el proyecto de dictamen enviado por la Comisión de Derechos Humanos, y que propone aprobar con modificaciones a la iniciativa de la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán.

Ruben Guajardo manifestó que esta iniciativa de la legisladora Flores Almazán, tiene el objetivo de proteger a la mujer, porque el elemento policiaco al tener el permiso de portar un arma debido al trabajo que ostenta, puede tener acceso a ella en cualquier momento.

“Esta acción se tomará cuando haya una denuncia ante las instancias correspondientes por parte de una mujer víctima de violencia, a fin de que se tome como una medida cautelar, por ello, quedó establecida en la Ley de Seguridad Pública, una vez que ya fue analizada en otras comisiones” declaró.

El legislador local señaló que han sido muy reiterativos en la necesidad de que haya un Certificado Único Policial, para que los elementos que laboren en materia de seguridad pública, ya sea municipales o estatales e incluso de la Fiscalía General del Estado, se sometan a exámenes de control y confianza.

“Eso ayudará a que haya más certeza en los elementos, mientras que nosotros seguiremos fortaleciendo el marco legal para que no haya lagunas, que se cumpla a cabalidad los exámenes que por ley se aplican y que haya mejores elementos para cuidar a las y los potosinos”, expuso.

También lee: Partido Verde buscará que no se anule inhabilitación contra Xavier Nava

Congreso del Estado

Marco Gama propone crear Sistema de Ciudadanos para el reconocimiento de derechos

Publicado hace

el

El legislador consideró que su labor como cuidadores es invaluable, pues permite que muchas familias puedan salir adelante

 

Por: Redacción

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, anunció que presentará una iniciativa para crear el Sistema Estatal de Cuidados en San Luis Potosí como parte del reconocimiento a los derechos de los ciudadanos.

 

En conferencia de prensa, explicó que esta iniciativa será presentada de manera simultánea en los Congresos de los Estados en donde el partido Movimiento Ciudadano tenga representación, y se espera el respaldo de los distintos grupos parlamentarios.

 

Señaló que las personas cuidadoras desempeñan un papel muy importante en nuestra sociedad, “son ellas y ellos quienes dedican su tiempo, esfuerzo y recursos a atender a niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas”.

 

El legislador consideró que su labor como cuidadores (as) es invaluable, pues permite que muchas familias puedan salir adelante y que las personas en situación de dependencia reciban la atención que necesitan. No obstante, y a pesar de la importancia de su trabajo, “las personas cuidadoras han permanecido invisibilizadas y desprotegidas durante mucho tiempo”.

 

“En la mayoría de los casos, su labor no es remunerada ni reconocida, lo que genera desigualdades y limita sus oportunidades de desarrollo. Esta situación afecta, sobre todo, a las mujeres, quienes asumen la mayor parte de las responsabilidades de cuidado dentro de los hogares”.

 

Gama Basarte, señaló que con esta iniciativa se busca generar un cambio estructural que transforme el cuidado en un derecho garantizado y no en una carga exclusiva de las familias.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

“Es un criterio personal de la persona”: Roxana Hernandez minimiza calificación de -2

Publicado hace

el

La diputada local obtuvo una calificación reprobatoria en “Congreso Calificado”; la evaluación recordó su episodio de denostación a periodistas en un programa de radio

Por: Redacción

Roxana Hernández, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, ocupó la posición 25 de 27 entre las y los legisladores evaluados en el ejercicio de “Congreso Calificado”, evaluación que le otorgó -2.4 puntos sobre 10. En la misma, se aplicó el indicador negativo de conducta perniciosa, por los acontecimientos del 12 de febrero, cuando en un programa de radio transmitido en vivo, denostó a periodistas de Ciudad Valles, para luego bloquearlos de sus redes sociales. 

Ante este resultado, la legisladora local minimizó el resultado obtenido, y cuestionó la legitimidad de la organización que lo efectúa. Además, insinuó que dicha valoración es influenciada por un criterio personal de quien está a cargo.

“Es un criterio personal de la persona encargada de este Congreso Calificado, que es una sola persona. Su tema es muy personal, como tú puedes tener un criterio sobre mí y a lo mejor aquella persona tiene otro. Es personal”, mencionó.

Roxana Hernández se dijo respetuosa de la opinión de cada persona a la hora de valorar el trabajo legislativo. No obstante, reiteró que la evaluación más importante es la de la ciudadanía, a quien se deben.

“Cada persona, individualmente, tiene su criterio y es respetable. Pero yo creo que lo más importante es lo que la gente, el electorado, considera sobre nosotros. Y eso es lo que realmente nos importa, y el tema de incidir en las políticas públicas”.

También lee: 26 diputados reprobados, “una diferencia de criterios”: Cuauhtli Badillo

Continuar leyendo

Congreso del Estado

26 diputados reprobados, “una diferencia de criterios”: Cuauhtli Badillo

Publicado hace

el

“El criterio más importante es el de la gente”, señaló el diputado local y presidente de la Directiva del Congreso local, tras la evaluación de “Congreso Calificado”

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, señaló que existe una diferencia de criterios entre las mediciones de rendimiento legislativo hechas por el Congreso local, y las emitidas esta mañana por la asociación civil “Congreso Calificado”.

El también diputado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que desde la pasada legislatura ha evidenciado una diferencia entre los métodos que emplean para la valoración del trabajo legislativo. Y aunque aseguró que la asociación civil es libre de realizar la evaluación de Congreso Calificado como iniciativa ciudadana, el mejor criterio es el de la gente.

“Nosotros en el grupo parlamentario de Morena, todos y cada uno de los legisladores hacemos un trabajo cercano a la ciudadanía, que se cobija en problemáticas, en luchas y creo que en ese sentido varias compañeras y compañeros y tu servidor, hemos venido trabajando bajo ese criterio”.

Reiteró que las y los legisladores de Morena realizan un trabajo cercano a la ciudadanía, pues se deben a ellos. Además de que han trabajado en las iniciativas de impacto local, pero también en las minutas de la Federación, que definirán el rumbo del país durante los próximos seis años.

También lee: Concluyen entrevistas a aspirantes a titulares de la CEDH

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados