abril 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Siempre estuve en contra de la compra de laptops: Beatriz Benavente

Publicado hace

el

Por: Redacción

La diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez señaló vía redes sociales, haberse opuesto a la compra de laptops que aprobara el Comité de Adquisiciones de Congreso del Estado; mismo en el que participó, por cerca de 400 mil pesos en diciembre de 2019.

“Desde el primer momento me pareció ofensivo, oneroso e inservible, además de irresponsable la compra, lo denuncié mediáticamente y establecí clarito en el acta, de mi puño y letra, que estaba en contra”.

Y continúa: “Mi acción no es digna de aplauso porque hacer lo correcto no requiere reconocimiento, pero lo que sí debe señalarse es; los que aprobaron y los que se beneficiaron con la compra,

ojalá también tomen su responsabilidad y puedan ver de frente a la ciudadanía”.

Cabe recordar que Congreso del Estado erogó el pasado 5 de diciembre 391 mil 938 pesos a nombre de la empresa Crece Infraestructura y Servicios S.A. de C.V. por la compra de 18 laptops que serían entregadas a diputados y coordinadores.

También lee: Atraco en Banorte de Fundadores; se llevaron ¿equipo y joyería?

Estado

Brigadistas combaten incendio en localidad de Mexquitic

Publicado hace

el

El Comité del Manejo del Fuego pide a la población no hacer quemas en horarios no permitidos y apagar completamente las fogatas

Por: Redacción

Brigadistas de los tres niveles de Gobierno y voluntarios atendieron un incendio de pastizal y matorral que se registra en la comunidad de Derramaderos, en Mexquitic de Carmona.

Desde el momento en que se reportó el siniestro, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación de Protección Civil Estatal (CEPC) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas acudieron de inmediato a la zona para iniciar las labores de combate y liquidación del fuego en coordinación con las autoridades municipales, para contener y apagar las llamas.

El Comité del Manejo del Fuego pide a la población extremar precauciones, no hacer quemas en horarios no permitidos y apagar completamente las fogatas. También solicita no arrojar colillas ni botellas que puedan concentrar calor, para prevenir incendios y proteger recursos y viviendas.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP llaman a proteger rutas y rituales del pueblo wixárika en SLP

Publicado hace

el

De momento no se planea destinar presupuesto a estos problemas, pero se trabajará en la actualización de leyes que protejan a los pueblos originarios y sus rituales.

Por: Redacción

La diputada Gabriela López Torres, hizo un llamado a la población para cuidar y respetar a las poblaciones indígenas, tanto las que son originarias de San Luis Potosí como aquellas que se encuentran realizando sus recorridos a través del estado, respetar sus centros ceremoniales y proteger el uso del peyote en rituales.

Señaló el caso particular de la población wixárika quienes, a pesar de no pertenecer a la población indígena de SLP, realizan recorridos en una parte del altiplano ,como en Real de Catorce y Villa de Ramos, para llegar a sus centros ceremoniales en algunas épocas durante el año. Por ello, también de se debe garantizar su seguridad durante su estancia.

El tema del cuidado y protección del peyote, también entró dentro de las peticiones, ya que los pueblo originarios no lo utilizan como recreación o lúdica sino como parte importante durante sus ceremonias.

López Torres habló de que de momento no se plantea destinar un presupuesto para diseñar posibles estrategias de protección, dado que no se trata de una iniciativa como tal.

Aclaro que los demás diputados y diputadas que comprenden la comisión de asuntos indígenas están al tanto de estos temas y que se buscará actualizar ciertas leyes, sumando a un amplio repaso por las normas ya establecidas para hacer frente a las dificultades que enfrenta este sector de la población.

Finalizó recalcando que la principal labor de los diputados y diputadas, es atender las reuniones de gestión a pesar de los compromisos externos que pudieran tener del resto de legisladores.

También lee: Comunidades indígenas de SLP piden elección municipal por medio de sus usos y costumbres

Continuar leyendo

Estado

Ordenan suspensión de obra en el Río Santiago

Publicado hace

el

Un juez federal instó a la Seduvop a frenar los trabajos de ampliación en esta vía, tras el juicio de amparo promovido por la organización “Cambio de Ruta”

Por: Redacción

El juicio de amparo 614/2025-III, promovido por la organización Cambio de Ruta, logró que el Juzgado Sexto de Distrito Del Noveno Circuito Judicial Federal concediera este recurso, lo que significa un freno a las obras de ampliación en el boulevard Río Santiago, que serían ejecutados por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop).

El juicio de amparo ordenó frenar los trabajos de tala y afectación de arbolado urbano en el dicho proyecto, específicamente en entre El Palmar y Palma de la Cruz, ubicado en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.

La organización civil señaló una ausencia de estudio de impacto ambiental de la obra, además que tras el arranque de la misma, se efectuaran actos de desmonte, tala y derribo de árboles a lo largo del río.

La decisión judicial ordena detener de forma inmediata cualquier acto de deforestación, poda, derribo o traslado de vegetación, en tanto no se acredite la existencia de permisos ambientales que sean válidos, dictámenes técnicos especializados así como las medidas de mitigación o reforestación adecuadas.

Cambio de Ruta externó que el amparo promovido no busca frenar el desarrollo urbano, sino asegurar que estas obras se realicen de forma legal, transparente y sustentable, por lo que exhortaron a las autoridades estatales y municipales a acatar la resolución judicial.

También lee: Sedesore abre registro para programa de vivienda social

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados