Deportes
Siboldi, Espinel, La Volpe… Hugo. ¿Quién será el técnico del Atlético de San Luis?
Después de que el equipo perdió todos sus partidos en lo que va de la temporada y no marcó ni un gol, Marcelo Méndez dejó el banquillo potosino
Por: Ana G Silva
El Atlético de San Luis anunció ayer que Marcelo Méndez dejó de ser el director técnico del equipo, luego de que en tres jornadas de lo que va del presente torneo en la Liga MX no ha sumado puntos ni marcado goles, por lo que Rafael Fernández, director de metodología, será quien ocupe el interinato durante el proceso de evaluación.
Esta sería la quinta ocasión en la que la escuadra rojiblanca cambia de director técnico desde que ascendió a primera división en 2019, por lo que Marcelo Méndez pasará a formar parte de la lista de entrenadores fallidos junto a Leonel Rocco, Guillermo Vázquez, Gustavo Matosas y Alfonso Sosa.
En los próximos días se daría a conocer al nuevo técnicos de la plantilla tunera, ante esto La Orquesta preparó algunos perfiles que podrían llegar al banquillo potosino, siguiendo la lógica y los perfiles que han formado parte del club en los últimos años.
Robert Dante Siboldi
El nombre de Robert Dante Siboldi fue uno de los mencionados para sustituir a Leonel Rocco, luego de que concluyera el torneo de Clausura 2021, además de ser de nacionalidad uruguaya, uno de los aspectos que han tenido en común otros técnicos dentro del Atlético de San Luis.
Siboldi tiene experiencia en el banquillo con equipos mexicanos de ascenso y primera división, pues ha sido entrenador de porteros con el Zacatepec, Cruz Azul, León y Monterrey; también fue director técnico de fuerzas básicas de Cruz Azul y Cruz Azul Jasso, con quienes logró el campeonato del Torneo Clausura 2007 de la Segunda División.
En 2011 fue nombrado director técnico de Dorados de Sinaloa hasta el Clausura 2012. En julio de 2014 fue nombrado Director de las Fuerzas Básicas del Club Santos Laguna; sin embargo, como técnico, uno de sus mayores logros fue conseguir el campeonato de la Liga como entrenador de Santos Laguna en el Clausura 2018.
También ha dirigido a otros equipos de primera división como los Tiburones Rojos de Veracruz, Cruz Azul y Tijuana.
Eduardo Espinel
Es un entrenador de origen uruguayo quien se coronó campeón de la liga de su país en la temporada 2021 con el Plaza Colonia, donde actualmente dirige. Su posible llegada al San Luis Potosí sería si renunciara a su actual escuadra.
Espinel comenzó su carrera como entrenador en el fútbol amateur, en las diferentes categorías del Club Unión y en el año 2014, llegó su oportunidad en el profesionalismo con Plaza Colonia, que se encontraba en la parte baja de la tabla de posiciones, donde después de un difícil comienzo obtuvo una racha de 18 partidos sin perder, logrando que la escuadra ascendiera a la máxima categoría.
Ya en Primera División el desempeño del equipo fue mediano, sin embargo, en el Clausura 2016 obtuvieron el campeonato. En ese mismo año pasó al Santiago Wanderers, para dirigir en la Primera División de Chile y regresó a Uruguay para estar al frente de Montevideo Wanderers Fútbol Club de Uruguay.
Ricardo La Volpe
Uno de los técnicos con mayor trayectoria en el futbol mexicano, pues desde 1988 ha dirigido equipos como Atlante, Chivas, Querétaro, América, Atlas, Toluca, Monterrey y Chiapas, sin embargo, con el único equipo que con el que logrado el campeonato fue con Atlante en la temporada 1992-1993.
A pesar de ser de nacionalidad argentina, logró ser técnico de la Selección de México por cuatro años que empezaron en 2002. Al mando del “Tri”, ganó la Copa de Oro 2003. Dirigió a la selección azteca en la Copa del Mundo de Alemania 2006, perdiendo ante su país natal, en el partido de octavos de final.
Fuera de México ha dirigido a equipos como Boca Juniors, Vélez Sarsfield y Banfield de Argentina y el Pyramids FC de Egipto. También fue el entrenador de la selección de Costa Rica.
El sueño de La Orquesta: Hugo Sánchez
Pese a no ser uno de los técnicos que cumple con el perfil que sigue el equipo rojiblanco, hemos decidido considerar en este listado a Hugo, uno de los perfiles que suelen ser mencionados frecuentemente cuando una escuadra se queda sin entrenador; aunque uno de los aspectos que puede influir es que jugó para el Atlético de Madrid, equipo filial del club tunero.
Hugo es considerado el mejor futbolista mexicano del siglo XX y el mejor futbolista del siglo xx en CONCACAF, donde destacó en los 80’s con el Real Madrid, siendo goleador y figura, consiguiendo diez títulos, cinco pichichis al máximo goleador de la liga (lo que le brindó su apodo del “Pentapichichi”), una Bota de Oro, y dos Premio Don Balón. Además fue con los merengues que anotó su gol más memorable de chilena.
En México jugó en equipos como América, Atlante, Atlético de Celaya y Pumas, en este último fue donde debuto y se ha convertido en uno de los más grandes ídolos de la afición.
Como entrenador ha ocupado los banquillos de Pumas, Necaxa y Pachuca; donde ha conseguido 4 títulos; obtuvo el bicampeonato en torneos cortos en el Clausura y Apertura 2004, Campeón de Campeones y la Copa Santiago Bernabéu en el mismo año con los Pumas de la UNAM.
Dirigió a la selección mexicana dos años con tres diferentes equipos, sin embargo no obtuvo buenos resultados, pues uno de sus grandes fracasos fue la eliminatoria preolímpica rumbo a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, realizada en Estados Unidos, la Selección Sub-23 fue eliminada en la primera fase; también perdió en semifinal en la Copa Oro 2007 contra Estados Unidos; no obstante, consiguió el tercer lugar durante la Copa América realizada en Venezuela.
También lee: Atlético de San Luis es el peor equipo de México
#4 Tiempos
Clásico de la 57: pasión al filo del cuchillo | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Hoy se juega en Querétaro el Clásico de la 57, un duelo que siempre viene cargado de tensión, orgullo y, por desgracia, un trasfondo que no se puede ignorar: la sombra de la violencia. Este enfrentamiento no es un simple partido de fútbol, es un espejo incómodo de lo que todavía está pendiente en nuestro balompié.
El recuerdo de la batalla campal entre Querétaro y Atlas sigue vivo. Esa tarde oscura, con imágenes que dieron la vuelta al mundo, dejó claro que la pasión puede convertirse en caos en cuestión de segundos. Y no fue un hecho aislado: en otras ocasiones también hemos visto enfrentamientos en las gradas del Alfonso Lastras, peleas que interrumpieron partidos, además de aquel episodio en Torreón en el que el sonido de las detonaciones generó un pánico colectivo que terminó por vaciar un estadio entero. Lo que debería ser fiesta, demasiadas veces se ha convertido en pesadilla.
El problema no es exclusivo de México. Apenas esta misma semana, en Argentina, un partido internacional quedó marcado por escenas dantescas: aficionados golpeados, perseguidos y obligados a escapar del propio lugar que debería haber sido su refugio. El encuentro tuvo que ser suspendido y la violencia dejó un saldo de heridos, detenidos y un continente entero preguntándose cómo es posible que sigamos repitiendo las mismas historias de siempre.
Con ese telón de fondo se juega hoy este Clásico de la 57. En la cancha, Gallos Blancos y Atlético de San Luis se disputan algo más que tres puntos: se juegan la credibilidad de una rivalidad que merece ser recordada por goles y no por golpes . La exigencia es doble: para los equipos, que deben entregar un partido digno; y para las tribunas, que están obligadas a demostrar que se puede alentar sin cruzar la línea del salvajismo.
Porque la verdad es dura: si después de lo vivido en Querétaro hace unos años todavía no entendemos, si después de tantas escenas vergonzosas en México seguimos tolerando barras que se comportan como pandillas, entonces lo que pasó en Argentina podría repetirse aquí en cualquier momento.
El Clásico de la 57 debe ser una advertencia. Que la intensidad se quede en la cancha, que la rivalidad se mida en goles, que la pasión no vuelva a confundirse con barbarie. Si hoy la historia vuelve a torcerse hacia el lado equivocado, no habrá espacio para el asombro: sería simplemente la consecuencia de haber aprendido nada.
Este clásico es una puerta: o se abre para dejar pasar el fútbol en su forma más pura, o se entreabre para que se cuele de nuevo la violencia. Y lo que ocurra esta noche dirá mucho más de nosotros como país que de los once contra once que se atrevan a pisar la cancha.
También lee: San Luis frente a Puebla: partido para valientes, no para excusas | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
#4 Tiempos
San Luis frente a Puebla: partido para valientes, no para excusas | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Si San Luis no puede ganarle a este Puebla, que viene tambaleando como boxeador en el último asalto, mejor que empiece a buscar excusas desde hoy. No es crueldad, es sentido común: el rival llega golpeado, con la moral baja y con una defensa que con cualquier ráfaga se desmorona. El que no sepa aprovechar eso, que se dedique a otra cosa.
El antecedente del cuadro camotero es el bochornoso 7-0 contra Tigres, un resultado que no sólo evidenció las carencias defensivas, sino que dejó claro que, cuando se desconectan, el desastre es inmediato. Y aun así, Puebla sigue vivo en la Leagues Cup; un respiro que, aunque breve, les da algo de motivación extra para no hundirse del todo en la Liga MX. Ojo, un equipo que todavía compite en dos frentes no se tira al piso tan fácil, y esa doble agenda puede darle un giro inesperado a un partido que, en el papel, muchos ya ven como trámite para San Luis.
Los potosinos, sin embargo, no llegan con la mesa servida. Apenas el fin de semana pasado, contra Cruz Azul, volvieron a mostrar que las buenas intenciones no alcanzan si el fútbol no es constante. Un partido en el que por momentos parecían competir de igual a igual, pero se diluyeron cuando había que apretar. Si quieren que el discurso post-Leagues Cup no quede como humo, este viernes es el momento para respaldarlo.
En la previa, una noticia que, al menos, les quita una piedra del zapato: la anulación de la expulsión a João Pedro. El delantero podrá estar disponible tras la revisión que borró la roja injusta del juego pasado. Su presencia es vital no sólo por lo que aporta al ataque, sino por la sensación de que, con él en el campo, San Luis tiene una referencia que obliga a los rivales a estar atentos.
Pero la realidad es que este encuentro en el Cuauhtémoc se juega en varios niveles: para Puebla, la oportunidad de lavarse un poco la cara después de ser humillado y de responder ante su gente. Para San Luis, el examen perfecto para demostrar que sabe ganar cuando las condiciones están a su favor. Porque si no pueden sacar tres puntos ante un equipo que viene arrastrando la cobija, entonces el resto del torneo pinta para seguir en esa tierra de nadie que ya conocen demasiado bien, no lo suficientemente malos para dar pena, pero tampoco lo suficientemente buenos para ilusionar a nadie.
Ganar este partido no sería una hazaña; sería apenas cumplir con lo que se espera de un club que dice aspirar a más. Y si no lo logran, entonces el discurso optimista de las últimas semanas quedará reducido a lo que tantas veces hemos escuchado en San Luis: palabras bonitas para adornar otra temporada gris.
En el fútbol, hay partidos que definen un campeonato, y otros que definen una actitud. Este viernes, en Puebla, San Luis no está jugando por la cima, pero sí por algo igual de importante: la credibilidad. Y si la pierden aquí, ya no habrá árbitro, VAR ni anulación de roja que los salve.
También lee: Victoria tardía y la misma deuda pendiente | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
#4 Tiempos
Victoria tardía y la misma deuda pendiente | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
San Luis salió de la Leagues Cup con una sonrisa que, si se mira de cerca, es más una mueca de alivio que un gesto de orgullo. Sí, le ganaron 2-0 a Minnesota United y firmaron su primera victoria en tiempo regular en este torneo. Pero, ¿de qué sirve cerrar bien cuando todo el torneo fuiste invisible? La historia no se escribe con epílogos bonitos, sino con capítulos consistentes, y San Luis no tuvo ni trama ni constancia.
El triunfo, adornado por el cabezazo de João Pedro y el buen gol de Sebastián Pérez Bouquet, se siente más como el premio de consolación que te dan en la feria por no haberle atinado a nada en el juego de tiro al blanco. Andrés Sánchez, eso sí, atajó lo que tenía que atajar y firmó su primer cero en el torneo, pero hasta en eso queda la sensación de que llegó tarde la reacción.
Pero no hay que olvidar: este equipo viene de un Clausura 2025 para el olvido, con un horrible lugar 15 que exhibió todas sus carencias. La llegada de Guillermo Abascal inyectó algo de orden y discurso, pero el fútbol sigue siendo tan intermitente como una lámpara con falso.
Ahora, regresan a la Liga MX con un reto mayúsculo: demostrar que este chispazo en Leagues Cup no fue otro espejismo. El calendario no espera y Cruz Azul será su primer examen serio. Si repiten los vicios de siempre defensa frágil, mediocampo sin ideas y delanteros desconectados, la liga los volverá a poner en su lugar.
En resumen: ganaron, sí. Recuperaron confianza, tal vez. Pero mientras San Luis siga viviendo de partidos aislados y no de un proyecto sólido, cada victoria será apenas un paréntesis entre largos párrafos de mediocridad. Y la afición potosina, que no se traga cuentos, seguirá esperando el día en que su equipo no sólo cierre bien, sino que empiece, siga y termine igual de fuerte.
También lee: El Porvenir de Gerli y la eterna lucha barrial | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online