Estado
“Sí hay medicamentos en el Hospital Central”: diputada
Esta mañana trabajadores del centro aseguraron que irán a huelga si no mejoran las condiciones
Por: Karina González
Angélica Mendoza Camacho, diputada local por Morena, indicó que sí existen medicamentos en el Hospital Central, ya que el gobierno federal envió presupuesto a la Secretaría de Salud del gobierno estatal desde que culminó la incorporación de este nosocomio al Insabi.
Asimismo, respecto a las exigencias que hicieron esta mañana los médicos del Hospital Central sobre las condiciones laborales en que se encuentra el personal que ahí labora, la diputada indicó que es necesario atender sus derechos y dar respuesta a las demandas de los trabajadores.
“El primero que debe de ver por la salud es el gobernador y después la federación, pero podrían trabajar de la mano y garantizar la salud… Yo pienso que está todo para poder cumplir, el chiste es que no quieren cumplir y no sabemos el por qué o qué los detenga, voluntad política sí hay, pero ellos no sé qué es lo que tienen”, dijo en entrevista la legisladora.
La morenista coincidió en que es “terrible” el descubrimiento de las 423 toneladas de medicamentos que se encontraron en el Almacén Central del Estado, por lo que exigió a la Fiscalía General del Estado que se investigue el tema.
“Le pedimos al gobernador y la federación que volteen a ver a San Luis Potosí, que si no hay insumos que los acerquen que no podemos dejar solos a los ciudadanos y necesitamos atención”, dijo.
Esta mañana, Francisco Javier Lara Guevara, secretario general del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, anunció en rueda de prensa que debido al incumplimiento del gobierno del estado para atender los problemas de crisis por el desabasto de insumos y material para trabajar en la institución, los médicos podrían entrar en un proceso de huelga.
También lee: #SLP I Médicos del Hospital Central advierten que podrían hacer paro
Destacadas
Gobierno de SLP envió maquinaria para combatir incendios
Luego de gestionarse la disposición de dos helicópteros, el gobernador Ricardo Gallardo aportó tractores D-6 para abrir brechas cortafuego
Por: Redacción
Luego de canalizar el apoyo de dos helicópteros para el traslado de combatientes del fuego, equipo de especialistas y vehículos, el Gobierno Estatal realizó el envío de maquinaria pesada de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abrir brechas cortafuego en incendios de la zona Huasteca, y seguirá en las cuatro regiones.
Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los integrantes del Comité de Manejo del Fuego, aprobaron el envío de maquinaria bulldozer D-6 de la Sedarh, para sumarse a las acciones de control y combate del incendio en áreas del ejido Las Pitas en Ciudad Valles, y puso a disposición otras tres máquinas, en cada región, para limpiar de maleza y pastizal seco, en los sitios con incendios activos, para evitar más daños en sitios forestales o agrícolas.
Este viernes y sábado, los equipos de la Sedarh llegaron en apoyo a las cuadrillas de brigadistas, así como del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), del Ejército Mexicano y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para trabajar de forma organizada en lugares dañados por el fuego.
De esta manera, la administración estatal refuerza la atención a las contingencias causadas por el fuego, acercando más apoyo a las y los potosinos para proteger su salud, así como su patrimonio agrícola, ganadero o forestal.
También lee: Ejército incrementa acciones para combatir incendios en SLP
Destacadas
Arranca campaña de afiliación al PVEM en SLP
La entidad potosina se consolida como el motor del Partido , refrendando su liderazgo con una militancia en crecimiento y una visión progresista de futuro
Por: Redacción
San Luis Potosí vibró con energía y entusiasmo al convertirse en el epicentro del movimiento verde con el arranque oficial de la Campaña Nacional de Afiliación del Partido Verde Ecologista de México. En un evento multitudinario, con mas de 10 mil asistentes, en un ambiente festivo, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, funcionarios, militantes y simpatizantes se congregaron para refrendar su compromiso con el crecimiento y fortalecimiento del partido en el estado y en todo el país.
Desde San Luis Potosí, un bastión del cambio y la transformación, el Partido Verde dio el primer paso en esta campaña nacional con el respaldo de su líder nacional, Karen Castrejón, y del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Con resultados tangibles y una visión de futuro, San Luis Potosí sigue siendo ejemplo de desarrollo y compromiso con una agenda progresista, ecológica y socialmente responsable.
El secretario general del Partido Verde en San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho, destacó la importancia de esta iniciativa: “Ser verde no es solo una militancia, es una forma de vida. Es luchar por el bienestar, por el medio ambiente, por un San Luis Potosí más justo y sustentable. Iniciamos el cambio en 2021 y en 2027 seguiremos consolidando este movimiento, porque la meta es grande, pero la vamos a lograr.”
Por su parte, Carlos Puente, diputado federal y coordinador de la bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados, señaló: “Hoy somos la segunda fuerza legislativa en San Lázaro, y venimos a refrendar nuestro respaldo al gobernador Ricardo Gallardo. San Luis Potosí es un referente de crecimiento y liderazgo a nivel nacional, y este movimiento verde sigue fortaleciéndose.”
La senadora Ruth González Silva también enfatizó la importancia del respaldo ciudadano: “La fuerza del Partido Verde está en su gente, en los miles de potosinos que creen en este proyecto y en su capacidad de transformar vidas. En 2022 triunfamos, en 2024 también, y en 2027 seguiremos demostrando que somos la mejor opción para San Luis Potosí.”
Karen Castrejón, presidenta nacional del Partido Verde y senadora de la República, subrayó el papel clave del estado en el crecimiento del partido: Hoy San Luis Potosí es el corazón del movimiento verde en México. “No es casualidad que este sea el estado que marca la diferencia, sino resultado del trabajo, la visión y el compromiso de su gobernador. Este gobierno ha demostrado con hechos que el Partido Verde sabe gobernar, cumplir y transformar. El que esté esta gran familia verde aquí es motivador, estamos en un proceso renovador para encontrar a los mejores perfiles para seguir trabajando todos los días por ustedes. Hoy estamos en el mejor estado verde de la República, San Luis Potosí.”
“Este gobierno se ha caracterizado por ser un gobierno humano y de resultados. Queremos que sientan el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional. Vamos a refrendar los logros del Partido Verde. Logramos ser de las principales fuerzas políticas del país, San Luis es la principal fuerza política de nuestro partido y se refrendará en el 2027,” Añadió.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona cerró el evento con un mensaje enérgico y motivador: Hoy estamos más fuertes que nunca. Esta familia verde sigue creciendo y vamos a demostrarlo en 2027, en 2030, en 2033 y más allá. En solo tres años hemos logrado lo que no se había hecho en tres décadas, y esto es solo el comienzo.
Este movimiento llegó para quedarse, llegó para cambiar las vidas de la gente, no vamos a parar hasta convertir a San Luis Potosí en el mejor estado de México
¡Que viva San Luis Potosí!”
Este evento histórico reafirma que el Partido Verde está más fuerte que nunca. La invitación está abierta para que más ciudadanos se sumen a este proyecto transformador.
Estado
Ricardo Gallardo presenta la Fenahuap 2025
En el marco de la celebración de 50 años de la Fenahuap, el mandatario destacó que se podrá disfrutar del 10 al 20 de abril
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, encabezó en Ciudad Valles, la presentación de la edición 2025 de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), con una proyección de derrama económica regional millonaria, además de la presentación de artistas de talla internacional que acercan más apoyo a las y los potosinos, al llevar eventos para la sana recreación y disfrute de las familias y la preservación de la cultura.
En el marco de la celebración de 50 años de tradición de la Fenahuap, el mandatario destacó que, del 10 al 20 de abril, las y los habitantes de la Huasteca, visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán disfrutar de un ambiente de fiesta, muestra gastronómica típica de la región, artesanías, tradición y la presentación en el Teatro del Pueblo de artistas como Gloria Trevi, Gabito Ballesteros, Grupo Pesado, Inspector, entre otros.
Acompañado del presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina, el gobernador Ricardo Gallardo, resaltó la importancia de la Fenahuap, como motor que impulsa el turismo en la región, así como la economía local al atraer visitantes de municipios y estados vecinos.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online