abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Si está detrás de ciberataques, Morena debe quitarle candidatura a Nava”: Tere Carrizales

Publicado hace

el

La candidata del PES afirmó que la censura a la prensa con actos desesperados del alcalde con licencia

Por: Ana G Silva

Ayer, Agencia de Noticias SLP, Código San Luis y La Orquesta denunciaron ser víctimas de ciberataques por parte de una empresa que presuntamente presta servicios a Xavier Nava, candidato de Morena a la alcaldía de San Luis Potosí, ante ello Tere Carrizales, abanderada del Partido Encuentro Solidario (PES) para la presidencia municipal, señaló que si Xavier Nava está involucrado en estos ataques, Morena “debe quitarle la candidatura, además de que se debe de abrir un procedimiento penal en su contra, pues es un hombre violento, violenta a mujeres, comerciantes, a indígenas, a los humildes y ahora también violenta a los periodistas”.

Tere Carrizales consideró que los ataques a medios de comunicación son actos deplorables, reprobables y asquerosos: “de una persona exactamente igual”; argumentó que este tipo de actos no deben ser permitidos en San Luis Potosí y se debe cuidar el periodismo desde el gobierno:

“Por algo son el cuarto poder, ellos son los que me han dado la protección que no me ha podido dar una Fiscalía, para eso es el medio de comunicación, esa es la labor del periodista y es deplorable que en cualquier lugar, sobre todo en un país como México donde existe homicidios a periodistas por llevar a cabo esta labor de decir la verdad y que todavía aquí en San Luis se abone a esta terrible causa con este tipo de comportamientos”.

La candidata del PES indicó que el objetivo de Nava es que es conveniente callar estos medios de comunicación pues “no son a modo, que informan sus corruptelas y sus conductas inapropiadas”, ya que esto le está pegando en su imagen y candidatura.

Carrizales reiteró que estos ataques a medios son un acto desesperado por parte de Nava “se conduce así, porque es una persona carente de muchas herramientas para poder actuar, responder y defenderse correctamente o cualquier otra persona en su sano juicio lo podría hacer, yo en una ocasión dije que él era un hombre trastornado psicológicamente, más allá de la broma y un trastorno mental no se debe tomar a juego, habría que brindarle todas las herramientas y recursos para que sane su mente antes de querer aspirar a gobernarnos”.

Lee también: Siguen ciberataques contra medios de comunicación en SLP

Estado

Gobierno de SLP atrae más fondos federales para seguridad municipal

Publicado hace

el

31 de los 59 ayuntamientos serán beneficiados con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ante la Federación, se logró la atracción de más recursos para invertir en la seguridad municipal, por lo que 31 municipios de las cuatro regiones podrán adquirir patrullas y equipamiento, para brindar paz y tranquilidad a las familias.

Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien detalló que dicho recurso se obtuvo a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y que será administrado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad (SECESP).

Puntualizó que, este año fueron beneficiados siete municipios más, ya que el año pasado recibieron los recursos solo 24 gobiernos locales, con lo que se seguirá fortaleciendo la estrategia integral de seguridad para brindar más apoyo en protección a las familias. Agregó que este lunes se firmaron convenios de colaboración con los municipios de Ahualulco, Catorce, Cedral, Charcas, Moctezuma y Santo Domingo

y en breve se firmará el resto de los convenios.

Por su parte, la titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta dijo que los ayuntamientos que recibieron el apoyo cumplieron con la validación del Sistema Nacional, con lo cual podrán adquirir entre tres y cinco unidades vehiculares, dependiendo de los factores establecidos por la Federación, como el número de habitantes de cada municipio, entre otros.

También lee: Estado garantiza gobernabilidad en proceso del Poder Judicial

Continuar leyendo

Destacadas

Descartan intromisión de grupos de poder en elección judicial

Publicado hace

el

El magistrado presidente del PJESLP dijo que los organismos deben vigilar que la elección de jueces se realice con ética y responsabilidad

Por: Redacción

Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, aseguró que no existen riesgos de injerencia del crimen organizado, partidos políticos o grupos de poder en la elección extraordinaria de jueces y magistrados que se llevará a cabo en este 2025.

El magistrado enfatizó que, desde su perspectiva, no hay indicios de que actores externos busquen influir en el proceso. No obstante, destacó la importancia de que los organismos competentes se mantengan en alerta para garantizar la legalidad y transparencia de la elección.

“Desde mi punto de vista, considero que no existe ese riesgo como tal. Desde luego que los organismos competentes deben estar vigilantes, y también las personas que participan deben hacerlo con ética y responsabilidad por lo justo”, expresó Morales Silva.

La elección extraordinaria de jueces y magistrados es un proceso clave para el sistema judicial del estado, por lo que se espera que se realice bajo estrictos estándares de transparencia e imparcialidad.

También lee: Justicia en SLP, en crisis por elecciones

Continuar leyendo

Estado

Estado garantiza gobernabilidad en proceso del Poder Judicial

Publicado hace

el

 

Para garantizar la paz y la tranquilidad durante las campañas y el proceso electoral del Poder Judicial, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, convocó a las autoridades de los organismos electorales, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Civil Estatal, policías y Guardias Civiles Municipales, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Fiscalía General del Estado (FGE) a unirse en la revisión de protocolos que salvaguarden la gobernabilidad democrática, en el marco del arranque de las campañas federales.

Recordó que el pasado dos de enero inició el proceso Electoral Local Extraordinario 2025, con motivo de la elección de personas juzgadoras, por ello, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona instruyó generar una ruta crítica y un mapa de riesgos que permita, un histórico proceso de elección con total apego a la Ley, el orden y el respeto necesarios para que San Luis Potosí sea ejemplo de gobernabilidad, democracia y garantizar un proceso justo y ordenado.

Torres Sánchez agregó que será el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) el responsable de organizar este proceso local, donde se elegirán a 69 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Tribunal de Apelación y tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, el próximo domingo primero de junio de 2025, con un periodo de campaña que inicia el 29 de abril y concluye el 28 de mayo, por lo que tendrán 30 días para realizar campañas y dar a conocer su imagen y propuestas.

Resaltó que el Estado, a través de la SGG será responsable de garantizar la gobernabilidad y la paz social y coordinará esta labor para evitar infiltraciones externas y para inhibir eventuales conductas delictivas que pongan en riesgo el proceso.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados