México
Sheinbaum acudió a entrega de la constancia de Claudia Delgadillo en Jalisco
“Vengo a comprometerme con tierras jaliscienses, a que vamos a hacer equipo las dos Claudias”, aseveró la coordinadora nacional de la 4T
Por: Redacción
“El cambio verdadero llega a Jalisco en 2024 con Claudia Delgadillo”, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de la constancia del registro como precandidata única a la gubernatura del estado a la Coordinadora Estatal de la Cuarta Transformación, Claudia Delgadillo.
Aseveró que luego de gobiernos hechos a bases de promesas, la gran Transformación
llegará a tierras jaliscienses, pues destacó que es momento de que las y los mexicanos de Jalisco puedan gozar de mejores condiciones de vida, lo cual solo se logrará trabajando en equipo para consolidar y fortalecer la 4T.
‘’La historia nos puso a dos mujeres que nos llamamos Claudia en el centro de la historia de Jalisco porque esta coalición, esta alianza, es una alianza con el pueblo de Jalisco y le decimos al pueblo de Jalisco que no los vamos a traicionar, y que juntos y juntas vamos a ganar con Claudia Delgadillo’’, puntualizó.
Por lo anterior, durante el arranque de precampaña de Claudia Delgadillo, Sheinbaum Pardo, hizo hincapié en caminar en unidad durante el proceso histórico que se vivirá en la vida democrática de Jalisco, pues puntualizó que solo de esta manera se pueden combatir los malos gobiernos.
’’Nos unen gobiernos honestos, gobiernos con causas, con principios y nos une el que no queremos regresar al pasado de privilegios y de corrupción’’, lo que ejemplificó con acciones realizadas por las administraciones de Ernesto Zedillo con la creación del Fobaproa o Felipe Calderón con la guerra contra el narcotráfico.
En este mismo sentido, concluyó que en Jalisco ha llegado el momento de luchar por los derechos del pueblo.
‘’Yo aquí vengo a comprometerme con el pueblo de Jalisco, a que vamos a hacer equipo las dos Claudias, que va ser el mejor momento de la historia de Jalisco, nos comprometemos a hacer gobiernos honestos, del pueblo y para el pueblo’’, comentó.
Por su parte, Claudia Delgadillo, celebró que en Jalisco se vive un momento trascendental, pues subrayó que, ‘’el día de hoy vamos a construir una nueva historia, porque la Cuarta Transformación también va a llegar a nuestro estado’’.
Al respecto, hizo énfasis en que solo se logrará generar más derechos, libertades y mejores condiciones de vida para todas y todos los jaliscienses si la unidad es la base de lo que viene en el camino rumbo al 2024.
‘’Por todo eso que le duele a nuestro estado, por todas esas comunidades, por cada colonia, por cada espacio vamos a trabajar juntas porque aquí va a llegar la Transformación’’, destacó.
Por su parte, Mario Delgado, presidente nacional de Morena aseguró que, ‘’no cabe duda que es tiempo de mujeres transformadoras, es tiempo de Claudias aquí en Jalisco’’, por lo que el futuro para este estado es prometedor gracias a la 4T.
‘’Hoy tenemos el bloque de cambio en Jalisco, hemos consolidado a todas las fuerzas progresistas para lograr cambiar el rumbo de este estado’’, agregó.
Al respecto, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña, reiteró que la unidad será la única manera en la que el pueblo de Jalisco pueda lograr una Transformación desde la raíz.
‘’Jalisco como todo el país tiene hambre y sed de justicia profunda que se inició con esta Cuarta Transformación, pero que se profundizará con nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo, así que la unidad, la unidad del pueblo, la unidad del movimiento, la unidad de los partidos del movimiento, Morena, PT, Verde para alcanzar el objetivo de profundizar esta Transformación sin violencia’’, concluyó.
En el arranque de la precampaña de Claudia Delgadillo estuvieron presentes liderazgos nacionales y estatales como, Katia Castillo Lozano, presidenta estatal de Morena Jalisco; Karen Castrejón, presidenta nacional del PVEM; Pedro Kumamoto de Futuro; Luis Ernesto Munguía, presidente del PVEM en Jalisco; José Luis Sánchez, presidente del PT en Jalisco; Ernesto Gutiérrez Guízar, presidente de Hagamos; Susana de la Rosa, presidenta de Futuro; Efraín Morales López, Coordinador de la Primera Circunscripción; la diputada, Laura Imelda Pérez Segura y finalmente Ernesto Palacios Cordero, delegado político de Claudia Sheinbaum en Jalisco.
También lee: “Si a las y los trabajadores de México les va bien…le va bien a nuestro país” Sheinbaum
México
Matrimonio detenido en NL, acusado de desfalcar a Desarrollo Logistik
La pareja habría defraudado a los accionistas de la empresa potosina por 435 millones de pesos; uno ya fue vinculado a proceso
Por: Redacción
Fernando ‘N’ y Blanca ‘N’, presuntos partícipes de cometer el supuesto delito de fraude, fueron detenidos en el estado de Nuevo León, tras haber sido señalados como responsables de un desfalco millonario por más de 500 millones de pesos contra Desarrollo Logistik, empresa establecida en San Luis Potosí.
Fernando ‘N’ fue detenido cuando circulaba sobre la avenida Ricardo Margain, de aquel estado de la República, cuando pretendía acudir a sus oficinas. Paralelamente, durante un cateo en la casa del matrimonio, en la colonia Del Valle, fue detenida Blanca ‘N’. Ambos fueron puestos a disposición de un juez de lo penal.
Fernando ‘N’ fue vinculado a proceso en el estado de Nuevo León, donde un juez determinó que podría escapar del estado; mientras, Blanca ‘N’ espera su audiencia, que podría tener lugar la siguiente semana. Además, Marcelo Farce, abogado de la empresa afectada, dio a conocer que Fernando “N” ya contaba con una orden de aprehensión en Estados Unidos, por lo que se le considera prófugo de la justicia.
La pareja está acusada por presuntamente desfalcar 435 millones de pesos en facturación falsa, así como 140 millones de pesos de las cuentas bancarias de la compañía. “Los montos de las cantidades que se le reclaman a estas personas son de tal magnitud que prácticamente pueden hacer atractivo sustraer la acción de la justicia para no pagar esas cantidades o no devolverlas”, dijo el abogado de Desarrollo Logistik en entrevista.
El móvil de la empresa fue mandar todo el dinero de la Desarrollo Logistik a sus cuentas bancarias, pues buscaban hacer pensar a los accionistas que estaban llegando a una compañía sin recursos económicos, lo que se considera un robo.
Este crimen fue descubierto cuando los inversionistas mandaron a hacer una serie de auditorías, donde se detectó que la compañía tenía acciones simuladas de trabajos y servicios prestados que jamás se realizaron. Por esto se reportaron gastos de 452 millones de pesos.
También lee: Yolanda Cepeda aún sin definir si buscará candidatura en el PVEM
México
Vuelven a congelar ley de reducción a 40 horas laborales
La iniciativa fue devuelta a la Mesa Directiva de la Cámara baja para ser analizada
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados regresó a la Mesa Directiva de la Cámara baja el dictamen de reforma que plantea la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México, por lo que fue congelada nuevamente.
Durante el jueves, dicha comisión recibió el dictamen para someterlo a una nueva discusión, esto por orden de la Mesa Directiva, quien el pasado 28 de noviembre regresó la iniciativa con el fin de que “se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto en materia de jornadas y descanso laboral, a fin de fortalecer su régimen de argumentación legislativa”.
Con un total de 11 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó que la reforma se regrese tal y como está a la Mesa Directiva, y con ello, se abran espacios adicionales de análisis de la reforma.
Asimismo, se promovió la realización de más foros de Parlamento Abierto con el objetivo de atender las recomendaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para seguir discutiendo la reforma por la importancia de ésta.
El 15 de diciembre concluye el actual periodo legislativo, la discusión y votación de la iniciativa de reforma al artículo 123 constitucional no podrá realizarse este año.
Además, la Cámara de Diputados concluye actividades el 19 de diciembre del 2023 y regresan hasta el próximo 5 de enero del 2024.
Por ello, la iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales podría ser discutida y votada hasta el siguiente año para elaborar un nuevo dictamen que contenga las conclusiones de los cinco parlamentos abiertos que se han realizado sobre el tema y las nuevas recomendaciones que se hagan en las nuevas discusiones.
Con información de Radio Fórmula.
También lee: Te adoré, te perdí, ya ni modo: Aguas del Poniente | Apuntes de Jorge Saldaña
México
Claudia Sheinbaum promete fortalecer la economía de abajo hacia arriba
Desde Tehuacán, Puebla, la precandidata de la 4T destacó la fortaleza del peso y que no haya inflación gracias al trabajo del presidente de la república.
Por: Redacción.
“Cuando se apoya al que menos tiene, cuando se comparte la prosperidad, entonces México florece”, fue el mensaje de la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su encuentro con militantes de Tehuacán, Puebla, donde recordó que la Cuarta Transformación “impulsa el crecimiento de la economía de abajo hacia arriba, en beneficio de todos”.
Durante su discurso, resaltó los logros alcanzados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que dieron estabilidad económica al país, lo que ha impulsado a que México sea visto como un país bien posicionado ante el mundo.
“Hoy el peso está mejor que nunca; no hay inflación, —más que la inflación internacional que hubo por la guerra en Ucrania, no por lo que se hizo en México—; hay la mayor Inversión Extranjera Directa que no había habido; la economía está creciendo; tenemos una muy buena relación con Estados Unidos, con Canadá, nuestros socios comerciales, con todo el mundo”, agregó.
Recordó que, por años, los gobiernos anteriores impulsaron un modelo económico que sólo generó desigualdad y pobreza para los mexicanos, donde presumían al país por la mano de obra barata y por la explotación de trabajadores y trabajadoras mexicanas.
“Lo que tenemos que presumir es la riqueza de nuestro país, su riqueza natural, su riqueza cultural, lo trabajadores que son los mexicanos y mexicanas. Miren Puebla, presumen mucho Nueva York y ¡que sería de Nueva York sin los poblanos y poblanas que trabajan allá!”, aseveró.
Por ello, expuso que la continuidad de la transformación implica mayor desarrollo para el país, a través del Plan C que busca construir justicia y democracia desde abajo.
“Por eso queremos más democracia, más desarrollo en nuestro país y que no se nos olvide el Plan C del presidente López Obrador, que construye democracia desde abajo
”, manifestó.Finalmente, llamó a la militancia de Puebla a mantener la unidad como eje fundamental que permita garantizar el triunfo en el próximo año, pero también invitó a tener más apertura para que más personas que no son parte del movimiento se sumen.
“Somos un movimiento unitario, algunos se incorporaron hace tiempo, otros se fueron incorporando poco a poco, pero todos tenemos algo en común, decía Heberto Castillo: ‘a veces no importa de dónde vienes si no lo importante es estar de acuerdo a dónde vamos’. Hay un solo camino para México, ese camino se llama Cuarta Transformación de la vida pública de México, no hay más”, concluyó.
Por su parte, el coordinador de la Defensa de la Transformación en Puebla, Alejandro Armenta Mier, reconoció a Claudia Sheinbaum como una “fiel promotora del Humanismo mexicano, que quedó confirmado en su paso como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde uno de sus mayores logros fue reducir la inseguridad“.
“Es una mujer que ha mostrado eficacia en todas las responsabilidades que ha tenido, es una mujer verdaderamente heredera del Humanismo mexicano que ha encabezado López Obrador y por eso la doctora es una persona que sabe atender un tema que nos preocupa, que es el tema de la seguridad; la doctora Claudia Sheinbaum puso orden en la seguridad de la Ciudad de México y así lo va a hacer en Puebla”, afirmó.
También lee: Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de precampaña
-
Ciudad1 año
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad2 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado3 semanas
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas1 año
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos11 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin