Destacadas
#SeSordean | Secretaría de Cultura sigue sin pagar a artistas
Habrá demandas contra la administración de Elizabeth Torres
Por: Ana G Silva
El pasado 13 de mayo, Erik Rosales, director de la Zerendipia Espectáculos, una compañía de arte escénico circense, denunció ante este medio que la Secretaría de Cultura, a cargo de Elizabeth Torres Méndez, se niega a pagarles 25 mil pesos por el espectáculo que realizaron el 8 de marzo durante la reinauguración del Parque Tangamanga I, ya que la propia dependencia y su titular aseguraron que el gobernador Ricardo Gallardo considera que el costo de 25 mil pesos es muy elevado.
La Orquesta contactó nuevamente con Erik para conocer qué ha pasado acerca del tema de la deuda; comentó que la dependencia sigue sin brindar una respuesta, por lo que ha decidido buscar ayuda para emprender acciones legales en contra de los responsables.
El director de la Zerendipia Espectáculos dijo que después de que se diera a conocer el hecho, esperaba alguna respuesta; sin embargo, no se han pronunciado en lo absoluto. Agregó que el 13 de mayo la director del Área de Giras y Eventos lo contactó para pedirle la cotización formal para realizar su pago, donde le reiteró que solo necesitaba la firma de la secretaria de Cultura para que él pudiera generar una factura, no obstante, después de ese día se volvió a perder el contacto.
Erik Rosales señaló que ante este vacío, planea demandar a Carlos Aguayo, coordinador administrativo de la secretaría, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por el trato que recibió de su parte cuando lo visitó:
“Me atendió Carlos Aguayo, en una actitud muy prepotente, solo para decirme que no van a hacer el pago, que tengo que pedirlo en Protocolo o Giras y Eventos, le expliqué la situación y me respondió que ellos no lo cubrirán y que no tienen dinero. Ahí estaba Marco Tulio, tuvo que intervenir por lo alterado que estaba Aguayo. La agresión no fue tan fuerte, pero no deja de ser una agresión y él no deja de ser un funcionario público, y debe atender a las personas que necesitamos de su servicio”.
Rosales detalló que busca la ayuda de un abogado para poder proceder en el tema legal en contra de la dependencia, los involucrados e incluso contra el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Finalmente, Erik Rosales subrayó que la Secretaría de Cultura tiene un adeudo con él de 25 mil pesos y considera que es un abuso de su parte ya que, por poner un ejemplo, ya fue cubierto el costo por la presentación de Magneto en el Teatro de la Ciudad en el Parque Tangamanga I, además de otros artistas, en los cuales se han invertido millones de pesos:
“Creo que se jinetean la lana, se me hace completamente absurdo que pidan un servicio del cual saben cuánto cuesta y que después del servicio te digan ‘no tengo cómo pagarte’, es un tema de cero apoyo al artista local, con inversiones de millones de pesos a artistas de fuera y es un abuso a los artistas locales“, apuntó.
También lee: Secretaria de Cultura no paga a artistas y culpa a Ricardo Gallardo
Ayuntamiento de SLP
Beneficios de “Bienestar para tu Familia” y “Tu Casa Amable” llegan a Delegación Bocas
Edmundo Torrescano Medina, reafirmó la importancia de que los programas sociales sean considerados como un derecho
Por: Redacción
Al entregar los programas “Bienestar para tu familia” y “Tu Casa Amable” en Bocas, la regidora Margarita Hernández Fiscal insistió que además de estos estímulos, seguirán las obras y proyectos, gracias al trabajo coordinado entre la delegación, el Gobierno Municipal y la ciudadanía.
Ante decenas de familias de esta demarcación en la plaza delegacional, Hernández Fiscal remarcó que el único objetivo es que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo requieran y en zonas con mayores necesidades.
Por su parte, el titular de esta demarcación, Jaime Waldo Luna resaltó además de estos programas, la Ruta de la Salud gracias al respaldo de la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, “y con estas acciones y otras intervenciones, el Presidente Municipal Enri que Galindo, conforma la relevancia que tiene Bocas para el actual Ayuntamiento de San Luis, trabajando sin colores y sin condicionamientos”.
El secretario de Bienestar de la Capital, Edmundo Torrescano Medina, reafirmó la importancia de que los programas sociales sean considerados como un derecho, por ello, no hay afiliaciones, ni presiones de ningún tipo para recibir apoyos nutricionales y coadyuvar con la economía de cientos de familias, además de la entrega de electrodomésticos esenciales.
Finalmente, a nombre de las familias favorecidas con estos programas municipales, Susana Muñiz Silva resaltó la importancia de estos apoyos con los que se eleva la calidad de vida en esta zona de San Luis Potosí. Además solicitó seguir con más proyectos en Bocas.
Destacadas
Palacio de Gobierno se engalana con los colores patrios
Desde su colocación el 1 de septiembre, el edificio luce majestuoso con grandes telares tricolores y una iluminación especial
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí concluyó la colocación de las decoraciones alusivas al 16 de Septiembre en el Palacio de Gobierno, fortaleciendo los valores de la identidad nacional y generando un entorno festivo de cara al tradicional Grito de Independencia que encabezará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Desde su colocación el 1 de septiembre, el edificio luce majestuoso con grandes telares tricolores y una iluminación especial que resalta la fachada del edificio histórico desde su base, conmemorando el 215 aniversario de la gesta iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla, hecho que marcó el inicio de la libertad del pueblo mexicano.
Como parte de esta celebración, el Gobierno del Estado informó que tras la ceremonia del Grito de Independencia se presentará el grupo Los Alameños de la Sierra, que dará realce a la verbena popular en la Plaza de Armas, donde también se instalarán puestos con antojitos típicos de México y de San Luis Potosí para disfrute de las familias asistentes.
Destacadas
Partido Verde refuerza su presencia en el Altiplano Potosino
Ruth González reconoció a quienes integran los comités y representan la fuerza que permitirá dar continuidad a las acciones del PV
Por: Redacción
La Senadora por San Luis Potosí, Ruth González Silva, encabezó la toma de protesta de los nuevos Comités Municipales del Partido Verde en Villa de la Paz, Catorce y Charcas, con lo que se fortalece la estructura política en la región del Altiplano potosino.
Durante su mensaje, la legisladora destacó que la participación ciudadana es clave para continuar impulsando pro yectos que generen bienestar en cada municipio, y que con estos nuevos comités se da un paso firme hacia la consolidación de un Potosí más justo, verde y unido.
Ruth González reconoció el entusiasmo de mujeres, hombres y jóvenes que integran los comités, quienes representan la fuerza social que permitirá dar continuidad a las acciones del Partido Verde en favor de las familias potosinas. “Con unidad y compromiso, lograremos grandes resultados para nuestra gente”, subrayó la legisladora federal.
Finalmente, la senadora reafirmó su cercanía con las comunidades del Altiplano potosino y reiteró que seguirá trabajando desde el Senado de la República para gestionar recursos, programas y proyectos que fortalezcan el desarrollo de la región.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online