noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Servicios Municipales de Soledad instalan o reparan 25 luminarias por semana

Publicado hace

el

Se ofrece la rehabilitación o instalación nuevas lámparas en colonias y fraccionamientos en menos de 24 horas, después de recibirse la solicitud

Por: Redacción

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez intensificó esfuerzos para mantener sus calles iluminadas adecuadamente a través de un operativo para reparar o reemplazar las luminarias defectuosas en diversas partes del municipio, atendiendo hasta 25 solicitudes por semana.

Conrrado Péres, titular de la Dirección de Servicios Municipales, detalló que esto se realiza con el objetivo de ofrecer a las y los ciudadanos entornos más seguros durante las noches, brindando eficiencia en el proceso de atención a las solicitudes, “si por alguna razón no logramos completar alguna tarea, la resolvemos a primera hora del día siguiente, nuestro compromiso es atender todas las solicitudes en menos de 24 horas”.

Destacó que recientemente se ha intervenido en colonias y fraccionamientos como Rivas Guillén Norte, Santo Tomás, 21 de Marzo, Puerta Real, San Francisco, El Barro, Cactus, Hogares Ferrocarrileros, La Misión, El Polvorín, e incluso la zona de la Cabecera Municipal.

Asimismo, resaltó que la Dirección de Servicios Municipales planea continuar con esta labor, siempre con el objetivo de iluminar cada rincón de Soledad de Graciano Sánchez, y a través de esta iniciativa, el Ayuntamiento se perfila como un respaldo de la seguridad pública y un protector activo del bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

Finalmente, para mantener la eficiencia de este servicio, hizo un llamado a las y los soledenses invitándolos a ser proactivos en el reporte de cualquier luminaria que se encuentre en mal estado, garantizando así su pronta reparación y fomentando una colaboración estrecha entre el Gobierno Municipal y la comunidad, con el propósito común de mejorar la calidad de vida en el municipio.

También lee: Por preinscripciones, Registro Civil de Soledad atiende incremento de trámites

Ciudad

Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Publicado hace

el

Miguel Ángel Llanas informó que estas capacitaciones abarcan áreas como Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate y Combate de Incendios

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, ha capacitado a más de 320 comercios y 10 juntas de participación ciudadana de diversas colonias en temas fundamentales para actuar de manera eficaz ante cualquier situación de emergencia.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, informó que estas capacitaciones abarcan áreas esenciales como Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Evacuación, Prevención y Combate de Incendios, además de incluir la formación en primeros auxilios psicológicos, un tema innovador que busca brindar herramientas para atender el bienestar emocional durante una emergencia.

Señaló que la dependencia trabaja de manera constante en la capacitación del personal de las dependencias municipales y la población civil, con el objetivo de que todos estén preparados para responder de manera rápida y segura ante cualquier eventualidad. Además, Protección Civil

realiza inspecciones en negocios locales para verificar que cumplan con las medidas de seguridad establecidas y garanticen la integridad de trabajadores y clientes.

Llanas Texón adelantó que próximamente se llevará a cabo un programa de capacitación para trabajadores del sector hotelero, con el fin de que el personal esté plenamente preparado para salvaguardar la integridad de las y los huéspedes y fortalecer así la cultura de la prevención en todo el municipio.

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad reporta finanzas sólidas para cierre de 2025

Publicado hace

el

El alcalde destacó que esta solidez económica es reflejo del buen manejo del recurso público y del respaldo del Gobierno del Estado

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó que el Gobierno Municipal tiene garantizado el pago de todas las prestaciones decembrinas para la totalidad de la plantilla laboral, gracias que se cuenta con una administración financiera sólida y responsable, por lo que el cierre del ejercicio 2025 se realizará con estabilidad, sin recurrir a endeudamientos y con recursos asegurados para cumplir los compromisos de fin de año.

El alcalde destacó que esta solidez económica es reflejo del buen manejo del recurso público y del respaldo del Gobierno del Estado, lo que ha permitido mantener un ritmo constante de obra pública y cumplir con las obligaciones financieras, pero también con los servicios públicos y el funcionamiento de cada área municipal.

De acuerdo con el área de Tesorería Municipal, el pago de prestaciones de fin de año asciende a aproximadamente 50 millones de pesos, de los cuales una parte se dispersará en el mes de diciembre y el resto en la primera quincena de enero; conforme al calendario laboral, esta previsión financiera se logró mediante una planeación oportuna y sin comprometer el presupuesto operativo del municipio.

Continuar leyendo

Ciudad

Mal servicio porque no hay dinero, y no hay incrementos porque no hay buen servicio: el dilema de Interapas

Publicado hace

el

En contraste, 14 organismos operadores de agua en el estado presentaron propuestas sin aumentos de tarifas para 2026

Por: Redacción

El debate sobre las tarifas del agua volvió a colocar al Interapas en el centro de la discusión política y administrativa en San Luis Potosí, luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona propusiera nuevamente desaparecer el organismo metropolitano por considerar que no brinda un servicio eficiente, mientras su director Jorge Daniel Hernández Delgadillo, argumenta que la falta de recursos impide mejorar la operación.

El plazo legal para que los municipios y organismos operadores entregaran sus propuestas de cuotas y tarifas venció este 5 de noviembre, y aunque algunos ayuntamientos decidieron no solicitar incrementos para 2026, el caso del Interapas volvió a generar controversia.

Catorce organismos operadores de agua de distintos municipios conformaron el Consejo Potosino de Organismos Operadores de Agua, órgano que no existe juidicamente y que está conformado en su mayoría por alcaldes del Partido Verde, encabezado por Matehuala, Ciudad Valles, Rioverde y Tamazunchale. Este bloque decidió enviar sus propuestas de cuotas y tarifas sin aumentos para el próximo año.

En contraste con los municipios del interior, el Interapas, que atiende a San Luis Potosí capital, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro, aprobó un ajuste tarifario conforme al Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), argumentando la necesidad de equilibrar sus finanzas para evitar un mayor déficit.

El director del Interapas ha señalado que la falta de recursos limita la capacidad del organismo para mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar abasto continuo, además de enfrentar deudas heredadas y gastos crecientes en energía eléctrica.

La Comisión del Agua del Congreso del Estado deberá analizar las propuestas enviadas por los municipios y organismos operadores, así como las solicitudes de ajuste presentadas por Interapas.

También lee: El agua se acaba y la paciencia también: Gallardo sentencia de muerte al Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados