julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Servicios de alta especialidad mejoran la vida de los potosinos

Publicado hace

el

Héctor, de un mes de nacido, fue sometido a una cirugía que previno una posible hidrocefalia de manera gratuita en el Hospital del Niño y la Mujer

Por: Redacción

La vida de la familia Sánchez Blanco cambió gracias al apoyo del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, que reactivó servicios de salud de alta especialidad en el Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”, luego de décadas en las que la herencia maldita suspendió este tipo de servicios, por lo que gracias a estas acciones su hijo Héctor de un mes de nacido fue intervenido quirúrgicamente para retirarle un coágulo en el cerebro derivado de una hemorragia, que previno una posible hidrocefalia.

La historia de éxito de Héctor fue presentada en el documental Viaje al Corazón del Potosí, con motivo del Tercer Informe de Gobierno del Mandatario Estatal, en donde Jaime Sánchez y Daniela Blanco además de narrar el miedo que vivieron al enfrentar las complicaciones de salud en su recién nacido, agradecieron por la sensibilidad de la actual administración estatal que brindó la oportunidad de que Héctor tenga una vida de calidad tras la cirugía.

La operación duró aproximadamente una hora, en donde el equipo médico utilizó herramientas pediátricas tecnológicas para una intervención mínima invasiva, que no pusiera en peligro la vida de Héctor, mismo que fue un éxito, pues se logró la extracción del coágulo mejorando la vida del recién nacido

Jaime Sánchez destacó que, con la reactivación de servicios de especialidad como neurocirugía, además de ofrecer atención médica de primer nivel, garantiza la seguridad de salud de las familias como ellos que no cuentan con seguridad social, “estamos muy agradecidos con el Hospital del Niño y la Mujer, sobre todo con el Gobernador Ricardo Gallardo por apoyarnos en este proceso que es muy costoso y sinceramente no tuvimos que pagar ni un peso”, manifestó.

Por su parte, Leonardo Rangel Castilla, neurocirujano vascular pediátrico del hospital del Niño y la Mujer, explicó que por más de 30 años el servicio de neurocirugía en San Luis Potosí se perdió por falta de recursos, lo que implicó que la salud de las niñas y niños potosinos resultara afectada.

Destacó que el procedimiento quirúrgico al que fue sometido Héctor, en hospitales privados, llegó a costar entre 250 mil y 300 mil pesos. “Con el apoyo del Gobierno del Estado, ahora este hospital retoma servicios que se habían suspendido por años”.

También lee: SLP, líder nacional en calidad de vida

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Destacadas

SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”

Publicado hace

el

La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.

Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.

“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.

Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.

Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.

Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.

“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.

También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados