Destacadas
Seis destinos de la Zona Media poco comunes y que debes visitar
 
																								
												
												
											Nos encanta la Media Luna, pero esta región tiene mucho más para ofrecer
Por: Daniel Villa
La Zona Media potosina tiene una posición geográfica que la hace compartir fronteras con la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media de San Luis Potosí, es por ello que congrega una variedad amplia de paisajes, climas, fauna y vegetación. Su destino turístico más famoso está en Rioverde, donde se encuentra el manantial de la Media Luna, pero además cuenta con poblados con historia y ecoturismo como Alaquines, Cárdenas, Ciudad del Maíz. También hay una producción alta de artesanías y una gran variedad en su gastronomía. A continuación te presentamos un listado con seis parajes donde se puede obtener una grata experiencia al visitarlos:
MANANTIAL DE LOS PEROLES
Los Peroles es un paraje con un manantial de aguas completamente cristalinas, se encuentra ubicado en la comunidad de El Sabinito, a unos 40 km de distancia de la ciudad de Rioverde y a 180 km de la capital potosina. El lugar solo cuenta con un asador y una pequeña zona de vestidores, además, la señal de telefonía celular es casi nula. Esto hace que te desconectes de la vida cotidiana y que te sumerjas en la naturaleza que hay alrededor, generando momentos de gran calma y completa relajación.
Este lugar brinda la oportunidad de acampar, además de ser ideal para nadar e incluso para bucear, sus aguas son muy tranquilas y de una temperatura agradable, algunas zonas alcanzan entre 20 y 30 metros de profundidad, también podrás disfrutar de una zona de enormes árboles milenarios en los alrededores del manantial, donde se encuentra el árbol más longevo de todo México llamado Maximina, el cual, cuenta con más de mil 600 años de antigüedad.
CAÑÓN DE PINIHUÁN
Este cañón se ubica a 50 minutos de Rioverde, en el municipio de Lagunillas y a 104 km de Ciudad Valles, se caracteriza por contar con cascadas de diferentes alturas que van desde los cuatro a 12 metros, para llegar a algunas de ellas es necesario nadar o hacer escalada.
A lo largo del cañón se puede acampar y gozar de la brisa de las cascadas y el canto de los pájaros, después de otro trayecto río abajo se llega a la cascada de “La Lloviznosa”, joya de este cañón, la cual se baja a rappel gozando de su brisa y de los impresionantes panoramas que ofrece.
MANANTIAL SAN SEBASTIÁN
Está ubicado en el municipio de Rioverde, a unos 39 km de la cabecera municipal de y a 170 km de la capital potosina, sus aguas son tranquilas, termales y con poca profundidad en todas sus zonas, lo que lo hace un lugar ideal para nadar, incluso para quienes no tienen experiencia en ello.
El paraje tiene infraestructura como estacionamiento, baños, palapa, zona de asadores, zonas de acampar y renta de chalecos salvavidas, además de chapoteaderos y juegos infantiles; en San Sebastián el costo de entrada es de treinta pesos por persona, en el lugar existen puestos de comida, los cuales solo están abiertos los fines de semana y temporadas vacacionales, porque lo que si visitas el lugar entre semana es recomendable llevar sus propios alimentos.
GRUTAS DE LA CATEDRAL Y GRUTAS DEL ÁNGEL
Se encuentran en el poblado de Alamitos en el municipio de Rioverde, las Grutas están situadas en la Sierra Gorda, que es una cadena montañosa entre los estados de San Luis Potosí y Querétaro.
La Gruta de la Catedral es la de mayor accesibilidad, en el lugar están instaladas escaleras de madera que permiten recorrerla sin mayor problema, también tiene iluminación artificial para evitar cualquier accidente por falta de visibilidad; se le dio el nombre de Catedral porque las estalactitas y estalagmitas en su interior han formado una arquitectura que se pueden comparar con la de una iglesia.
La entrada a la Gruta cuesta treinta y cinco pesos por persona, está acondicionada para el turismo, incluso está ambientada con luces y sonido, además cuenta con estacionamiento y baños ecológicos; a un costado de la gruta, se encuentra un arroyo que pasa con un cauce moderado en la parte profunda, que en épocas de lluvia puede aumentar.
A 700 metros de la Gruta de la Catedral, se puede visitar la Gruta del Ángel que fue descubierta en los años 80, el nombre de este lugar se debe a que las estalactitas y estalagmitas han formado una figura en forma de un ángel a unos cuantos metros de la entrada.
La Gruta del Ángel es una zona profunda que requiere de estar acompañado de personal calificado y equipo de seguridad para bajar, tiene una alta concentración de carbonato de calcio, lo que le da un color blancos a sus muros.
LOS ANTEOJITOS
Perteneciente al ejido de San Marcos, cercano a la cabecera municipal de Rioverde, Los Anteojitos es una de las opciones para pasar un rato agradable refrescándose y conviviendo con la naturaleza. Es un manantial de agua cálida, con temperatura entre los 22 y 28 grados centígrados durante todo el año, su nombre fue otorgado por la forma en la que se encuentra el manantial, al ser dos lagunas que se encuentran unidas por un estrecho y corto canal, asemejando la figura de un par de lentes.
La entrada a Los Anteojitos tiene un costo de veinticinco pesos, las autoridades ejidales se han hecho cargo de proveer de los servicios como lo son sanitarios, vestidores, así como mantener las áreas limpias y procurar la tranquilidad en el lugar con la presencia de elementos de seguridad durante las temporadas de mayor visita al lugar. Este lugar es considerado una de las opciones que se tiene para nadar y practicar pesca.
También lee: Nueve parajes en SLP para escaparte de la vida citadina
Destacadas
El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP
 
														La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.
También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores
Destacadas
No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año
 
														Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos
Por: Redacción
El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.
“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.
El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.
Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.
“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.
“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.
Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.
También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR
Destacadas
SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP
 
														La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.
Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.
La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable
. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.
Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
También lee: SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 









 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										