Estado
Segunda Jornada Liga FADEMAC 2024
Los aficionados disfrutaron de una tarde llena de emociones y buen fútbol americano
Por: Redacción
El pasado sábado, la ciudad de Colima fue el escenario de intensos partidos en la segunda jornada de la Liga FADEMAC 2024. En esta jornada, se enfrentaron los equipos Rojos SLP contra Jaguares de Colima, con encuentros emocionantes en tres categorías: Rabbits, Falcons y Ponys. A continuación, presentamos los resultados oficiales:
Jaguares de Colima vs Rojos SLP
-Categoría Rabbits:
– Jaguares de Colima: 30
– Rojos SLP: 7
Los Jaguares dominaron en la categoría Rabbits con un marcador contundente, demostrando su fuerza y estrategia en el campo de juego.
-Categoría Falcons:
– Jaguares de Colima: 0
– Rojos SLP: 25
En un giro de los acontecimientos, los Rojos SLP mostraron su poderío en la categoría Falcons, manteniendo su zona de anotación En un partido muy reñido, los Rojos SLP se llevaron la victoria en la categoría Ponys, con un marcador final de 20 a 12.
En esta jornada, los Rojos SLP lograron imponerse en dos de los tres encuentros disputados, llevándose las victorias en las categorías Falcons y Ponys. Los Jaguares de Colima, por su parte, destacaron en la categoría Rabbits, mostrando un excelente rendimiento y asegurando una victoria significativa.
Los aficionados disfrutaron de una tarde llena de emociones y buen fútbol americano, destacando el esfuerzo y la dedicación de todos los jugadores.
¡Felicitamos a ambos equipos por su desempeño y esperamos con la próxima!
Congreso del Estado
Congreso ajusta reglas para definir tarifas de agua potable
La Comisión del Agua aprobó una reforma que establece un procedimiento claro para definir tarifas
Por: Redacción
La Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobó una iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley de Aguas, para armonizar los procesos de elaboración y presentación de la respectiva iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, con lo que se otorga certeza jurídica al procedimiento, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.
La presidenta de la comisión legislativa e impulsora de la iniciativa, dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que cada peso que se paga está respaldado por los planes de trabajo claros, con objetivos y metas verificables, perfectos; por ello, se está definiendo el protocolo adecuado para la estabilización de planos, los objetivos y las metas que puedan ser verificados en su momento.
La iniciativa aprobada fortalece la rendición de cuentas de los mismos organismos operadores y asegura que no existan vacíos que se traduzcan en tarifas poco claras, es necesario darle legalidad, certeza y seguridad jurídica para que se establezca con toda claridad, con toda precisión, cuál es el proceso que se debe hacer.
Había unos desfases, incluso no existía la determinación en el artículo 92, que son las facultades de la Junta de Gobierno, no establecía la norma que se requiere de la autorización de la Junta de Gobierno y también de la forma en que debe de aprobarla por mayoría simple, el rol que juega el director general del organismo, que es quien elabora la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas y lo autoriza la Junta de Gobierno.
Se remite al Ayuntamiento correspondiente para su presentación ante el Congreso del Estado. Los organismos operativos de agua potable, ni la Junta de Gobierno ni su director general, de acuerdo al artículo 61 de la Constitución, tienen facultad de iniciativa. Quien tiene facultad de iniciativa son los organismos, son los Ayuntamientos. Los diputados turnaron el dictamen aprobado para que sea llevado a votación en el Pleno.
También lee: Turismo en vacaciones con importante derrama económica para SLP: diputada
Destacadas
530 mil estudiantes de SLP regresan a clases este lunes
La SEGE anunció que está todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026
Por: Redacción
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) anunció que está todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este 1 de septiembre, en más de 8 mil escuelas de San Luis Potosí. Más de 530 mil estudiantes de educación básica, de las cuatro regiones del estado, regresarán a las aulas con el respaldo de programas como “Educación sin Límites”, que entrega útiles, calzado y mochilas, y el “Apoyo Seguro al Estudiante”, que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que el regreso a clases será seguro y sin contratiempos, gracias al trabajo conjunto con docentes, directivos y autoridades municipales.
Además, siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo, se han realizado acciones de mantenimiento y rehabilitación en las escuelas, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje y asegurando que todos los planteles cuenten con el personal necesario para atender a los estudiantes.
También lee: Marca Registrada prende el Foro en Fenapo 2025
Estado
Marca Registrada prende el Foro en Fenapo 2025
Víctor Valverde y sus corridos tumbados abrieron una noche de música sin límites
Por: Redacción
En la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se vivió una velada de música sin límites con la presentación estelar de Marca Registrada en El Foro, donde miles de asistentes cantaron y bailaron al ritmo de sus corridos y temas que hoy son tendencia en todo el país.
El talento emergente se hizo presente con Víctor Valverde, quien abrió el concierto con su éxito “El Mayor de los Ranas” y un amplio repertorio de corridos tumbados. Gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo se ha consolidado como un escaparate incluyente que logra reunir artistas para todos los gustos, ofreciendo tanto talento emergente como espectáculos de talla internacional con acceso gratuito.
Más tarde, la agrupación Marca Registrada desató la euforia de un público que no dejó de corear cada una de sus canciones. Con un repertorio cargado de éxitos, la banda refrendó por qué es considerada una de las más influyentes en la escena musical actual, al mezclar su estilo único con la energía de miles de seguidores que se entregaron a sus ídolos.
La presentación reafirmó que la Fenapo 2025 es el escenario más importante del país al reunir talentos consolidados y emergentes bajo un mismo techo. En un ambiente familiar, la agrupación interpretó temas como “Mi Morenita”, “El Doctor”, “Eres mi Crush” y “Princesa”, además de rendir homenaje a Ariel Camacho con “Platiquemos”, que puso un broche emotivo a la noche.
También lee: Spartan Race regresa a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online