Estado
Sedeco lanzó convocatória al Sétimo Concurso Nacional de Textiles
El titular de la Sedeco dio a conocer que se entregarán un millón 80 mil pesos en premios
Por: Redacción
La Secretaría de Cultura, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), lanzan la convocatoria del Séptimo Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2019, informó el titular Gustavo Puente Orozco.
Puente Oroszco destacó que el objetivo es incentivar a artesanos textileros del país a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.
Señaló que el registro para el concurso estará abierto hasta el 16 de agosto de 2019 y los ganadores se darán a conocer el domingo 1 de septiembre, mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar el jueves 12 de septiembre de 2019.
En cuanto a los premios, el Galardón Nacional de Textil y Galardón Nacional de Rebozo, consta de 60 mil pesos; el premio único a la mejor obra de la Categoría del concurso, de 60 mil pesos.
Los premios por Categoría serán para el primer lugar, 20 mil pesos; segundo lugar, 18 mil pesos; y para el tercer lugar, 14 mil pesos; además de tres premios especiales de 30 mil pesos cada uno, para la mejor obra tradicional en diseño, técnica y material, con aplicación de tintes naturales; la mejor pieza de rescate y la mejor pieza de innovación con tradición; así como cuatro Menciones Honoríficas de 9 mil 500 cada una.
El titular de Sedeco dio a conocer que en total se otorgarán en premios un millón 80 mil pesos e indicó que solo podrán participar obras elaboradas durante 2019, ya sea realizadas por una persona o un grupo y todas las piezas deberán estar disponibles para la venta.
Las categorías de participación son Textiles de algodón (tejido en telar de cintura o pedal); huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, guanengos, vestidos y camisas; enredos, posahuancos y fajas, mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas; textiles de lana (tejido en telar de cintura o pedal); huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, vestidos y camisas; enredos, posahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas; sarapes, gabanes, jorongos, chuc, cobijas y tapetes; textiles de tela industrial; huipiles, ternos, blusas y vestidos; mámatl y quexquémilt; camisas y cotones; mantelería, blancos, delantales, bolsas, morrales, carpetas y fajas; rebozos, rebozo de algodón (tejido en telar de cintura); rebozo de algodón (tejido en telar de pedal); rebozo de lana (tejido en telar de cintura); rebozo de lana (tejido en telar de pedal); rebozo de seda y rebozo de artisela.
Pregúntale al arte moderno y al contemporáneo | Columna de Jorge Ramírez Pardo
Estado
Gallardo va por más calles pavimentadas en Pozos
El gobernador de SLP se comprometió con las y los poceños a otorgarles calles dignas, más seguras, iluminadas y modernas
Por: Redacción
Las y los habitantes de Villa de Pozos, accederán a la modernidad con la pavimentación de más calles que mejorarán la imagen de sus colonias, brindarán mayor seguridad y dinamizarán la movilidad luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.
Así lo informó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, tras acudir al arranque de la pavimentación de la avenida Molino Rojo en la colonia San Xavier, quien anunció que una vez concluida la obra serán pavimentadas 10 calles más, “estamos contentos de poder transformar Pozos, por cuarenta años mantuvieron las calles en mal estado, pero hoy las y los poceños tienen nuestro apoyo”.
El Gobernador dijo que las y los habitantes de esta colonia que hoy cuentan con calles sin pavimentar, tendrán una vía digna, iluminada, segura y ágil que, además de dinamizar los traslados, incrementará la plusvalía de las propiedades.
Finalmente, Gallardo Cardona agregó que, además de la renovación de las 10 calles colindantes con la avenida a la Libertad en Villa de Pozos, priorizarán el recate de calles en colonias de la capital como Arbolitos, Simón Díaz y Satélite, con obras que les permitan a las familias potosinas mejorar su calidad de vida.
También lee: Gallardo encabezó juramento a la bandera en SLP
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
Estado
SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales
Por: Redacción
Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.
Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.
Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online