agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Sedeco lanzó convocatória al Sétimo Concurso Nacional de Textiles

Publicado hace

el

El titular de la Sedeco dio a conocer que se entregarán un millón 80 mil pesos en premios

Por: Redacción 

La Secretaría de Cultura, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), lanzan la convocatoria del Séptimo Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2019, informó el titular Gustavo Puente Orozco.

Puente Oroszco destacó que el objetivo es incentivar a artesanos textileros del país a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética.

Señaló que el registro para el concurso estará abierto hasta el 16 de agosto de 2019 y los ganadores se darán a conocer el domingo 1 de septiembre, mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar el jueves 12 de septiembre de 2019.

En cuanto a los premios, el Galardón Nacional de Textil y Galardón Nacional de Rebozo, consta de 60 mil pesos; el premio único a la mejor obra de la Categoría del concurso, de 60 mil pesos.

Los premios por Categoría serán para el primer lugar, 20 mil pesos; segundo lugar, 18 mil pesos; y para el tercer lugar, 14 mil pesos; además de tres premios especiales de 30 mil pesos cada uno, para la mejor obra tradicional en diseño, técnica y material, con aplicación de tintes naturales; la mejor pieza de rescate y la mejor pieza de innovación con tradición; así como cuatro Menciones Honoríficas de 9 mil 500 cada una.

El titular de Sedeco dio a conocer que en total se otorgarán en premios un millón 80 mil pesos e indicó que solo podrán participar obras elaboradas durante 2019, ya sea realizadas por una persona o un grupo y todas las piezas deberán estar disponibles para la venta.

Las categorías de participación son Textiles de algodón (tejido en telar de cintura o pedal); huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, guanengos, vestidos y camisas; enredos, posahuancos y fajas, mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas; textiles de lana (tejido en telar de cintura o pedal); huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, vestidos y camisas; enredos, posahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas; sarapes, gabanes, jorongos, chuc, cobijas y tapetes; textiles de tela industrial; huipiles, ternos, blusas y vestidos; mámatl y quexquémilt; camisas y cotones; mantelería, blancos, delantales, bolsas, morrales, carpetas y fajas; rebozos, rebozo de algodón (tejido en telar de cintura); rebozo de algodón (tejido en telar de pedal); rebozo de lana (tejido en telar de cintura); rebozo de lana (tejido en telar de pedal); rebozo de seda y rebozo de artisela.

Pregúntale al arte moderno y al contemporáneo | Columna de Jorge Ramírez Pardo

Estado

Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez

Publicado hace

el

Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados

Por: Redacción

Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.

Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.

De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México

.

Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.

Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.

También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos

Continuar leyendo

Estado

DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración

Publicado hace

el

Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.

De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.

“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.

Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.

Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.

También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal

Continuar leyendo

Estado

Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal

Publicado hace

el

Se mantiene vigilancia activa en los centros de atención a adultos mayores

Por: Redacción

Después de las denuncias por maltrato en un asilo de la capital potosina en el mes de mayo, el Sistema Estatal DIF continúa bajo estricta vigilancia en estos espacios. Según informó la directora general, Virginia Zúñiga Maldonado, hasta el momento no se han detectado nuevos casos similares, pero las labores de inspección y atención continúan activas.

“Ahorita seguimos en vigilancia, no ha surgido otro caso como el anterior. Estamos dando la atención a todos los adultos mayores y trabajando como lo ordena el gobernador, dándole atención a todos”, aseguró Zúñiga.

El caso previo desató indignación social y obligó a una intervención directa del DIF y otras autoridades. Desde entonces, se reforzaron los protocolos para supervisar la operación de estos centros y asegurar el trato digno a personas mayores.

Las autoridades reiteraron que cualquier señal de abuso o negligencia debe denunciarse de inmediato, ya que el bienestar de los adultos mayores es una prioridad para el gobierno estatal.

También lee: Asilos, establecimientos difíciles de regular

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados