Noticias en FA
Secretaría de Salud de SLP intenta combatir campañas antivacunas
El secretario Miguel Ángel Lutzow dijo que han detectado que existen personas que intentan desalentar la aplicación del tratamiento contra el covid
Por: Itzel Márquez
Con el inicio de la vacunación contra el covid-19, también ha llegado una campaña de desprestigio contra la aplicación del tratamiento, basada en la desinformación. La Orquesta conversó con Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud de San Luis Potosí para conocer su postura y cómo el área a su cargo combate esta pandemia de ignorancia.
El secretario de Salud reafirmó que las campañas antivacunas no son nuevas, han existido desde hace más de 20 años y dijo que mayormente existen en Europa, Estados Unidos y Canadá y las definió como “son movimiento que señalan que las vacunas pueden ocasionar un daño o una enfermedad o pueden estar diseñadas para cualquier otra cosa”.
Miguel Lutzow mencionó un ejemplo sobre campañas antivacunas en el estado, dijo que hay una persona repartiendo volantes en los cuales se menciona que los tratamientos contra el covid son para desaparecer a la población mundial y reducirla al 10%; agregó que actualmente, las redes sociales son un peligro, pues “estamos expuesto a la tecnología y la facilidad con que cualquier persona puede difundir un mensaje o grabar un video y estamos expuestos a que mucha gente sigue recibiendo información errónea”.
Lutzow dijo que desde la Secretaría de Salud se combaten las campañas antivacunas con diferentes estrategias, por ejemplo con difusión de información científica y exhortando a la gente a que se acerque a fuentes oficiales para obtener información sobre el tema.
“La vacunación es la estrategia, la intervención de salud pública que más vidas ha salvado en el mundo y que más secuelas ha evitado, por ejemplo contra la polio, el sarampión, la tuberculosis, el rotavirus”.
Además, el secretario dijo que se espera que mientras avance la jornada de vacunación, se origine el efecto de barrera en la población; además, que las personas que aún tienen dudas sobre vacunarse se convenzan e incremente el porcentaje de población vacunada.
Finalmente, Miguel Lutzow hizo un llamado a la población potosina a no creer todo lo que ven en redes sociales, a obtener información verídica y oficial “la epidemia es real, ya van más de tres millones de muertos en el mundo y no ha acabado, el covid no es un problema de México, no tiene nada que ver con elecciones, ni con propósitos de economía o control de la población, es un problema real donde los mitos no tienen lugar porque se está muriendo la gente y en México y San Luis Potosí tenemos la posibilidad de una tercera ola epidémica”.
Lee también: #SLP | INE realizó simulacro de votaciones
Estado
CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE
La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.
Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.
Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC
, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).
También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
Estado
Aun no se trata de una reforma electoral si no de observaciones a la ley: Ceepac
Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.
Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.
Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo
, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE
México
Sheinbaum perfila agenda legislativa y electoral en reunión con diputados y senadores
La mandataria planteó avanzar en la Ley de Aguas, la reducción de la jornada laboral y refrendó la alianza electoral
Por: Redacción
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con diputados y senadores de los grupos parlamentarios de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. El encuentro se llevó a cabo al término de los actos conmemorativos de la Revolución Mexicana y tuvo como propósito revisar el estado de la agenda parlamentaria tras el primer año de actividades del actual Gobierno Federal y el Poder Legislativo, así como refrendar la alianza entre Morena, el PVEM y el PT para las elecciones federales de 2027.
Durante la sesión, la titular del Ejecutivo expuso los temas que se abordarán en el próximo periodo de sesiones. Sheinbaum Pardo señaló la intención de procesar la Ley General de Aguas, así como dar continuidad al trabajo conjunto entre ambas Cámaras para la iniciativa de reforma sobre la jornada laboral de 40 horas
. En materia económica, informó a los asistentes que se prevé un nuevo incremento al salario mínimo.En la reunión estuvieron los coordinadores parlamentarios de todos los partidos afines en ambas cámaras, así como la secretaria de Gobernación. La presidenta también hizo un llamado a los legisladores para que salgan a territorio a hacer trabajo a ras de tierra.
Los legisladores asistentes manifestaron su disposición para trabajar en las iniciativas mencionadas y ratificaron su asistencia a la convocatoria realizada por la Presidenta para el 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
También lee: Desde Tailandia, México hace historia, al conquistar su cuarta corona de Miss Universo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








