Noticias en FA
Secretaría de Salud de SLP intenta combatir campañas antivacunas
El secretario Miguel Ángel Lutzow dijo que han detectado que existen personas que intentan desalentar la aplicación del tratamiento contra el covid
Por: Itzel Márquez
Con el inicio de la vacunación contra el covid-19, también ha llegado una campaña de desprestigio contra la aplicación del tratamiento, basada en la desinformación. La Orquesta conversó con Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud de San Luis Potosí para conocer su postura y cómo el área a su cargo combate esta pandemia de ignorancia.
El secretario de Salud reafirmó que las campañas antivacunas no son nuevas, han existido desde hace más de 20 años y dijo que mayormente existen en Europa, Estados Unidos y Canadá y las definió como “son movimiento que señalan que las vacunas pueden ocasionar un daño o una enfermedad o pueden estar diseñadas para cualquier otra cosa”.
Miguel Lutzow mencionó un ejemplo sobre campañas antivacunas en el estado, dijo que hay una persona repartiendo volantes en los cuales se menciona que los tratamientos contra el covid son para desaparecer a la población mundial y reducirla al 10%; agregó que actualmente, las redes sociales son un peligro, pues “estamos expuesto a la tecnología y la facilidad con que cualquier persona puede difundir un mensaje o grabar un video y estamos expuestos a que mucha gente sigue recibiendo información errónea”.
Lutzow dijo que desde la Secretaría de Salud se combaten las campañas antivacunas con diferentes estrategias, por ejemplo con difusión de información científica y exhortando a la gente a que se acerque a fuentes oficiales para obtener información sobre el tema.
“La vacunación es la estrategia, la intervención de salud pública que más vidas ha salvado en el mundo y que más secuelas ha evitado, por ejemplo contra la polio, el sarampión, la tuberculosis, el rotavirus”.
Además, el secretario dijo que se espera que mientras avance la jornada de vacunación, se origine el efecto de barrera en la población; además, que las personas que aún tienen dudas sobre vacunarse se convenzan e incremente el porcentaje de población vacunada.
Finalmente, Miguel Lutzow hizo un llamado a la población potosina a no creer todo lo que ven en redes sociales, a obtener información verídica y oficial “la epidemia es real, ya van más de tres millones de muertos en el mundo y no ha acabado, el covid no es un problema de México, no tiene nada que ver con elecciones, ni con propósitos de economía o control de la población, es un problema real donde los mitos no tienen lugar porque se está muriendo la gente y en México y San Luis Potosí tenemos la posibilidad de una tercera ola epidémica”.
Lee también: #SLP | INE realizó simulacro de votaciones
Estado
Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.
La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








