junio 25, 2024

Conecta con nosotros

Columna de Nefrox

Se nos pierde el futbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

Los jugadores por querer el éxito inmediato, pocos se atreven a ser profesionales dentro y fuera de la cancha, son cómodos jugando en la talacha, ganando unos miles por partido, en lugar de una carrera profesional

 

Columna de Arturo Mena “Nefrox”

 

Aún recuerdo cuando un juego de la selección mexicana era un acontecimiento, lo anunciaban en la televisión, los bares y restaurantes se llenaban para el juego, la gente se ponía “la verde” y era emocionante ver aunque fuera los partidos moleros. Era aún mejor cuando por alguna razón, la selección jugaba en tu ciudad, recibir el juego del equipo de todos, era una conmoción de alegría y orgullo en la región, y esto podía ser dentro y fuera del país.

Esos tiempos ya se fueron, hoy un partido de la selección mexicana, levanta el mismo interés que un Puebla vs Juárez de jornada 6 en la Liga Mx, hoy ver a lo que queda de la selección es un verdadero sufrimiento. Pero ¿qué está pasando? ¿En que momento nos perdimos? La respuesta es relativamente fácil, aunque no hay un punto exacto, sí hay culpables y toda una cadena de razones a la consecuencia.

Culpables todos, directivos, entrenadores, jugadores y aficionados. Los directivos por quitar el ascenso y descenso, hacer cada vez menos exigente a esta liga, retirando oportunidades para jóvenes y limitando la experiencia internacional por cuestión de dinero. Los entrenadores por no arriesgar, el torneo corto trae menos margen de error, no puedes perder puntos por un error de un novato, no puedes darle competencia a tus once titulares si una variante puede hacerte quedar fuera de la liguilla, y peor aún, más vale abrir la cartera con extranjeros de medio pelo que dejan buena comisión, que un chavo de la cantera. Los jugadores por querer el éxito inmediato, pocos se atreven a ser profesionales dentro y fuera de la cancha,

son cómodos jugando en la talacha, ganando unos miles por partido, en lugar de una carrera profesional, otros no aguantaron el paso y muchos más solo quieren ver resultados, no el esfuerzo y dedicación, quieren ser aplaudidos pero no trabajar para ello, y no lo digo solo en cancha, sino también fuera de ella. Y por último, el aficionado, ese que no importa como vaya la liga, si viene el América, lleno el estadio, ese que crea ídolos de papel, ese que se conforma con migajas aunque el fin de semana solo vea el futbol español porque el bisabuelo era del Madrid.

Culpables todos, ¿desde cuando? Esa es la cuestión, y mejor aún, ¿hasta cuando?, creo que la respuesta es complicada a ambas preguntas, esto ha sido un devenir, un presente que no parece tener un buen futuro a corto plazo. En la federación, en la liga y en los equipos, no hay quien esté interesado en arreglar el rumbo, esta no es una generación perdida, es un retroceso increíble a lo que se había logrado en los últimos 50 años de futbol nacional.

En fin, ojalá dure algo de tiempo la gallina de los huevos de oro, ya que es lo único que se puede salvar, hoy el futbol mexicano está perdido, no tiene brújula y cualquiera que lo toque, se puede llegar a contagiar.

#4 Tiempos

En sus marcas, listos… | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Arrancan unas semanas llenas de futbol, lo que podría ser un mundial por partes. La Eurocopa y la Copa América estarán disputándose con sus respectivas figuras los mismos días, en diferentes horarios.

Eurocopa 2024

Ni por donde empezar, muchos partidos de la primera fase son increíblemente atractivos. Resaltemos por orden cronológico, España contra Croacia trae dos escuadras muy competitivas que se enfrentan en la jornada 1, misma jornada que traerá el Serbia frente a Inglaterra y el Portugal contra República Checa, partidazos que sin duda nadie se va a querer perder. Ya para las siguientes jornadas destaco el Países Bajos vs Francia y el Croacia frente a Italia. Si esa es la primera ronda, imaginen las finales.

Copa América 2024

Los equipos sudamericanos disputarán la segunda Copa América de la historia en territorio norteamericano, el billete verde importa más. Una copa donde se clasificaron 6 equipos de Concacaf, mismos que parece solo son comparsa del resto.

En la jornada uno pocos partidos llaman la atención, tal vez destacamos el Brasil vs Costa Rica, esto para observar cómo llega el pentacampeón, tomando en cuenta su mal paso por las eliminatorias al mundial. Para las siguientes jornadas destaca el encuentro de Chile y Argentina, dos rivales que se han encontrado en finales de la copa, así como el Brasil vs Colombia que vuelve a encontrar a dos selecciones que pintan fuertes para esta edición.

Por parte de los nuestros, pocas esperanzas de hacer algo trascendente, el futbol mexicano ha retrocedido en los últimos años. Sin embargo, no parece muy difícil una clasificación a las finales, tomando en cuenta los rivales de grupo: Jamaica, Ecuador y Venezuela. Creo que se aspira sin problema a por lo menos 4 puntos, con ello, una gran posibilidad de clasificación.

Cerremos este primer acercamiento a las copas continentales con dos predicciones. En la Eurocopa ponga usted atención a Francia e Inglaterra, dos equipos que van a dar de que hablar, mientras que en América no se olvide de Argentina y una sorpresiva Colombia, esos dos cuadros van a levantar la mano.

También lee: Se nos pierde el futbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

¿15 títulos? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Según los registros oficiales de la FMF, el Club de futbol América, se ha proclamado 15 veces campeón del futbol mexicano, siendo con esto, el máximo ganador en la historia del país. Sin embargo, el América, debería presumir 19 títulos de liga.

¿15 o 19? Esa es la cuestión. Para solucionarlo rápido, la federación dice que la “era profesional” comienza en 1943, esto debido a la obligación de todos los clubes de firmar contratos profesionales con sus jugadores y unificar las ligas que existían en distintos puntos de la república.

Si bien, la federación se fundó en agosto de 1922, ellos mismos separan su historia entre amateur y profesional.

Ahora bien, la historia de la liga mexicana, se remonta a 1902, año en que se funda la llamada Liga Mexicana que contó con 5 equipos Orizaba Athletic Club, Pachuca Athletic Club, Reforma Athletic Club, México Cricket Club y British Club. Como dato cultural, el primer campeón fue Orizaba, el máximo ganador de esa liga fue Reforma (6 títulos) y en 1918 el América consigue su primer Copa (no confundir con campeonato de liga) bajo el nombre de Centro Unión.

Para 1920, un grupo de equipos deciden separarse de la Liga Mexicana y fundar la Liga Nacional, estos equipos fueron América, España, Luz y Fuerza, Amicale y Reforma. Bajo esta liga solo España logró dos títulos, en sus dos años de existencia.

En 1922, ambas ligas vuelven a fusionarse y se crea el Campeonato de Primera Fuerza, con esto se van a concretar los 4 títulos que falta reconocer al Club América (1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28). Así se continuó hasta 1943, donde la liga Mayor se ve unificada con los equipo llamados Selección Jalisco, cuyos equipos jugaban en regionales de occidente, así se involucran Guadalajara, Atlas, Nacional y Oro, con esto, comienza la era profesional.

A partir de ese momento, América suma 15 campeonatos, siendo el equipo más ganador, dejando a todos por debajo de su palmarés. Pero, podríamos aumentar esa cifra, si determinamos aceptar los campeonatos anteriores a la era profesional, con esto, América tendría 19 campeonatos.

Cabe resaltar, que hasta antes de la década de los 90’s, el futbol mexicano sí contaba los títulos anteriores.

En fin, la tabla de campeones sería muy distinta su aceptáramos todos los campeonatos. Como ya lo dijimos, América tendría 19, Toluca se queda con 10, España 12, Pachuca 10, Reforma 6 y Atlante 5.

Pero calma americanistas, antes de proclamarse con sus 19 títulos, deberían saber, que si contamos esos campeonatos amateur, Guadalajara, tendría hoy un total de 25 campeonatos, para que quede claro, Guadalajara sería, el club que más campeonatos de liga tiene.

También lee: La final en números | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Lo único que nos falta | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Ya no sé que pensar de este San Luis, hemos perdido una temporada que parecía de consolidación, hemos olvidado jugar al futbol, algunos futbolistas simplemente no aparecieron en toda la temporada, ya hemos pasado de todo.

Cuidado, el rival en puerta es un gigante dormido, un Toluca que sin ser brillante como otros, están en la pelea por el liderato general, el equipo histórico que nadie considera grande, visita hoy el Alfonso Lastras.

Toluca solo ha perdido dos partidos en el torneo, por cierto uno, el último, por goleada frente al América, hoy Toluca parece que no busca quien se la hizo, sino quien se la pague, hoy Toluca buscará revancha personal. El cuadro del Edomex es un equipo bien armado, con buena dirección y a pesar de no tener grandes nombres, juega bien, práctico, simple y sabe ganar de local o visitante.

Por su parte, San Luis es una caricatura, es el rival que ya no le gana a nadie, ni siquiera a los que están por debajo de su lugar en la tabla, un equipo que ha perdido mística y que muy apenas sabe a lo que juega. San Luis no solo perdió un torneo, sino que también perdió credibilidad, esta noche solo nos falta perder por goleada.

Repasemos brevemente las peores goleadas de esta franquicia. En el Clausura 2020, el 28 de febrero, Juárez metió 0-3 en la jornada 8 en la cancha del Lastras, afortunadamente ese torneo se suspende en la jornada 10.

En el Apertura 2020, Mazatlán vino y jugando de visitante, barrió 0-5 en la jornada 16 a un San Luis que ya solo peleaba por levantar un poco el orgullo, al menos la gente no lo vivió en el estadio, ya que jugábamos aún a puerta cerrada.

En el Clausura 2021 la cosa fue aún peor, pues Puebla se lleva del Lastras 3 puntos con un 1-4 en favor de la franja en la jornada 15, para rematar en la jornada 17, Pachuca visita y golea 1-5 a una de las peores caras de San Luis con esta franquicia.

En el Apertura 2021, Atlas goleó en su casa a los potosinos con un 2-6 que pudo terminar en peor catástrofe.

Y como olvidar la última y tal vez más dolorosa derrota, 0-5 a manos del América en las semifinales del torneo pasado, justo ahí es cuando se comenzaron a ver las carencias de San Luis, eso que hoy nos tiene preocupados.

Lo único que nos falta es despedir un torneo en el Lastras, pasando vergüenzas, ojalá que Toluca no juegue tan bien como acostumbra. A pesar de que se pronostica una derrota del equipo de casa, que esta no sea compleja, que no se de abultada, ojalá no pase más allá de perder a lo mucho, 3 puntos.

También lee: Ridículo de fin de semana | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión