Estado
Se necesitan mil 600 mdp para mejorar la movilidad en SLP: diputado
El diputado Mauricio Ramírez Konishi aseguró que se han planteado proyectos para mejorar la movilidad en Carretera 57, para lo que se necesitan mil 600 mdp
Por: Redacción
Héctor Mauricio Ramírez Konishi, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, dijo que se requiere una inversión de 1 mil 600 millones de pesos para mejorar la movilidad e infraestructura necesaria en la zona metropolitana de San Luis Potosí, para lo cual se requiere el apoyo del gobierno federal.
“Nosotros esperamos en gran medida que los proyectos que se inscribieron por parte del gobierno estatal y el gobierno federal puedan ser apoyados por este nuevo Gobierno Federal, es evidente la necesidad que tenemos de infraestructura, es un proyecto que ya se había aprobado, inclusive dentro de los expedientes se complementó que la carretera 57 tiene el mismo fluyo vehicular que Constituyentes en la Ciudad de México, estamos hablando de casi más de 30 mil vehículos por hora en las horas pico”.
El congresista pidió al gobierno federal apoyar con los proyectos de infraestructura necesarios, así como el refuerzo de caminos que se requieren alrededor de los municipios debido a que muchos camiones y unidades de transporte van por gente para traerla a trabajar a la zona metropolitana.
“Ustedes conocen que el recurso es limitado, hay partidas reservadas para hacer los Pari Passu, nos lo ha comentado el secretario de Finanzas, esperamos que se abran los convenios a nivel federal para poder darle esa aportación del Estado, recibir la de la Federación y se puedan hacer esas obras que tanta falta hacen”.
Ramírez Konishi dijo que hasta el momento no se ha escuchado que exista riesgo para que se frenen las inversiones debido a los problemas de movilidad en San Luis Potosí, “pero sí, con la tendencia de crecimiento que se tiene, que es muy buena y muy alta, si no se cuenta con el apoyo federal pudiera llegar a frenarse, el Estado solo no puede, siempre ha trabajado de la mano el Gobierno Federal y esta vez estamos muy confiados de que así va a volver a suceder”.
(VIDEO) Incendio causó la evacuación de 100 familias en Veracruz
Estado
Feria “Mi primer empleo” ofrecerá más de 6 mil vacantes a jóvenes potosinos
La feria se realizará el 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas, donde 31 empresas ofrecerán sus vacantes laborales
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en colaboración con el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), invita a las y los jóvenes potosinos a participar en la feria “Mi Primer Empleo”, el martes 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas, en la que 31 empresas ofrecerán más de 600 vacantes laborales en áreas como la industria, el comercio y los servicios, facilitando su vinculación en trabajos bien pagados y con prestaciones.
Durante la presentación del programa, el titular de la Secretaría del Trabajo, Crisógono Sánchez Lara, reafirmó el compromiso del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar oportunidades laborales para la juventud, propiciando un futuro de éxito y crecimiento sin límites.
Por su parte, el titular del Inpojuve Jesús Adolfo Rubio Velázquez, destacó la relevancia de esta iniciativa para que los jóvenes enfrenten retos y muestren su potencial en el ámbito laboral, resaltando la capacidad del capital humano en San Luis Potosí.
Estado
Anuncian nuevas inversiones en Villa de Pozos
Actualmente se amplían tres empresas de autopartes ya establecidas: Ibérica Premises, North American Lighting México y Boge Rubber
Por: RedacciónA
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, avanza en importantes proyectos de infraestructura dentro del Parque Industrial Colinas, para promover un entorno favorable para la expansión y llegada de nuevas empresas.
La concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente se lleva a cabo la ampliación de tres empresas de autopartes ya establecidas como Ibérica Premises, con una superficie de más de 11 mil metros cuadrados; North American Lighting México, que amplía su infraestructura en más de 33 mil metros cuadrados y Boge Rubber y Plastics México S.A. de C.V. que suma más de 6 mil metros cuadrados a sus instalaciones.
Destacó la llegada de nuevas inversiones, como Yamaguchi MFG México, que iniciará operaciones en una nave de más de 2 mil metros cuadrados y el desarrollo de un nuevo parque industrial WTC3 con una superficie superior a los 600 mil metros cuadrados, lo que representa una importante fuente de empleo y crecimiento económico en el municipio.
Rivera Acevedo, señaló que existen espacios industriales para arrendamiento por parte de CPI Edificaciones Industriales e Inmobiliaria GIDN S. de R.L. de C.V. lo que facilitará la instalación de las empresas y consolidar al municipio como un desarrollo industrial en el estado potosino.
Estado
SLP y Federación sostienen reuniones para enfrentar aranceles a tomates
Representantes estatales han mantenido comunicación constante con representantes estadounidenses por temas de sanidad vegetal y animal
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general del Gobierno de San Luis Potosí, habló sobre el tema de la exportación de tomates, mencionando que se han tenido reuniones con los secretarios de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Jorge Luis Díaz Salinas, además de que se espera una reunión con los productores tomateros de la región.
Añadió que se busca una plática con algún subsecretario de economía que pueda explicar realidades y despejar rumores sobre el tema de los aranceles que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a este producto.
El funcionario estatal habló de como las autoridades de San Luis Potosí se han mantenido en contacto con los representantes estadounidenses respecto a temas relacionados con sanidad animal y vegetal.
Informó que acerca de la reunión que sostuvieron con los delegados federales y encabezada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, se derivaron más charlas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sobre el tema de la exportación de ganado.
Torres Sánchez explicó que hay una buena disposición tanto por representantes federales y estatales, rescatando que no se trata de trabajos de un solo día y que las instrucciones recibidas por el gobernador han sido mantener la coordinación, buen diálogo y respeto interinstitucional.
También lee: Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online