Estado
Se entregaron premios del Certamen 20 de noviembre
Los ámbitos que reconoce este galardón son: composición musical, pintura, dibujo, grabado, fotografía, danza contemporánea, investigación histórica y científica
Por: Redacción
Hoy se entregaron los premios del Certamen 20 de noviembre en ámbitos como composición musical, pintura, dibujo, grabado, fotografía, danza contemporánea, investigación histórica y científica, esto como un reconocimiento a la importancia de la investigación científica y la creatividad en San Luis Potosí.
En la entrega estuvieron presentes el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, Carreras.
Gerardo Vela de la Rosa, galardonado con el Premio Investigación Histórica por su trabajo “La Cultura Pulquera en San Luis Potosí, entre el esplendor y el ocaso, 1877 y 1925” habló en representación de los ganadores, dio el siguiente mensaje: “es de vital importancia que los representantes del gobierno y de las artes y la ciencia, en un momento de incertidumbre social, como el que hoy vivimos, mantengan encendida la llama de la sensibilidad ante la creatividad artística y científica, a través un reconocimiento como pocos en su género, que ya es una tradición en nuestro estado”, añadió.
El director general del Centro de las Artes, Eudoro Fonseca Yerena, en representación del Secretario de Cultura, Armando Herrera Silva, recordó que el Certamen 20 de noviembre comenzó en 1951 como una iniciativa para estimular la creación y excelencia artísticas en México y desde 2015 se reconoció la importancia del apoyo a los creadores artísticos, investigadores de la historia y ciencia.
“En este año participaron 178 obras, mismas que cumplieron con los requisitos señalados en la convocatoria, que fueron evaluadas por un jurado compuesto por especialistas en cada disciplina y con amplia trayectoria, incluso hay quienes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y al Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT), quienes colaboraron de una forma entusiasta sin recibir ningún emolumento.”
Las y los ganadores son: en Literatura, Premio Manuel José Othón, Fabiola Eunice Vázquez Amaro en Poesía por la obra “Crisol para las sustancias cercanas”; Ernesto Sánchez Pineda en Narrativa por la obra “Las marcas del pasado” y, Misael Hernández Rivera en Dramaturgia por la obra “En defensa de mi generación”; en Composición Musical Premio Julián Carrillo, el ganador es Luis Ernesto Mesa Costero con la obra “Nueva suite huasteca (2020)”.
En el premio Raúl Gamboa Cantón de la modalidad de pintura, el ganador es Rodrigo Meneses Gutiérrez con la obra “Sistema A”; en Dibujo y Grabado, el ganador es José Tercero Mora, con la obra “Victoria Pírrica”; en el premio de Escultura Eduardo Guerrero, el ganador es Eduardo Efrén Silva Rocha con la obra “Don Goyo”; en el Premio de Fotografía Manuel Ramos, el ganador es David Ojeda Sánchez con la obra “Cuando el destino nos alcance”.
En el Premio de Danza Contemporánea Lila López , la ganadora es Daniela Karina Saldierna Pedraza con la obra “Droste”; en el Premio de Investigación Histórica Francisco Peña, el ganador es Gerardo Vela de la Rosa con la investigación “La cultura pulquera en San Luis Potosí. Entre el esplendor y el ocaso, 1877 y 1925”; y, en el Premio Francisco Estrada de Investigación Científica, la ganadora es Mariana Buendía Oliva con la investigación “El uso de ecotecnias como recurso educativo para mejorar los niveles de bienestar en una comunidad de alta marginación en San Luis Potosí”.
Durante la ceremonia las menciones honoríficas en el premio Raúl Gamboa Cantón, correspondieron a Arely Edith Sierra Guerrero con la pintura “Trueque”; Iván Manuel Beltrán Loredo con la pintura “Tesauro de Certezas”; José Pablo Benjamín Serrano García en dibujo y grabado con la obra “Mientras el cielo gire”; Oswaldo Carlos Rodríguez Rivera, en dibujo y grabado con la obra “Algo que salvar”; Josué Abisaí Martínez Mendoza, en dibujo y grabado con la obra “Superyó decapitado” y Verónica Elías Arriaga, en dibujo y grabado con la obra “La vida se abre camino”.
Por parte del premio Eduardo Guerrero, las menciones honoríficas fueron para Oscar Martínez Maldonado en escultura con la obra “El abrazo”; en el premio Manuel Ramos, Eduardo Meade del Valle en fotografía con la obra “La muerte de Bucha”; en el Premio Lila López, para Marco Antonio Martínez Soto en Danza Contemporánea con “Fuoco potosino” y Tanya Covarrubias Martínez, también en danza contemporánea con la obra “Tecuani”.
En el Premio Francisco Peña, la mención honorífica fue para Salvador Miltón Vázquez Pérez con la investigación histórica, “La pandemia de influenza española de 1918 en San Luis Potosí: contexto regional y un acercamiento a su impacto en torno a la mortandad registrada en el Panteón Municipal de El Saucito”; en el Premio Francisco Estrada por investigación científica, para Juan José Maldonada Miranda, Domingo Martínez Soto y Candy Carranza Álvarez, por “Programa de estudio, conservación y utilización de vanilla planifolia Jacks ex Andrews, para impulsar el desarrollo de la Huasteca Potosina”.
Lee también: PAN desmiente que segundo lugar en contienda interna vaya por alcaldía capitalina
Estado
Gobierno del Estado no tiene deuda con el CEEPAC, solicita ampliación presupuestal
El organismo electoral solicitó una ampliación presupuestal de 20 millones de pesos para cumplir con obligaciones derivadas del convenio con el INE
Por: Redacción
Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC), aclaró que su institución no mantiene una deuda como tal con el Gobierno del Estado, sino que se ha solicitado una ampliación presupuestal por 20 millones de pesos, derivados del convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que actualmente no cuentan con suficiencia presupuestal.
La consejera presidenta informó que el pasado 15 de septiembre se llevó a cabo una reunión con el Consejo General del CEEPAC, en la que se sometió a consideración una última adecuación presupuestal correspondiente al recurso del proceso extraordinario. Gracias a ello, señaló que podrán realizar una nueva aportación al INE, aunque seguirán teniendo un adeudo
y, sin apoyo estatal adicional, el consejo difícilmente podrá continuar operando con normalidad.Sobre las recientes declaraciones de la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, respecto al supuesto adeudo por concepto de renta de las instalaciones del Consejo, Blanco López se limitó a indicar que la postura oficial se encuentra detallada en el comunicado emitido el pasado 12 de septiembre, a través de los canales institucionales del CEEPAC.
Finalmente, subrayó que el organismo se mantiene en constante comunicación con las autoridades correspondientes, buscando que los recursos sean liberados con prontitud, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del organismo electoral.
También lee: Finanzas acusa mala administración en el CEEPAC
Ciudad
Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57
Estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infecció
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la dirección de Servicios Municipales, realizó limpieza en la lateral de Carretera 57 y Camino a los Borregos, donde se retiraron más de tres toneladas de residuos, como parte de la estrategia de mantenimiento que busca ofrecer a la ciudadanía espacios limpios, seguros y en mejores condiciones.
El director de Servicios Municipales, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, explicó que las recientes lluvias propiciaron el crecimiento abundante de maleza, lo cual dificultaba la visibilidad en la zona y generaba un entorno de riesgo para peatones y automovilistas y ante esta situación, personal del área realizó labores de retiro de basura acumulada, lo que devolvió la seguridad y la movilidad en los puntos intervenidos.
Destacó que además de mejorar la imagen urbana, estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infección y resaltó que el Gobierno Municipal mantiene un compromiso con la recuperación de espacios públicos para beneficio de la población.
Aguiñaga Maldonado, recordó que la administración continuará con este tipo de acciones en diferentes colonias y avenidas del municipio, con el propósito de reforzar la seguridad, garantizar entornos saludables y promover la cultura de limpieza entre las y los habitantes de Villa de Pozos.
Ciudad
Soledad realiza campañas de vacunación contra sarampión, rubéola y DPT
Las familias deberán presentar la cartilla de vacunación de sus hijos para garantizar la correcta aplicación de las dosis
Por: Redacción
El gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con la Unidad de Medicina Familiar de la localidad y los Servicios de Salud, dio inicio a la campaña de vacunación “Sarampión, Rubéola y DPT”, dirigida a niñas y niños de preescolar de distintos planteles, con la finalidad de reforzar el compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de proteger la salud de la niñez y mantener una cercanía constante con las familias.
La campaña de vacunación se desarrollará en los siguientes días y planteles educativos: el miércoles 17 de septiembre en el Instituto “Gabilondo Soler”; el jueves 18 de septiembre en el jardín de niños “Guadalupe Rodea de J.” en la Cabecera Municipal; el viernes 19 de septiembre en el jardín de niños “Moctezuma”, ubicado en la colonia San Felipe; el lunes 22 de septiembre en el jardín de niños “Manuel González”, también en San Felipe;.
De igual manera, el martes 23 de septiembre en el “Instituto San Javier” de la Cabecera Municipal; el miércoles 24 de septiembre en el “Instituto Miguel de Cervantes”; el jueves 25 de septiembre en el jardín de niños “Pablo Neruda”, en la colonia Azaleas; y el lunes 29 de septiembre en el jardín de niños “Valentín Gama”, en la colonia Morelos.
Las familias deberán presentar la cartilla de vacunación de sus hijos para garantizar la correcta aplicación de las dosis, en un horario de 11:00 a 13:00 horas en jardines de niños y centros educativos incluidos en el programa.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con la protección de la niñez.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online