Estado
Despenalizar el uso de la mota no resuelve problemas de adicciones: diputado
Martín Juárez Córdoba dijo que todavía hay muchos elementos para la discusión, que tienen que ver con el mercado negro, el tráfico, el alcance que tendrá para los niños
Por: Redacción
La cámara alta aprobó el jueves la legalización de la marihuana para usos recreativo, científico, médico e industrial, lo que podría crear el mercado de cannabis más grande del mundo. Ante esto el diputado Martín Juárez Córdoba señaló que la despenalización del uso de la mariguana para fines lúdicos “no resuelve el grave problema de las adicciones ni mucho menos de los intereses que tienen grupos delincuenciales”.
El legislador dijo que es necesario que los legisladores federales sean muy cuidadosos en lo que aprobarán finalmente.
Juárez Córdova indicó que todavía hay muchos elementos para la discusión, que tienen que ver con el mercado negro, el tráfico, el alcance que tendrá para los niños: “si se permite que se maneje como si fueran dulces con tal de vender, lo que pondría en riesgo a estos grupos altamente vulnerables”, también añadió que “en el Congreso del Estado reactivaremos las mesas de trabajo una vez que conozcamos cómo quedó la ley, porque estamos ciertos que como se aprobó la legislación no se resuelve el problema de las adicciones de fondo, hay gente con malicia y perversidad que buscará sacar provecho”.
El diputado expuso que seguramente habrá muchas reglamentaciones así como existen para los fumadores de tabaco, con espacios libres de humo, “hay que ver cómo será la producción, se habla de que sea en espacios propios y eso no beneficia al agro, en fin, son muchos los temas por revisar”.
También lee: Realizará conversatorio web de la mota para recopilar información de su uso
Estado
#Ayno | Hay una nueva fuga en el Realito
La Comisión Estatal del Agua activó su plan emergente para la distribución del agua y anunció primeros trabajos para el reemplazo de 1800 metros de tubo.
Por: Redacción
Estado
“Estoy sorprendido de que nuestro gobierno haga las cosas bien”: “Chato” López
El empresario inmobiliario aseguró que Ricardo Gallardo y la Guardia Civil cuentan con apoyo total por parte del sector al que pertenece
Por: Redacción
Esta mañana se realizó el arranque de operaciones de la nueva Guardia Civil de San Luis Potosí, la cual es la apuesta del gobernador Ricardo Gallardo para combatir a la delincuencia. Carlos “El Chato” López Medina, uno de los empresarios inmobiliarios más importantes del estado, habló sobre esta iniciativa y la labor del gobierno gallardista:
“Estoy sorprendido de que nuestro gobierno esté haciendo las cosas bien. Me da mucho gusto, mucho gusto por San Luis, esto es una parte fundamental para que se puedan generar los 100 mil empleos que el estado necesita para el 2027 y para atraer los 300 mil millones de pesos de inversión que es necesaria”.
López Medina aseguró que los empresarios no tienen una fecha precisa de cuándo debería empezar a dar resultados la Guardia: “pero ya se dio el primer paso y estaremos atentos para tratar de aportar lo que podamos, para volver a ser el San Luis que siempre hemos querido ser”.
Finalmente, el empresario dijo que el gobernador y la Guardia Civil cuentan con respaldo total por parte del sector al que representa.
También lee: “Se acabaron las excusas de los próximos gobernadores con la Guardia Civil”: Gallardo
Estado
Casos de covid-19 en SLP vuelven a aumentar; hoy se registraron 52 contagios
Los contagiados son 25 mujeres y 27 hombres de entre los 9 y 76 años de edad
Por: Redacción
La Secretaría de Salud informó que se presentaron 52 contagios nuevos de covid-19 en San Luis Potosí, por lo que en total se han registrado 182 mil 313 casos totales desde que empezó la pandemia; además, no se se reportaron defunciones, por lo que se continúa con 7 mil 551 fallecimientos totales por el virus. La letalidad de esta enfermedad se encuentra en el 4.13 por ciento.
En cuanto a los 52 nuevos casos se trata de 25 mujeres y 27 hombres de entre los 9 y los 76 años de edad.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, hay cuatro personas graves y dos personas intubadas; por lo que en la zona covid hay un 2% de ocupación en camas con ventilador.
También lee: SLP se aproxima a volver a la normalidad tras la pandemia
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado4 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas4 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?