marzo 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Santiago Taboada busca consenso con Lidia Argüello y Vero Rodríguez

Publicado hace

el

En su visita a SLP, mantuvo dialogo con diversos actores políticos, como Marcelo de los Santos y Enrique Galindo

Por: Redacción

Rubén Guajardo, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado y miembro de la Permanente y consejero Estatal, confirmó que Santiago Taboada sostuvo una reunión con Lidia Argüello y Verónica Rodríguez durante su reciente visita a San Luis Potosí, luego de las impugnaciones del proceso de elección de la dirigencia local.

Taboada, en su calidad de secretario de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, visitó la entidad por instrucción del presidente nacional del partido, Jorge Romero, con el objetivo de dialogar con diversos actores panistas, entre ellos el ex gobernador Marcelo de los Santos, además del alcalde Enri que Galindo.

Respecto a la posibilidad de construir un acuerdo ante la resolución de la sentencia del tribunal, Guajardo señaló que el proceso está impugnado en una segunda instancia en la Sala Monterrey. Aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional ha mantenido una postura respetuosa ante el desarrollo jurídico del caso,

sin embargo, enfatizó la importancia de sostener un diálogo político para fortalecer la unidad rumbo al 2027.

Sobre la posibilidad de que Taboada funja como delegado en el estado, como ha solicitado Lidia Argüello, Guajardo aclaró que no se ha mencionado dicha designación. Explicó que la visita de Taboada estuvo enfocada en promover el diálogo sin intervenir en el procedimiento jurisdiccional en curso, ya que cualquier determinación al respecto corresponde a la autoridad de la Sala Monterrey.

También lee: PAN SLP no está en desacato: dirigente

Estado

Impulsa la tipificación de la violencia ácida como intento de feminicidio en SLP

Publicado hace

el

La activista María Elena Ríos dijo que “Ley Malena” es un paso clave contra este este tipo de ataques en el estado

Por: Redacción

La saxofonista y activista María Elena Ríos visitó el Congreso del Estado de San Luis Potosí, y lamentó el aumento de casos de mujeres atacadas con ácido u otras sustancias corrosivas. Señaló que el Poder Judicial, usualmente clasifica estos hechos como simples lesiones, cuando en realidad deberían considerarse intentos de feminicidio, ya que buscan no solo causar daño, sino “borrar” la identidad de las víctimas, dejando secuelas físicas y emocionales permanentes.

Ríos celebró que en el Congreso de San Luis Potosí se haya aprobado en comisiones la “Ley Malena”, que tipifica la violencia ácida y la equipara con intentos de feminicidio. Explicó que esta legislación es crucial para que las mujeres reconozcan este tipo de agresiones, que afectan mayormente a mujeres racializadas y en situación de vulnerabilidad.

Insistió en que no basta con reconocer la violencia ácida como un nuevo tipo de agresión, sino que debe incluirse en el Código Penal con sentencias ejemplares. Para ella, estos ataques no pueden considerarse simples golpes, ya que representan una forma extrema de violencia que debe juzgarse con perspectiva de género.

Finalmente, destacó la importancia de legislar para erradicar este tipo de agresiones. Mencionó que 14 estados ya han aprobado o están por aprobar leyes similares, pero también alertó sobre el aumento en el número de casos, al menos 44 en diversas partes del país.

También lee: Se consideraría como feminicidio en grado de tentativa a los ataques con ácido a mujeres

Continuar leyendo

Destacadas

Ex trabajadores de Valeo SLP se manifiestan

Publicado hace

el

Las y los inconformes exigen que el sindicato CROC responda por el pago de utilidades que les corresponde del año 2016

Por: Bernardo Vera

Cerca de una veintena de trabajadores de la empresa Valeo acudieron esta mañana a manifestarse a la planta ubicada en el Parque Industrial Tres Naciones, en demanda del pago de utilidades que la empresa y el sindicato tiene pendientes de otorgarles por el año 2016.

Al llegar a las instalaciones de Valeo Alternadores, se hicieron presentes con pancartas y de manera pacífica.

Esto, luego de que la empresa y el sindicato les retribuyan lo acordado únicamente a trabajadores activos, y no a quienes colaboraron dentro de la empresa en ese año, y que a su vez, realizaron el pago de sus contribuciones sindicales y la disposición de su horario de producción.

Momentos más tarde fueron recibidos por Jaime Duarte Gallardo, inspector y representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, quién les comunicó que el próximo 2 de abril sostendrían una reunión con representantes de la empresa, los propios del sindicato y los ex trabajadores inconformes.

Alfredo Izquierdo López, representante de los ex trabajadores de Valeo en San Luis Potosí, dio a conocer que el día de hoy lograron la firma de un documento, en el que la STPS y la empresa Valeo se comprometen a sostener una reunión con las partes involucradas en el conflicto el próximo 2 de abril.

Manifestó que tras está firma, no se van del todo conformes, pues esperaban una respuesta concreta el día de hoy; no obstante, fueron atendidos por representantes de la empresa y de gobierno, para dar seguimiento a sus demandas.

En el documento firmado entre los ex trabajadores y representantes de la empresa, se acordó que esta reunión se efectuará en las instalaciones de la STPS. Además, se recordó que la empresa no se ha negado a hacer dicho pago, solamente están a la espera de que se haga una notificación formal.

Alfredo Izquierdo dijo que los representantes de la STPS no pudieron hacer el llamado a los representantes del sindicato CROC el día de hoy, para explicar la situación a los ex trabajadores.

Los inconformes reprobaron la actitud del sindicato, quien no ha respondido a sus demandas y no tuvo acercamiento con ellos, luego de que en 2016 acudieran a solicitarles el voto para representarlos sindicalmente.

“A final de cuentas, en el tiempo que ese sindicato entró aquí a la empresa, estábamos trabajando y recibieron apoyo de muchos de nosotros para poder estar aquí. Y el día de hoy, queriamos que estuviera alguien de ellos, pero no recibimos respuesta de nadie. ¿Qué nos da a pensar? Que es verdad lo que se está comentando en redes sociales, porque no dan la cara para poder decir exactamente cómo está la situación”, expuso Alfredo Izquierdo.

También lee: STPS garantizará derechos de ex trabajadores de Valeo

Continuar leyendo

Estado

Federación anuncia inversión educativa para SLP

Publicado hace

el

Mediante la reconversión de planteles, abrirán una preparatoria vespertina con inversión de 21.7 millones de pesos en Soledad de Graciano Sánchez

Por: Redacción

Para ampliar el número de espacios en educación media superior y acercar más apoyo a la juventud potosina, resultado de la excelente relación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con el Gobierno del México, este miércoles el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció un programa que beneficiará a San Luis Potosí con una nueva preparatoria vespertina en Soledad de Graciano Sánchez y la ampliación de otro plantel en el Estado.

El titular de la SEP, detalló que, derivado de la transición demográfica, muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino, por lo que, tras un análisis, serán reconvertidos 35 planteles en 17 estados, entre ellos San Luis Potosí, para abrir preparatorias vespertinas, lo que ampliará 10 mil 500 espacios, con una inversión de 21.7 millones en cada plantel y que incluirá mantenimiento, construcción de sala de cómputo, sanitarios, laboratorio multifuncional, taller de especialidad, y cancha de usos múltiples techada.

En la Conferencia del Pueblo, de la presidenta Claudia Sheinbaum,

el funcionario Federal dijo que adicionalmente, hay bachilleratos con gran demanda que incluso rechazan jóvenes por lo que el Gobierno Federal construirá nuevas aulas y talleres en 33 planteles de 20 entidades, incluyendo un plantel en el Estado, con una inversión global de 580 millones de pesos, sumado al programa la Escuela Es Nuestra, que por primera vez entrará a los planteles de preparatoria.

Las acciones anunciadas avalan y complementan la estrategia educativa del Gobernador Ricardo Gallardo, de construcción de nuevas escuelas y de rehabilitación de los planteles en San Luis Potosí, y reafirman el compromiso con las futuras generaciones, para que tengan espacios dignos, sumado a la entrega de cuadernillos de trabajo, útiles, mochilas, uniformes y zapatos gratuitos, para fortalecer la permanencia y que más jóvenes cursen la educación media superior y superior.

También lee: Gobierno del estado fortalecerá el sistema para la búsqueda de personas en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados