mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

San Luis, al borde de los 9 mil casos; hoy se registraron 18 muertes

Publicado hace

el

Al cierre de este viernes, se tiene registradas a 4 mil 430 personas con el estatus de pacientes sospechosos

Por: Redacción

Este viernes 31 de julio, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer 18 nuevas defunciones a causa del covid-19, con lo que ya suman 522 personas fallecidas en el estado a causa del nuevo virus.

Respecto a los contagios, en las últimas 24 horas se registraron 292 casos, por lo que 8 mil 937 personas han sido registradas como pacientes con covid-19 en el estado desde el inicio de la pandemia. Por tanto, la letalidad en la entidad ha alcanzado 5.84 por ciento de los casos confirmados.

De las 18 defunciones nuevas, siete son de mujeres y once de hombres. Dos de las muertes fueron en personas entre 25 y 44 años; tres tenían de 45 a 49 años; seis tenían de 50 a 59 años; dos estaban en el rango de 60 a 64 años y cinco personas eran mayores de 65 años.

Once de las personas cuyo fallecimiento se dio a conocer este viernes tenían como factor de riesgo asociado al covid el padecer diabetes, siete tenían coo riesgo ser mayores de 60 años de edad, siete padecían de hipertensión, tres de obesidad, dos padecían de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dos de tabaquismo y una de enfermedad renal crónica. Hubo además tres personas más que no presentaron ningún otro riesgo.

De los 18 fallecimientos, nueve fueron en el municipio de San Luis Potosí, tres de Matehuala, dos de Soledad de Graciano Sánchez, y uno en cada uno de los municipios de Ciudad Fernández, Rioverde y Tamazunchale. Hubo además una persona fallecida que reside en otro estado.

Desde el inicio de la pandemia, los municipios que más defunciones han presentado son: San Luis Potosí, con 186 casos; Ciudad Valles, con 66; Tamazunchale, con 54 y Soledad de Graciano Sánchez, con 49.

Respecto a los 292 casos nuevos, 133 son de mujeres y 159 de hombres. 291 de esos contagios son considerados locales y solo uno foráneo.

De los 292 casos nuevos, 104 fueron en el municipio de San Luis Potosí, 55 en Ciudad Valles, 27 en Matehuala, 17 en Soledad de Graciano Sánchez, doce en Aquismón, nueve en Rioverde, ocho en Tamazunchale, cinco en Ahualulco, Tancanhuitz y Tanlajás; cuatro en Tanquián, Huehuetlán y Mexquitic; tres en Charcas y El Naranjo; dos en Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Cárdenas, Tamuín, Axtla de Terrazas y Tampamolón y uno en Catorce, Cedral, Armadillo, Salinas, Alaquines, Rayón, San Ciro, San Nicolás, Matlapa y San Vicente. Además se supo de un paciente residente de otro estado identificado en San Luis Potosí.
San Luis Potosí, con 3 mil 249 casos; Ciudad Valles, con mil 725; Tamazunchale, con 820; Soledad de Graciano Sánchez, con 540 y Matehuala, con 452; son los cinco municipios con más casos de covid en la entidad.

Al cierre de este viernes, la Secretaría de Salud estatal tiene 4 mil 430 personas en estatus de pacientes sospechosos, que esperan obtener sus resultados de laboratorio en las próximas horas.

También recomendamos leer: 529 potosinos hospitalizados en atención covid; 70 están intubados

Destacadas

¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?

Publicado hace

el

El magistrado Arturo Morales aseguró que sí hay interés por participar, pero se necesita mayor claridad sobre el procedimiento

Por: Redacción

A menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, el

magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, advirtió que existe una falta generalizada de información sobre cómo ejercer el voto, lo cual podría convertirse en un obstáculo para la participación ciudadana.

En entrevista, Morales Silva señaló que en el contacto que ha tenido con distintos sectores de la población ha detectado una preocupación recurrente respecto al número de boletas que se entregarán y el

proceso para emitir el voto de manera correcta.

existe una necesidad de que se explique un poco más cómo se va a votar. Las personas con las que he hablado coinciden en que tienen muchas dudas de cómo será el proceso el 1 de junio”, afirmó.

El magistrado explicó que cada votante recibirá seis boletas para elegir a integrantes del Poder Judicial Federal, así como por lo menos tres boletas adicionales para cargos del fuero común, lo cual representa una logística electoral más compleja de lo habitual.

Pese a ello, destacó que percibe un genuino interés ciudadano por acudir a las urnas, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales para reforzar la difusión y orientación sobre el proceso electoral.

Si se trabaja un poco más en ese rubro, creo que las personas podrían ejercer su derecho al voto con mayor facilidad”, concluyó Morales Silva.

También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas va por más plantas de tratamiento

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos aseguró que el organismo ya trabaja en el proyecto para el manejo de aguas que puedan incorporarse a la red de la zona metropolitana

Por: Bernardo Vera

La mañana de este lunes, Enrique Galindo Ceballos encabezó la rehabilitación de la planta tratadora de aguas en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina.

Durante su intervención, adelantó que como presidente de la junta de gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) esta al tanto de un proyecto para la creación de nuevas plantas, tratadoras que fortalezcan el abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Lo está estudiando el director, porque de aquí no sale agua. Llega agua, se potabiliza y se manda; lo primero que se estudia es la fuente de agua. 

El alcalde capitalino puso como ejemplo la Cañada del Lobo, un emb alse al sur de la ciudad que sirve como centro de recreación, y que podría funcionar para captar agua, y luego ser tratada en estas nuevas plantas a instalar.

“Es un apresa que no está conectada a ningún sistema, regularmente tiene agua, pero esa agua podría usarse. Es un ejemplo, no es una opción todavía”.

Finalmente, Galindo Ceballos mencionó que el proyecto se analiza junto a Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general del Interapas, así como con la junta de gobierno de este organismo que preside, con el objetivo de fortalecer las redes de agua potable y garantizar el abasto del recurso hídrico a las y los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

También lee: Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Continuar leyendo

Destacadas

Los futuros juzgadores deben estar libres de implicaciones delictivas: Arturo Morales

Publicado hace

el

El magistrado presidente reconoció que los comités de evaluación han depurado perfiles no aptos, lo que ha dado orden y legitimidad al proceso

Por: Redacción

La renovación del Poder Judicial no puede construirse sobre sospechas. Así lo advirtió Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial en San Luis Potosí, al subrayar que el proceso electoral para elegir a nuevos juzgadores debe mantenerse libre de intereses políticos y criminales, como lo exigen las reformas constitucionales que dieron origen a esta nueva etapa.

Morales Silva destacó que la integridad del proceso es fundamental para asegurar una justicia imparcial. “Quienes van a ser juzgadores deben estar libres de toda implicación política o delictiva”, señaló.

El magistrado recordó que el proceso nació de reformas recientes —en septiembre de 2023 a nivel federal y en diciembre del mismo año en el estado— con el objetivo de fortalecer la autonomía judicial. En este marco, reconoció el trabajo de los comités de evaluación, encargados de filtrar los perfiles que no cumplían con los requisitos

éticos y profesionales.

Desde mi punto de vista, se ha hecho un trabajo aceptable. Los comités resultaron esenciales”, indicó.

Morales Silva insistió en que garantizar un proceso justo y sin interferencias es una responsabilidad compartida entre autoridades, comités y ciudadanía, sobre todo en un contexto donde el descrédito hacia las instituciones aún persiste en sectores de la población.

La elección judicial, inédita en el país, contemplará seis boletas para cargos federales y al menos tres para el ámbito estatal, por lo que el magistrado también ha manifestado en declaraciones previas que la falta de información podría obstaculizar la participación ciudadana.

Hay interés, pero muchas dudas. Es clave informar más sobre cómo se vota”, afirmó en días pasados.

También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados