Destacadas
Salvador López gana juicio y el alcalde de Rioverde debe tomarle protesta como regidor
La demanda en su contra es una restricción y no una inhabilitación al cargo, según lo ratificó el TEESLP
Por: Redacción
Este viernes, el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), resolvió a favor de Salvador López Aguilar en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano (JDC 114-2024). El fallo ordena a Arnulfo Urbiola Román, alcalde de Rioverde, a tomar protesta a López Aguilar como regidor de representación proporcional, en un plazo no mayor a 48 horas a partir de la notificación de la resolución.
La sentencia establece que el Ayuntamiento de Rioverde, encabezado por Urbiola Román, incumplió con sus obligaciones al omitir la toma de protesta de López Aguilar y no permitirle ejercer sus funciones como regidor electo. El Tribunal indicó que dicha omisión vulnera los derechos político-electorales del regidor electo, al impedir su incorporación al cabildo y su participación en las sesiones y comisiones correspondientes. Se detalló que la autoridad electoral es la única competente para declarar suspendidos sus derechos electorales.
El Tribunal también ordena que López Aguilar sea incluido en las actividades propias de su cargo, así como en las comisiones del Ayuntamiento de Rioverde, garantizando su participación con voz y voto. Además, deberá asegurarse su acceso a las prerrogativas y remuneración correspondientes al cargo de regidor de representación proporcional.
Este fallo deja sin efecto la toma de protesta de José Bernardo Guerrero Zamarrón como regidor en una sesión del 9 de octubre pasado, y subraya que cualquier medida implementada por el Ayuntamiento debe respetar los derechos político-electorales de López Aguilar, en cumplimiento de la sentencia emitida.
Se debe recordar que Rosa María Huerta, también regidora en Rioverde, presentó una denuncia en el Juzgado Primero de lo Familiar en Ríoverde en contra de López Aguilar por ejercer violencia política en razón de género y solicitó medidas cautelares en las cuales está el no acercarse a su trabajo, que es en la misma presidencia municipal. Es por eso que el alcalde no tomo protesta.
Sin embargo, López Aguilar detalló que la demanda en su contra era una restricción y no una inhabilitación, por lo que podía tomar protesta a través de otros medios y desempeñarse como regidor.
También lee: Regidor de Rioverde demanda que tiene restricción, pero no está inhabilitado
Destacadas
Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal
A partir de este 30 de marzo, el INE también inició la invitación al voto mediante diferentes medios de comunicación
Por: Redacción
Este domingo 30 de marzo inició el periodo de campañas para la elección de las personas que integrarán el Poder Judicial a nivel federal, en el que las y los aspirantes deberán arrancar sus campañas de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE inició desde el día de ayer la difusión de campañas que incentiven el voto mediante radio, televisión y otros medios; mientras que las y los candidatos a cargos federales, deberán realizar campañas principalmente por medios digitales.
Los cargos del Poder Judicial de la Federación que se elegirán son:
- 9 cargos de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 cargos a las Magistraturas de las Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 cargos para las Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 5 cargos para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
- 464 cargos de Magistraturas de Circuito.
- 386 cargos de Personas Juzgadoras de Distrito.
San Luis Potosí pertenece al noveno distrito judicial, por lo que de esos cargos, la ciudadanía votará a siete jueces y diez magistrados: un total de 17 cargos federales. Mientras que las y los aspirantes para cargos en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, iniciarán sus campañas dentro de tres semanas.
También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Destacadas
Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP
El Tribunal Electoral le dio al partido hasta este martes 1 de abril para justificar el retraso en reposición de elección
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) admitió revisar un recurso que acusa a la dirigencia estatal del PAN de no cumplir con una resolución judicial que ordenaba repetir el proceso de elección para renovar la presidencia del partido en la entidad.
El pasado jueves, el tribunal anunció que dio entrada a un incidente de inejecución de sentencia en contra de la Comisión Permanente del Consejo Estatal del PAN y el Comité Directivo Estatal del PAN, señalados por presuntamente no acatar la resolución emitida el 14 de febrero de 2025.
Dicho acuerdo está vinculado con el juicio para la protección de los derechos político-electorales TESLP/JDC/126/2024 y TESLP/JDC/127/2024
, interpuesto por María Lucero Jasso Rocha, Adrián Sánchez Ramiro, María Aránzazu Puente Bustindui, Héctor Mendizábal Pérez y Lidia Argüello Acosta.El recurso legal sostiene que no se han implementado las medidas necesarias para repetir la elección interna, en la cual Verónica Rodríguez resultó ganadora sobre Lidia Argüello Acosta. Ante esta situación, el TEESLP ha establecido un plazo de cinco días para que los señalados respondan y presenten pruebas que sustenten su postura.
También lee: PAN reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en la política
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online