Estado
Candidato denunció a antorchistas de armar balacera en su evento en Arriaga
El abanderado del Partido Verde por la presidencia municipal de ese municipio dijo que esta es la segunda agresión recibida en una semana
Por: Redacción
Salvador “Chava” López, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal de Villa de Arriaga, exhortó al abanderado del PRI y Antorcha Campesina, Armando Bautista Abad, a frenar los hechos de violencia en contra de su campaña política, registrados en los últimos días, pues indicó que ha sido agredido en sus eventos con armas de fuego.
El candidato del Partido Verde y Partido del Trabajo detalló que este domingo 30 de mayo en el desarrollo de un mitin político, en la comunidad El Tepetate, sujetos afines a la candidatura de Bautista Abad, expusieron la integridad de los asistentes, al iniciar un incidente de grave riesgo que incluyó disparos de arma de fuego y que dejaron como saldo a un hombre herido.
Salvador López indicó que en esta localidad, por segunda ocasión, desconocidos arriban para provocar desestabilización y amedrentar a la multitud: “sin embargo, en esta ocasión, el saldo representa actos que rebasan los límites de tolerancia y atentan contra la integridad de las personas, en este proceso electoral 2021”.
El abanderado del Partido Verde y del Trabajo expresó que su equipo jurídico ha tomado cartas en el asunto y se realizaron las denuncias ante las instancias correspondientes.
“Chava” López lamentó que el candidato del PRI y la organización que, actualmente, gobierna el municipio, recurra a acciones de violencia y agresión, para tratar de destacar en las preferencias electorales. Añadió que “no se vale” y no es justo que esta clase de políticos sigan queriendo vivir del erario público, “espantado a la ciudadanía”.
Esta es la segunda denuncia en contra del candidato antorchista que se interpone por agresiones recibida en eventos públicos del candidato del Partido Verde, ocurridos en la misma comunidad. La primera querella fue presentada en el Consejo Estatal y de Participación Ciudadana (CEEPAC), la semana pasada.
También lee: Antorcha Campesina: el terror del Altiplano de SLP
Estado
SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
En la reunión participaron colectivos del interior del estado, como Cerritos, Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió esta mañana con representantes de colectivos de búsqueda de personas del interior del Estado, con quienes habló de la propuesta del Poder Ejecutivo para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
En apego a la Ley Estatal de Desaparición, la SGG inició el proceso para designar al nuevo titular de la CEBP con la reunión que sostuvo con diversos colectivos y presentar el perfil para, posteriormente, entregar un acuerdo al titular del Poder Ejecutivo para su designación conforme el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley. Lo anterior, dijo el secretario general de Gobierno, es parte del compromiso que se tiene con las víctimas de este fenómeno y sus familias para garantizarles el derecho a ser buscado.
En la reunión, los representantes de los colectivos de Cerritos, de la Asociación Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda reconocieron el interés del Estado en mantenerse cercano y empático con su causa de búsqueda y los avances reportados desde la llegada de la actual administración estatal para colocar a San Luis Potosí como uno de los estados con más personal, más inversión y más tecnología utilizada para el acompañamiento de las labores de búsqueda e identificación de personas.
También lee: Gobierno estatal presenta la Expo Potosí Industrial 2025
Destacadas
Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”
La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris
Por: Redacción
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.
El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.
Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.
También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación
Destacadas
Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente
Por: Redacción
El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.
Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso , también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.
El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.
Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.
También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online