octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ruido, una película sobre la rabia de ser una cifra más

Publicado hace

el

La cinta que fue parcialmente filmada en San Luis Potosí retrata la situación del crimen organizado en México y su relación con la desaparición de personas

Por: Ana G Silva

“No estás sola”… es una frase que se repite una y otra vez en Ruido, la película de Natalia Beristáin filmada en San Luis Potosí, con esa línea breve la directora busca sensibilizar a los y las espectadoras en el tema de la desaparición de personas y la violencia contra las mujeres en México. El filme narra la historia de Julia, una madre -de tantas- que busca a su hija Ger, de quien no ha sabido nada en 9 meses; las autoridades se muestran incompetentes e indiferentes, por lo que decide recurrir a la ayuda de una periodista con la que emprende un viaje en el que se exponen varios casos de desapariciones forzadas y su relación con grupos criminales.

La película de 105 minutos logra cumplir con el propósito de hacer sentir la desesperación, el coraje, la tristeza y, sobre todo, la impotencia por las que pasan estas personas al no tener certeza del destino de sus seres queridos, lo que revela la dura realidad que vivimos las mujeres en México.

La trama no es solo la historia de una mujer que busca a su hija, sino muchas historias reales que se entrelazan y logran tener rostro y nombre. En cuanto al trabajo de filmación, lo más impactante son las tomas que permiten ver el rostro de quienes, con profundo pesar, cuentan la pérdida de sus familiares, ya que hace cuestionarse cuándo explotarán, pues mientras hablan su voz se parte, sus ojos se irritan, sus ojeras se pronuncian y su desesperación es latente.

Ruido reconoce el esfuerzo de las madres que luchan por encontrar a sus familiares, realizando un arduo trabajo que le corresponde a las autoridades, y se destaca su importancia como colectivo; también es un homenaje a la labor del periodismo mexicano al visibilizar el peligro que se corren cuando se exponen casos como estos.

Se debe entender que en ningún momento de la cinta se dramatiza o se muestra algo ficticio, pues se habla de los daños colaterales y la descomposición del tejido social. La trama deja tragos amargos que expone un problema real a causa de un sistema fallido.

“¿A poco eres de las que defiende monumentos?”, cuestiona una joven en la cinta antes de iniciar una manifestación feminista por víctimas desaparecidas. Ruido es un trabajo que intenta reivindicar a aquellos a los que se les debe empatía, pues es el dolor de ser parte de “una cifra”, lo que llena de rabia y da motivos para salir a destrozarlo todo.

La película puede verse a través de la plataforma de Netflix y ha cobrado una notoriedad especial en San Luis Potosí, esto debido a que muchas de sus escenas fueron grabadas en diferentes locaciones de la ciudad.

También lee: Recomendaciones del cine de Ridley Scott | Columna de Mario Candia

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Destacadas

Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II

Publicado hace

el

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel

Por: Redacción

Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados