Ciudad
#SLP | Robo en transporte público aumentó 80% en un mes
Operadores aseguran que podría ser muchos más, pues pocas veces denuncian porque consideran que las autoridades no resuelven nada
Por: Itzel Márquez
Entre los muchos delitos que han crecido durante los últimos meses en San Luis Potosí, se encuentran los cometidos en el transporte público tanto individual como colectivo, pues según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de agosto a septiembre del presente año han aumentado en un 80%.
En cuanto al robo en transporte público individual (taxis), en el mes de enero de este año se cometieron seis de estos delitos, mismos que se redujeron a cero durante abril el mes más importante del confinamiento y aumentaron a dos en mayo, junio y julio, pero durante septiembre tuvieron una escalada del 150%.
La Orquesta conversó con taxistas que confirmaron el alza en este delito: “se ha visto mucho, incluso a un compañero le robaron el taxi, con un cuchillo le rebanaron varias veces la piel y hasta lo mandaron descalzo, esto fue hace como tres meses; a otro, ahí en B. Anaya y Periférico, como a las seis de la tarde, lo atacaron con un picahielo en el cuello, la gente que vive cerca fue la que le ayudó. Las policías no salen a cumplir su deber, por eso siempre chocamos entre policías y taxistas, porque yo me considero como servidor público, tengo que dar una buena imagen y un buen servicio y ellos salen solo a robar. Otro caso ayer mismo, se robaron la unidad en periférico norte en puerta real.”
Ahora bien, los camiones no se salvan de este ilícito, pues en comparación con enero a durante septiembre el aumento fue del 100%.
Operadores de diversas líneas compartieron algunas anécdotas al respecto: “los pasajeros no se dan cuenta hasta que se bajan, también cuando se para uno y va a llamar a la patrulla, se van. En la ruta tres asaltaron a un compañero hace como dos meses, a la gente también le tocó, es muy difícil hacer la denuncia, porque básicamente resuelven nada, de hecho nada más los vemos por las cámaras para reconocerlos y si los llegamos a encontrar de nuevo pues no subirlos; denuncia no, porque pues se llevan el dinero, celulares, cartera, ahí va la licencia y de hecho el patrón no nos repone nada de eso”, finalizó este conductor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Se busca slogan para candidatos. Columna de Jorge Saldaña
Ciudad
Protección Civil de Pozos mantiene la vigilancia debido a las lluvias
Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas
Por: Redacción
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes del municipio, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, mantiene un monitoreo permanente en diversas zonas ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical presente en gran parte del territorio nacional.
El director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Llanas Texon, informó que se intensificó la supervisión en puntos estratégicos del municipio considerados de alto riesgo por inundaciones y encharcamientos severos y añadió que el personal de la dependencia se encuentra activo las 24 horas y preparado para brindar atención inmediata a la población ante cualquier eventualidad.
Llanas Texon informó que durante las próximas 48 horas continuarán las precipitaciones pluviales, sin embargo, no se prevén lluvias severas en el municipio, ya que los mayores núcleos de tormenta se concentran en la zona Huasteca. Aun así, señaló que no se baja la guardia y se mantiene la vigilancia preventiva.
Como parte de las acciones coordinadas, la Guardia Civil Municipal, a través de la Policía Vial, mantiene un despliegue permanente en las principales vialidades del municipio, al realizar recorridos para agilizar la circulación, supervisar zonas susceptibles de afectaciones y brindar apoyo en labores de tránsito en caso de ser necesario.
Ciudad
Juan Manuel Navarro da inicio a construcción de Parque Urbano en La Virgen
El proyecto contempla la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y más
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó el arranque de la construcción del Parque Urbano en la Privada Loreto del Fraccionamiento La Virgen, una obra que fortalecerá la convivencia familiar y el bienestar de más de 3 mil habitantes de la zona, con una inversión superior a los 4.2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, este espacio representa un compromiso cumplido con las familias soledenses.
El proyecto contempla una superficie de mil 50 metros cuadrados e incluye la instalación de una cancha multifuncional, zona de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, trota pista, andadores peatonales, áreas de descanso, servicios sanitarios y rehabilitación de construcciones existentes, todo iluminado con tecnología LED para mayor seguridad. “En Soledad seguimos recuperando espacios públicos para la gente; queremos que las familias vivan seguras, sanas y unidas, este parque es una muestra más de que estamos cumpliendo y avanzando juntos”, destacó el alcalde Juan Manuel Navarro.
Ciudad
Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025
El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga fomentan la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de mastografías y ultrasonidos y prótesis mamarias
Por: Redacción
Con el fin de promover acciones para la sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, pusieron en marcha la campaña “Detectar Para Vivir, Autoexplórate”, que cuenta con el respaldo de Red Ambiental, del Club de Futbol Atlético de San Luis, de Alianza Empresarial de San Luis Potosí y de organizaciones civiles.
El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció a las empresas y organismos participantes por su alto sentido de responsabilidad social para impulsar la concientización, detección temprana y el tratamiento de la enfermedad. Invitó a portar durante este mes un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral a las mujeres con este padecimiento.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que es muy importante la detección, ya que si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito, por lo que reiteró el compromiso de la institución para fomentar la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, así como la entrega 50 prótesis mamarias al Grupo Reto.
En el inicio de la campaña, el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, hizo entrega de dos vehículos operativos rotulados para incentivar a la prevención del cáncer de mama, que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres.
También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online