abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo resuelve histórico rezago con Puente San José

Publicado hace

el

En Soledad de Graciano Sánchez, el gobernador arrancó la construcción del puente San José con una inversión de 23.6 millones de pesos en beneficio de 50 mil habitantes

Por: Redacción

El cambio y la alegría para miles de familias del poniente de Soledad de Graciano Sánchez llegaron gracias a las acciones del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, que, con una inversión de 23.6 millones de pesos, arrancó la construcción del puente San José en el cruce con la calle Eucaliptos y las vías del ferrocarril, petición que durante décadas fue ignorada por anteriores administraciones.

El mandatario estatal recordó que durante su gestión al frente del ayuntamiento soledense, se hicieron al menos 20 solicitudes que no tuvieron respuesta del ex gobernador Fernando Toranzo; sin embargo, ahora, con el gobierno actual, esta obra se hará realidad en beneficio de 50 mil usuarios de las colonias San José, San Felipe y Tercera Grande.

“Vamos a ser el estado más fuerte de todo el centro del país, porque estamos llevando obras a todos los rincones de San Luis Potosí, a donde antes no había

”, expresó Ricardo Gallardo al afirmar que se avanza en el desarrollo y crecimiento de las cuatro regiones que frenó la “herencia maldita”, pues este año se están generando más de 7 mil millones de infraestructuras.

Para este proyecto, el gobierno estatal construirá rampas con muros de contención para llegar al cruce de las vías sobre Avenida San Lorenzo, con un ancho de calzada de seis metros por sentido de circulación en dos carriles y un andador peatonal de dos metros, lo que generará un mejor entorno urbano, mejorando la vialidad, la seguridad y ahorro en los tiempos de traslados, que se verán reflejados en la economía de las personas y las empresas.

También lee: SEP reconoce a Ricardo Gallardo por estrategia contra adicciones

Estado

CEPC reporta nueve incendios activos en la Huasteca

Publicado hace

el

El comandante Mauricio Ordaz Flores informó sobre el combate a incendios forestales; está por confirmarse uno más en Aquismón

Por: Bernardo Vera

Esta tarde, el comité de manejo del fuego ofreció una conferencia de prensa en la que se presentaron detalles respecto a la situación de incendios en la entidad potosina.

Esta reunión estuvo encabezada por Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y Teodoro Morales Organista, titular de la Promotoría de la comisión Nacional Forestal (Conafor).

Ordaz Flores indicó que hasta el momento hay nueve incendios activos y cuatro de los controlados. Además, mencionó que falta uno por confirmar en el municipio de Aquismón.

Entre los municipios afectados se encuentran son:

  • Incendio en Buenavista, en el municipio de Xilitla.
  • Incendio en Álamos, en el municipio de El Naranjo.
  • Incendio en Rincón Seco, en el municipio de Ciudad del Maíz.
  • Incendio en Emiliano Zapata, en el municipio de Tamasopo.
  • Incendio en San Isidro 2, en Lagunillas.
  • Incendio en El Quince, en el municipio de El Naranjo.
  • Incendio en Peña Amarilla (Papagayos), en el municipio de Ciudad del Maíz de los más complicados.
  • Incendio en Chupaderos, en el municipio de El Naranjo.
  • Incendio en Las Pitas 2, de Ciudad Valles.

De estos, el incendio de Peña Amarilla ha sido uno de los más difíciles de combatir, de acuerdo a lo externado por el titular de Protección Civil estatal, ya que el acceso a esta zona serrana ha sido de los más complicados.

Ordaz Flores informó que hasta el momento hay saldo blanco, tanto de civiles como brigadistas y combatientes de los incendios, ya que se cuenta con paramédicos para la atención de este personal.

Finalmente, refirió que en próximos días se abrirá una convocatoria para recolección de víveres para los brigadistas.

También lee: Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía reporta avances en la búsqueda de un niño de 4 años

Publicado hace

el

Al menor Ian Yael, se le vio por última vez el 21 de marzo de 2025, en la colonia Industrial Aviación de la capital de San Luis Potosí

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado, informó avances en las indagatorias y que se ha trabajado permanentemente con la familia para la localización del niño Ian Yael, al cual se le vio por última vez el 21 de marzo de 2025, en la colonia Industrial Aviación de la capital de San Luis Potosí.

García Cázares detalló que, se han realizado varios cateos en diversos domicilios con la finalidad de dar con el paradero del infante de cuatro años de edad, no obstante, hasta el momento no se ha sido posible encontrarlo.

La titular del ente procurador de justicia resaltó que se ha mantenido a los familiares del infante en constante comunicación y comentó que: “la madre ha colaborado con nosotros para dar mayor información de donde el niño pudiera encontrarse”.

Asimismo, María Manuela, explicó que se tienen datos de prueba que señalan que el pequeño pudo salir del estado, pero no del país, y que el motivo de su ausencia es un incumplimiento por parte de su padre, quien compartía los tiempos con la madre de Ian y después ya no lo regresó.

De igual forma, la Fiscalía mantendrá las labores de campo a fin de dar solución a este asunto y a los demás temas relacionados con la búsqueda de personas en la entidad potosina.

Continuar leyendo

Estado

SEGE supervisa que planteles educativos tengan validez oficial

Publicado hace

el

Busca garantizar que los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, asegurando que los los planteles cumplan con la normativa

 

Por: Redacción

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), implementa inspecciones ordinarias y extraordinarias a instituciones que ofrecen servicios educativos, con el propósito de detectar irregularidades y aplicar las medidas correctivas necesarias para garantizar que las y los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, asegurando que los responsables de los planteles cumplan con la normativa.

El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que, al identificar un plantel sin autorización, se procede a colocar sellos de advertencia; mientras que en las escuelas con reconocimiento oficial que no cumplen con las condiciones adecuadas de higiene, seguridad o protección civil, se ordena la suspensión temporal del servicio, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Sobre el caso de la Universidad Potosina, que fue sancionada el año pasado por ofrecer el programa de medicina sin contar con el Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE) vigente, dijo que continúa el seguimiento a los casos específicos. Agregó que la SEGE trabaja en la expedición de certificados parciales para que las y los estudiantes afectados continúen sus estudios en otras instituciones educativas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados