noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Retenes en SLP: ¿contra accidentes o por dinero?

Publicado hace

el

El primer fin de semana de los retenes antialcohol produjo ingresos por alrededor de 144 mil pesos para las arcas municipales.

Por El Saxofón

Contrario al discurso que ha ofrecido el Ayuntamiento de San Luis Potosí para justificar el regreso de los retenes antialcohol, los accidentes viales han disminuido en la capital potosina.

De acuerdo con datos del Inegi, después de un repunte en 2015, con respecto a 2014, en los dos años siguientes (2016 y 2017), los accidentes disminuyeron 25.42 por ciento. Sin embargo, el primer fin de semana de los retenes antialcohol produjo ingresos por alrededor de 144 mil pesos para las arcas municipales.

Revisemos las cifras: en 2014 ocurrieron 2 mil 156 accidentes viales; en 2015 la incidencia subió a 2 mil 509, sin embargo, en 2016 y 2017 los percances de tránsito bajaron a 2 mil 81 y a mil 871, respectivamente.

No hay cifras del Inegi, todavía para el 2018, pero la misma DGSPM, ofreció datos que reafirman esta tendencia. Según la Dirección General de Seguridad Pública (DGSPM), de octubre del año pasado a la fecha se registraron 686 accidentes viales. En 26 de ellos se detectó el consumo de alcohol en los conductores involucrados.

Estas cifras, divulgadas por el propio Ayuntamiento prueban que no hay tal incremento en el índice de accidentes.

Es decir, si en casi seis meses se registraron 686 siniestros viales, esto significa que en un año se habrían registrado mil 372 accidentes, aproximadamente, cifra inferior a los mil 871 accidentes ocurridos en 2017.

Además, según la propia DGSPM solo el 5.39 por ciento de los accidentes fueron por estado de ebriedad o aliento alcohólico, es decir, menos de uno de cada diez.

Sin duda, cualquier iniciativa que busque reducir los accidentes viales derivados del consumo de alcohol, es bienvenida, incluso si estos son pocos; lo que no es ético es ofrecer datos que no corresponden a la realidad u ofrecer información sesgada, pues esto reafirma la intención recaudatoria de una medida que históricamente ha sido propicia para los abusos por parte de las corporaciones policiacas.

Por años, el operativo antialcohol significó violaciones a los derechos humanos de algunos conductores y sobre todo, ocasión para la extorsión de automovilistas, por parte de los elementos de la DGSPM.

Nunca se informó cuánto dinero ingresó a las arcas municipales por multas aplicadas en los retenes antialcohol, ni cuantas personas fueron detenidas para revisión, ni de estas cuantas manejaban en estado de ebriedad o aliento alcohólico.

Bien haría el Ayuntamiento que preside Xavier Nava en ofrecer esta información. Dar a conocer cuántas personas fueron detenidas para revisión y cuántas fueron infraccionadas, y por ende, cuánto dinero ingresó a la tesorería municipal por el pago de multas.

En el primer operativo, según la DGSPM, fueron sancionadas 25 personas, 10 por estado de ebriedad y 11 por aliento alcohólico. Si las multas por aliento alcohólico ascienden a 4 mil pesos y las multas por estado de ebriedad a 10 mil, esto implica el ingreso de al menos 144 mil pesos, en el primer fin de semana en el que se aplicó el operativo.

¿Sí o no?

El jueves 21 de marzo el Ayuntamiento anunció la reinstauración del Operativo Antialcohol, y para justificarlo el titular de Policía Vial de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), Filemón Juárez Santana informó que del mes de octubre a la fecha han registrado 686 accidentes viales, de los cuales 26 fueron por estado de ebriedad y 11 por aliento alcohólico.

“Ahora si ya estará como operativo, se estuvo concientizando durante cuatro meses y la ciudadanía ya debe estar entendiendo sobre respetar el reglamento de tránsito y no conducir en estado de ebriedad”.

Al día siguiente, viernes 22, el Ayuntamiento dijo que siempre no, que no se aplicaría el operativo, y finalmente el sábado 23 se aplicó el operativo en el que cayeron 25 incautos.

Multas caras

Hay quien ha sugerido que las multas caras disuaden al ciudadano y lo obligan a respetar el ordenamiento de las autoridades. Sin embargo no es tan simple. Las multas caras también alientan la corrupción. Para evitar pagar una multa de 4 mil o 10 mil pesos, la “mordida” sigue siendo una opción.

La aplicación de operativo anti-alcohol es una decisión arbitraria del Ayuntamiento capitalino que preside Xavier Nava. Como autoridad, está en su derecho de implementarlo, pero si ha de mantenerse, la ciudadanía debe exigir total transparencia y la DGSPM debe hacer del conocimiento público cada semana el saldo y sobre todo la recaudación económica que de él se deriva.

 

También lea: 8 de cada 10 potosinos manejaban tomados, según prueba de retenes

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Ciudad

No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.

El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.

En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados