Destacadas
Reinstalan a subcoordinadora de SI en Congreso de SLP
El vicepresidente de la Jucopo, Rolando Hervert Lara, también informó que Noé Yahir López García fue desguindo como coordinador jurídico en sustitución de Roy González Padilla
Por: Redacción
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que por mayoría, América Liliana Loera Gutiérrez será reinstalada como subcoordinadora de Servicios Internos del Congreso del Estado y Noé Yahir López García fue desguindo como coordinador jurídico en sustitución de Roy González Padilla.
El vicepresidente de la Jucopo, Rolando Hervert Lara, informó lo anterior y dijo que asimismo se instruyó a la Oficial Mayor, Marcelina Oviedo Oviedo, a que atienda y canalice a las instancias correspondientes, todas las solicitudes de apoyo que lleguen al Congreso del Estado, porque no hay presupuesto de gestoría y lamentablemente no se podrá otorgar ayuda a nadie.
“Como ya lo habíamos dicho hace unos días, estábamos a la espera de las pruebas que acreditaran la pérdida de confianza que se argumentó para despedir a la licenciada América Loera, que se basaban en criterios utilizados para la asignación de vehículos a los diputados por modelo, kilometraje y destino”, expuso.
El diputado indicó que “debido a que no fue contundente el argumento, se decidió la reinstalación de la funcionaria con todos sus derechos laborales adquiridos, de tal suerte que de inmediato deberá reincorporarse a sus funciones, aquí todo lo hacemos con apego a la ley, de forma transparente, como debe ser”.
Hervert Lara expuso que en el caso del coordinador Jurídico, Roy González, se ratificó su remoción y se llegó a una negociación para la nueva propuesta que recayó en Noé Yahir López, nombramiento que deberá someterse a votación del pleno en la próxima sesión ordinaria.
Por último, dijo que en el caso de las solicitudes de donativos que llegan al Poder Legislativo de particulares, escuelas, asociaciones civiles, etcétera, los integrantes de la Jucopo instruyeron a la Oficial Mayor para que las atienda y canalice a instancias ejecutivas como IMSS, ISSSTE, Gobierno del Estado y no las turne más a la Comisión, “porque no tiene caso que las revisemos si de antemano sabemos que no hay recursos para apoyarlas”.
También lee: 10 potosinas fueron investigadas y juzgadas por abortar en el último año
Destacadas
Guardia Civil detuvo a un posible implicado en balacera en baile de Tlaxcala
El hecho habría ocurrido en julio, cuando un grupo de hombres abrieron fuego en contra de las personas que se encontraban en el evento
Por: Redacción
Agentes de Guardia Civil Estatal (GCE) desmantelaron un supuesto punto de venta de droga y detuvieron a un probable narcomenudista en el Barrio de Tlaxcala, luego de asegurarle 70 dosis de cristal; además, probablemente haya tenido participación en un baile clandestino en donde varias personas perdieron la vida a consecuencia de un enfrentamiento de civiles armados.
Los hechos tuvieron lugar tras la incursión del personal operativo en el Barrio de Tlaxcala, donde fue ubicado Julio “N” de 31 años de edad. Dicha persona es un objetivo criminal prioritario, al vincularse a supuestas actividades ilegales para una célula criminal.
Dentro de la consulta previa de su estatus en la base de datos de Plataforma México, los oficiales corroboraron que podría tratarse de un miembro partícipe de un enfrentamiento ocurrido en el mes de julio del año en curso, en un baile ilegal, donde 19 personas resultaron heridas y tres más perdieron vida.
También lee: Guardia Nacional recupera 60 mil litros de huachicol en San Luis Potosí
Destacadas
Traslado de SICT federal a SLP, ¿se concreta o no?
Esto se sabe de la llegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a la entidad potosina, luego del anuncio de López Obrador
Por: Bernardo Vera
En el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se propuso la descentralización de 32 dependencias y 32 entidades de la administración pública federal. Es decir, que las oficinas gubernamentales se mudarían a los diferentes estados de la República y no se ubiquen únicamente en la Ciudad de México. Sin embargo, de acuerdo a información publicada por El Universal, sólo ha logrado la reubicación total de ocho dependencias, el equivalente a 25% de la meta.
La propuesta indicaba que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se trasladara a la entidad potosina, y de acuerdo a esta misma fuente, se habló de que ya hay una propuesta de inmueble que el gobierno del estado entregará en comodato a la administración federal.
En este sentido, no se detalla más información sobre el inicio de la obra para crear las instalaciones, en qué momento llegarán a la entidad potosina ni el costo de su traslado.
La información confirmada por el diario nacional –vía solicitud de transparencia– confirmó que las dependencias que ya fueron reubicadas fueron las secretarías de Medio Ambiente; Bienestar, Cultura; del Trabajo; Energía; y Salud. Además de Pemex y Conagua, las cuales se trasladaron a Yucatán, Oaxaca, Tlaxcala, Guanajuato, Tabasco, Guerrero, Campeche y Veracruz, respectivamente.
También lee: El robo de arte en SLP: un problema que pasa desapercibido
Destacadas
¿Dónde estarán las casillas para votar la municipalización de Pozos?
El Ceepac indicó que la mayoría de las mesas receptoras están en los mismos lugares donde se acudió para las elecciones de 2021 o la revocación de mandato
Por: Redacción
Este domingo 24 de septiembre, se llevará a cabo el plebiscito en el que todas las personas que vivan en la capital de San Luis Potosí podrán dar su opinión a la pregunta: ¿Estás de acuerdo en que Villa de Pozos sea municipio?
Para este ejercicio se instalaron 405 mesas receptoras que estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas. El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentó el informe de la ubicación definitiva de dichas mesas.
En este informe se mencionó que en su mayoría las mesas se colocarán en aquellos lugares donde se instalaron las casillas del proceso de consulta popular, revocación de mandato y el proceso electoral inmediato anterior, salvo por unas unidades.
A continuación presentamos la información del Ceepac con el detalle de ubicación de casillas para participar en este ejercicio.
También lee: Casa del Migrante, cerrada por sobrecupo
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad8 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos3 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña