septiembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Regidor de Rioverde demanda que tiene restricción, pero no está inhabilitado

Publicado hace

el

Nicolás Juárez, magistrado del Tribunal Electoral de SLP, explicó que ya absorbieron el caso y analizarán si se violan los derechos políticos de López Aguilar

Por: Daniel Rocha

Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), informó que el Tribunal comenzó a procesar el caso de Salvador López Aguilar, regidor electo de Ríoverde, quien ha impugnado al Ayuntamiento por no haberle tomado protesta en su cargo.

El presidente del TEESLP reveló que el martes pasado, el Tribunal recibió formalmente el medio de impugnación del regidor, y al día siguiente, envió un oficio al Ayuntamiento de Ríoverde solicitando un informe circunstanciado sobre la situación.

Juárez Aguilar explicó que el informe debe detallar si el Ayuntamiento confirma la denuncia del regidor y, en caso afirmativo, explicar las razones por las cuales no se le ha tomado protesta; además enfatizó que, de ser necesario, el Tribunal podrá ordenar que se tome la protesta en el momento en que se emita la sentencia.

Lo anterior se debe a que Rosa María Huerta, regidora en Rioverde, presentó una denuncia en el Juzgado Primero de lo Familiar en Ríoverde en contra de López Aguilar por ejercer violencia política en razón de género, por lo cual López Aguilar no ha podido tomar protesta como integrante del cabildo rioverdense, a causa de que la integrante del cabildo también solicitó medidas cautelares en las cuales está el no acercarse a su trabajo, que es en la misma presidencia municipal.

La impugnación del regidor se basa en que, a pesar de haber sido electo, no se le ha permitido asumir su puesto oficialmente, lo que implica una violación a sus derechos político-electorales, razón por la cual el Tribunal analizará si la actuación del Ayuntamiento está justificada o si ha afectado de manera ilegal los derechos del regidor.

Respecto a las acusaciones previas de violencia política en razón de género que podrían influir en la toma de protesta del regidor, el Tribunal explicó que no hay inhabilitación oficial que le impida asumir su cargo y lo que se demanda es que a pesar de tener una medida cautelar que le prohíbe acercarse a la regidora afectada, esto no es suficiente para impedirle legalmente tomar protesta:

“No tiene ninguna prohibición a la distancia, es lo que yo aprecio, lo único que él tiene, es una medida de restricción, de no acercarse a la regidora, pero no tiene ninguna inhabilitación, lo único que nosotros tenemos que ver es sí no se le ha tomado protesta y sí es justificado o no ese actuar del Ayuntamiento”.

El Tribunal también informó que ha solicitado al Ayuntamiento que publique la demanda del regidor en sus estrados por un periodo de 72 horas, para que cualquier tercero interesado pueda comparecer y presentar información adicional si así lo desea. Una vez cumplido este plazo, el Tribunal tendrá acceso a la documentación necesaria para proceder con la resolución del caso.

Juárez Aguilar aclaró que después de la información solicitada al Ayuntamiento de Rioverde, el Tribunal tiene un plazo de 12 días hábiles para emitir un fallo una vez que se cierre la instrucción del caso, es decir la sentencia podría llegar a finales de este mes. Sin embargo, enfatizó que la prioridad es resolver el asunto lo antes posible.

El presidente del Tribunal Electoral indicó que el regidor ha señalado que no ha recibido sueldo, pues no ha podido asumir oficialmente sus funciones. De acuerdo con la demanda presentada, el suplente es quien está desempeñando el papel de regidor en su lugar, lo cual ha sido una de las principales causas de su impugnación.

Finalmente, el Tribunal señaló que el proceso está en curso, y que la sentencia dependerá de la información y argumentos presentados por ambas partes.

También lee: Si hay medidas contra regidor de Rioverde, las acataremos: MC

Destacadas

Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina

Publicado hace

el

El personal de salud acudió al llamado y confirmó que madre e hijo estaban estables

Por: Redacción

La madrugada de este jueves 18 de septiembre, la carretera 69 se convirtió en sala de parto. Lucina “N”, de 40 años, entró en labor mientras viajaba rumbo a Rioverde en busca de atención médica, pero no alcanzó a llegar: el nacimiento ocurrió dentro del vehículo en el que se trasladaba.

De acuerdo con Zona Potosina, a las 04:37 horas se recibió la llamada de auxilio al 911; sin embargo, cuando los paramédicos de Seguridad Pública llegaron a la altura de la comunidad La Pasadita, en San Ciro de Acosta, el bebé ya había nacido.

La paramédico Maribel Ibarra y el operador Alejandro Flores valoraron a madre e hijo dentro del auto, confirmando que ambos se encontraban en buen estado y con signos vitales estables

. En el mismo vehículo se realizó el pinzamiento y corte del cordón umbilical, para después trasladarlos al Hospital IMSS Bienestar de Rioverde, donde recibieron atención médica.

Autoridades destacaron la rápida respuesta del personal de emergencia, que permitió garantizar la seguridad de la madre y su recién nacido en un parto tan inesperado como exitoso.

También lee: FGESLP inicia comparativa de ADN con restos regresados de Alemania

Continuar leyendo

Destacadas

Fiscalía investiga presunta agresión a base de la Policía Municipal de Ciudad del Maíz

Publicado hace

el

PDI realiza acciones de campo para esclarecer los hechos

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos durante la madrugada de este sábado 20 de septiembre en el municipio de Ciudad del Maíz.

Personal de FGESLP tuvo conocimiento que la base principal de la Policía Municipal fue agredida por un grupo delincuencial.

Peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias que permitan esclarecer los hechos.

De igual forma, la Fiscalía potosina trabaja coordinadamente en las indagatorias y acciones de campo para establecer a quién o quiénes hayan perpetrado estos hechos.

También lee: Menor de edad, víctima de agresión en transporte de app

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino

Publicado hace

el

Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.

Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.

Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.

El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.

Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.

El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.

También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados