octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Regidor de Rioverde demanda que tiene restricción, pero no está inhabilitado

Publicado hace

el

Nicolás Juárez, magistrado del Tribunal Electoral de SLP, explicó que ya absorbieron el caso y analizarán si se violan los derechos políticos de López Aguilar

Por: Daniel Rocha

Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), informó que el Tribunal comenzó a procesar el caso de Salvador López Aguilar, regidor electo de Ríoverde, quien ha impugnado al Ayuntamiento por no haberle tomado protesta en su cargo.

El presidente del TEESLP reveló que el martes pasado, el Tribunal recibió formalmente el medio de impugnación del regidor, y al día siguiente, envió un oficio al Ayuntamiento de Ríoverde solicitando un informe circunstanciado sobre la situación.

Juárez Aguilar explicó que el informe debe detallar si el Ayuntamiento confirma la denuncia del regidor y, en caso afirmativo, explicar las razones por las cuales no se le ha tomado protesta; además enfatizó que, de ser necesario, el Tribunal podrá ordenar que se tome la protesta en el momento en que se emita la sentencia.

Lo anterior se debe a que Rosa María Huerta, regidora en Rioverde, presentó una denuncia en el Juzgado Primero de lo Familiar en Ríoverde en contra de López Aguilar por ejercer violencia política en razón de género, por lo cual López Aguilar no ha podido tomar protesta como integrante del cabildo rioverdense, a causa de que la integrante del cabildo también solicitó medidas cautelares en las cuales está el no acercarse a su trabajo, que es en la misma presidencia municipal.

La impugnación del regidor se basa en que, a pesar de haber sido electo, no se le ha permitido asumir su puesto oficialmente, lo que implica una violación a sus derechos político-electorales, razón por la cual el Tribunal analizará si la actuación del Ayuntamiento está justificada o si ha afectado de manera ilegal los derechos del regidor.

Respecto a las acusaciones previas de violencia política en razón de género que podrían influir en la toma de protesta del regidor, el Tribunal explicó que no hay inhabilitación oficial que le impida asumir su cargo y lo que se demanda es que a pesar de tener una medida cautelar que le prohíbe acercarse a la regidora afectada, esto no es suficiente para impedirle legalmente tomar protesta:

“No tiene ninguna prohibición a la distancia, es lo que yo aprecio, lo único que él tiene, es una medida de restricción, de no acercarse a la regidora, pero no tiene ninguna inhabilitación, lo único que nosotros tenemos que ver es sí no se le ha tomado protesta y sí es justificado o no ese actuar del Ayuntamiento”.

El Tribunal también informó que ha solicitado al Ayuntamiento que publique la demanda del regidor en sus estrados por un periodo de 72 horas, para que cualquier tercero interesado pueda comparecer y presentar información adicional si así lo desea. Una vez cumplido este plazo, el Tribunal tendrá acceso a la documentación necesaria para proceder con la resolución del caso.

Juárez Aguilar aclaró que después de la información solicitada al Ayuntamiento de Rioverde, el Tribunal tiene un plazo de 12 días hábiles para emitir un fallo una vez que se cierre la instrucción del caso, es decir la sentencia podría llegar a finales de este mes. Sin embargo, enfatizó que la prioridad es resolver el asunto lo antes posible.

El presidente del Tribunal Electoral indicó que el regidor ha señalado que no ha recibido sueldo, pues no ha podido asumir oficialmente sus funciones. De acuerdo con la demanda presentada, el suplente es quien está desempeñando el papel de regidor en su lugar, lo cual ha sido una de las principales causas de su impugnación.

Finalmente, el Tribunal señaló que el proceso está en curso, y que la sentencia dependerá de la información y argumentos presentados por ambas partes.

También lee: Si hay medidas contra regidor de Rioverde, las acataremos: MC

Destacadas

Gobierno Estatal envía apoyos a municipios afectados por lluvias

Publicado hace

el

Las brigadas distribuyen alimentos, enseres, agua potable, medicamentos y artículos básicos, además de coordinar labores de limpieza

Por: Redacción

El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa fortaleciendo el apoyo y atención a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca potosina por lo que, en el municipio de Ébano, más de 400 familias de los ejidos El Tronconal, Reforma el Alto y Vichinchijol recibieron víveres, cobijas y artículos de limpieza además de que ya se enviaron enseres domésticos para los hogares.

El mandatario potosino enfatizó que ninguna comunidad ni ninguna familia potosina ha dejado de recibir el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que está en marcha un operativo en todos los municipios afectados con el apoyo del Ejercito Mexicano, La Marina, la Guardia Civil Estatal (GCE) y Protección Civil

, quienes han permanecido en las diversas zonas desde el inicio de la contingencia.

El Gobierno del Estado continuará llevando apoyo permanente en toda la región huasteca, con brigadas que distribuyen alimentos, enseres, agua potable, medicamentos y artículos básicos, además de coordinar labores de limpieza, saneamiento y rehabilitación de caminos y por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo y seguirán arribando más camiones con ayuda para las comunidades, además de apoyos económicos para las familias más afectadas.

Continuar leyendo

Ciudad

Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Publicado hace

el

El comandante de la coorporación dijo que los recursos actuales alcanzan solo para cubrir nómina y prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, informó que el cuerpo de auxilio opera actualmente al 50 por ciento de su capacidad, debido a la falta de recursos humanos y financieros, lo que ha frenado proyectos importantes como la construcción de las estaciones en la zona poniente y oriente de la ciudad.

Benavente explicó que dichas obras se encuentran en pausa (“stand by”), ya que el principal objetivo del patronato es reactivar al 100% la operación actual antes de expandirse. Para lograrlo, se ha solicitado un mayor apoyo al Ayuntamiento de la capital, al de Soledad, a Villa de Pozos y al Gobierno del Estado, con la esperanza de que el próximo año se destinen recursos suficientes para contratar al personal que hace falta.

“Nos hace falta gente, definitivamente. Tenemos vacantes que no podemos cubrir por cuestiones financieras, pero afortunadamente contamos con el apoyo de unos 40 bomberos voluntarios que nos ayudan a solventar el servicio los fines de semana”, detalló el comandante.

Benavente Duque aseguró que, aunque no enfrentan números rojos, la situación económica no permite renovar vehículos ni adquirir nuevo equipo, y que los recursos actuales apenas alcanzarán para cerrar el año cumpliendo con las prestaciones laborales del personal, como aguinaldos y vacaciones.

“Sí alcanzamos a cerrar el año, pero sin posibilidad de comprar equipo nuevo ni vehículos. Estamos enfocados en cumplir con los compromisos del patronato”, señaló.

El comandante reiteró su reconocimiento al cuerpo de voluntarios que ha permitido mantener la cobertura operativa en las diferentes estaciones, destacando que su participación ha sido clave para atender los servicios de emergencia en la capital y su zona conurbada.

También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez

Continuar leyendo

Ciudad

“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP

Publicado hace

el

El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento

Por: Redacción

Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.

Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.

El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.

También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera

.

Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.

“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.

Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.

También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados