Destacadas
Recuento de feminicidios y asesinatos de mujeres en SLP
Ante la “reclasificación” realizada por el Fiscalía para eliminar el 33.33% de los casos de feminicidios en la capital La Orquesta lanza su propio conteo
Por Redacción:
Esta mañana, La Orquesta dio a conocer que en la actualización del mes de agosto, hecha por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para su Información sobre violencia contra las mujeres, fueron reclasificados como homicidios dolosos 3 de los 9 casos de feminicidios ocurridos en la capital de San Luis Potosí hasta el mes de julio (el 33.33%). Esto dio como resultado que la ciudad pasara de ser la tercera con más feminicidios en el país a convertirse en 16va.
Todavía el pasado 27 de agosto, el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, declaró a la prensa que 22 de las 39 muertes de mujeres registradas hasta ese momento, eran investigadas bajo el protocolo de feminicidio, y aseguró que las indagatorias iban “muy avanzadas”. Un mes después, tres feminicidios han salido de esa tipificación. En un ejercicio por preservar la memoria de estos crímenes, realizamos un recuento de ellos:
ENERO
El primer caso de feminicidio ocurrió la madrugada del 1 de enero del 2020, una mujer fue hallada tirada en el camino que conduce del ejido Los Remedios a Tanchachin, en Aquismón, con heridas de arma punzocortante. Aún con vida, fue trasladada a un hospital, donde posteriormente falleció. El principal sospechoso es su pareja sentimental, con quien salió de una reunión familiar, antes de ser hallada malherida.
El segundo caso fue el de una mujer cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en una casa de huéspedes de Ciudad Valles la noche del 6 de enero del 2020. Testigos dieron a conocer que vieron salir del lugar a un hombre.
El tercer caso fue el de una mujer cuyo cadáver fue tirado en un lote baldío a un costado del periférico, en las inmediaciones de la colonia Tierra Blanca, de San Luis Potosí capital. El cuerpo presentaba disparos de arma de fuego y se encontraba dentro de un sleeping.
FEBRERO
El lunes 10 de febrero se encontró el cadáver de una mujer, el cual fue tirado en el camino a Santa Anita, del municipio de Ciudad Fernández. Presentaba un disparo en la cabeza. Junto al cuerpo se localizó una cartulina con un mensaje cuyo contenido no se dio a conocer. Reportes periodísticos señalan que el cuerpo presentaba huellas de tortura y estaba a la orilla del camino, pero se observó por las marcas en el piso que fue arrastrada hasta ahí.
El 14 de febrero, en la comunidad Tepetate, perteneciente al municipio de Villa de Arriaga, fue abandonado un cadáver calcinado con señales de tortura
El 28 de febrero una mujer fue asesinada al frustrar el intento de violación contra su hija por parte de su pareja. El asesino fue muerto a balazos horas después de haber cometido el crimen. Esto ocurrió en el municipio huasteco de Ébano.
MARZO
El 10 de marzo, hombres armados dispararon contra una mujer y un hombre en la colonia Tercer Chica.
El 11 de marzo, una mujer fue atacada a balazos junto a su pareja, en Prolongación Salk, en la capital potosina. Ella murió en el lugar.
La mañana del 12 de marzo, una mujer de 46 años fue asesinada a balazos por un hombre, quien disparó en repetidas ocasiones contra ella, lesionándola en el hombro, brazo, abdomen y tórax.
La noche del 25 de marzo una mujer fue asesinada a balazos en la calle Ventura Ruiz, del fraccionamiento Matehuala, en el municipio del mismo nombre.
ABRIL
El 2 de abril, una mujer identificada como Nohemí fue asesinada por su pareja, en su domicilio en Ciudad Valles. El hombre la golpeó con un marro en la cabeza, y luego trató de suicidarse ingiriendo pastillas. El sujeto fue detenido en el lugar de los hechos y enfrenta un proceso penal por el crimen que cometió.
MAYO
La noche del 10 de mayo, un hombre y una mujer fueron atacados a balazos en el Barrio La Divina Providencia, de Tanlajas. La mujer de 27 años perdió la vida en el lugar.
El 28 de mayo, una mujer identificada como María fue asesinada a balazos, en la colonia Las ánimas, de Matehuala. En el lugar quedó herido un hombre de 23 años.
La noche del 31 de mayo, una mujer fue asesinada a golpes en su vivienda en la calle Independencia de la colonia Terremoto. Se sospecha que el asesino fue su pareja sentimental.
JUNIO
El 4 de junio, el cuerpo de una mujer fue hallado flotando en el Río Amajac, en el municipio de Tamazunchale. Por estos hechos, fue detenido Diego Armando N. pareja de la víctima.
El 21 de junio, el cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en un camino de terracería de la colonia Terremoto al norte de la capital potosina, en los límites con Soledad de Graciano Sánchez. El cuerpo de la víctima presenta heridas producidas por arma de fuego en la espalda, además, según datos, fue amarrada a una camioneta y arrastrada.
El 28 de junio una mujer y un hombre fueron atacados a balazos en la colonia San Antonio, en Soledad de Graciano Sánchez. Ella murió en el lugar.
JULIO
El 2 de julio se dio a conocer el asesinato de una joven de tan solo 19 años y que, además, tenía 6 meses de embarazo; los hechos se registraron en el ejido El Platanito, municipio de El Naranjo. Las autoridades no informaron sobre este crimen que se dio a conocer en redes sociales.
La tarde del miércoles 15 de julio de 2020, se reportó al número de emergencias el cuerpo de una mujer, en un camino de terracería, a la que a simple vista se le apreciaban heridas punzocortantes
AGOSTO
El 3 de agosto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició bajo el protocolo de feminicidio, una carpeta de investigación por el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en la localidad Ayotoxco viejo, perteneciente al municipio de Axtla de Terrazas. Por estos hechos fue detenido la pareja sentimental de la víctima Francisco N. de 41 años.
El 24 de agosto, una mujer perdió la vida durante una balacera en Villa de Arriaga, en un evento público realizado en la cabecera municipal.
SEPTIEMBRE
El pasado 6 de septiembre una mujer fue asesinada a balazos en la calle La Biznaga, de la colonia Los Magueyes, de la capital potosina. Aún con vida fue trasladada al Hospital Central, donde falleció. Por estos hechos fue detenido Juan José N. quien presuntamente manejaba la motocicleta desde la cual el asesino material disparó a la víctima.
El viernes 11 de septiembre una mujer de 31 años fue asesinada a balazos al interior de una vivienda en la calle Protección a la Infancia, en la colonia Revolución, de la capital potosina.
El 13 de septiembre, una funcionaria del Ayuntamiento de San Luis Potosí capital fue asesinada en la comunidad El Toro en el municipio de Santa María del Río.
El 17 de septiembre fue encontrado semienterrado y decapitado, el cuerpo de una mujer, cerca del camino que conduce de la localidad Potrero del Rincón a Agua Nueva, en el municipio de Matehuala.
También lee: De un plumazo, SLP dejó de ser la 3ra ciudad con más feminicidios y pasó al sitio 16
Ayuntamiento de SLP
Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios
Por: Redacción
El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.
Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.
Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








