Ciudad
De un plumazo, SLP dejó de ser la 3ra ciudad con más feminicidios y pasó al sitio 16

La Fiscalía “reclasificó” como homicidios dolosos el 33.33% de los feminicidios ocurridos en lo que va del 2020
Por: Redacción
Entre enero y agosto de este año, 39 mujeres han sido asesinadas en el estado de San Luis Potosí, sin embargo, solo 19 (48.71%) de estos crímenes son investigados bajo el protocolo de feminicidio por la Fiscalía General del Estado (FGE). En la capital estado, la Fiscalía a cargo de Federico Garza Herrera, “reclasificó”, tres casos de asesinatos de mujeres como homicidios dolosos, con lo cual prácticamente los “borró” de la estadística de feminicidos, por lo que la cifra pasó de 9 feminicidios a solo 6. Con los nueve feminicidios, San Luis Potosí capital, gobernada por Xavier Nava, ocupaba el tercer lugar a nivel federal de las ciudades con mayor número de estos crímenes, empatada con Monterrey y solo por debajo de Tijuana (14), Juárez (14) y Culiacán (10), la modificaciones la coloca ahora en el sitio 16.
Según consta en el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común del SESNSP, San Luis Potosí fue uno de los estados que “actualizaron información para el 2020”; se colige, que la cifra de feminicidios hace parte de dicha actualización.
En julio pasado, la cifra de feminicidios registrada en la Información sobre violencia contra las mujeres que cada mes publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registraba a San Luis con una cifra de 20 feminicidios, sin embargo, en el reporte de agosto, publicado este 25 de septiembre, la cifra disminuyó a 19. Si se toma en cuenta que en agosto la Incidencia Delictiva del Fuero Común registra 2 feminicidios cometidos en ese mes, se deduce que en tres casos se abandonó el protocolo de feminicidio y ahora se investigan como homicidios dolosos.
En días pasados, la organización de la sociedad civil, Causa en común, advirtió sobre “un grave problema de sub-registro de delitos de alto impacto en varios estados; particularmente, feminicidios, extorsiones, secuestros y robos” en varias entidades del país. Tal parece ser el caso de San Luis Potosí, donde la “reclasificación” de delitos impactó claramente en el número de feminicidios registrados en las estadísticas oficiales.
Por otro lado, dicha “reclasificación”, también podría representar penas menores para los responsables de estos crímenes, ya que el Código Penal local, establece penas de 20 a 50 años de cárcel para los asesinatos de mujeres por razones de género, mientras que para los homicidios dolosos la pena es inferior, de 20 a 45 años de prisión.
Todavía el pasado 27 de agosto, el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, declaró a la prensa que 22 de las 39 muertes de mujeres registradas hasta ese momento, eran investigadas bajo el protocolo de feminicidio, y aseguró que las indagatorias iban “muy avanzadas”. Un mes después, tres feminicidios han salido de esa tipificación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SLP está en el top 3 de las ciudades con más feminicidios
Ayuntamiento de SLP
Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
Se anuncia también pozo de agua potable y puente vehicular como parte de un paquete de obras estratégicas
Por: Redacción
En un esfuerzo por atender rezagos históricos en las comunidades rurales de la capital potosina, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos puso en marcha una amplia estrategia de saneamiento y mejoramiento urbano
en la comunidad de Pozuelos, perteneciente a la delegación de Escalerillas. El inicio de estos trabajos coincide con el 101 aniversario del ejido Escalerillas, en el marco del programa Capital al 100.La intervención incluye el saneamiento de más de 250 letrinas, así como acciones de mantenimiento y limpieza en alrededor de 200 viviendas, beneficiando también a poblaciones como Mesa de Conejos, Insurgentes y otras localidades rurales del sector. Galindo destacó que este programa responde a demandas postergadas por años
, y que ahora comienzan a ser atendidas con recursos, equipo y personal especializado del Ayuntamiento.Durante su visita, el alcalde también anunció el inicio de trámites técnicos para perforar el primer pozo de agua potable en la región, lo que permitirá garantizar el acceso al vital líquido a cientos de familias que actualmente carecen de este servicio. Esta obra se considera clave para la sostenibilidad hídrica de Escalerillas y sus alrededores.
Además, se supervisó el terreno donde se construirá un nuevo puente vehicular, que resolverá los problemas de conectividad y movilidad de más de 100 familias en Pozuelos, especialmente durante la temporada de lluvias.
También lee: Enrique Galindo encabeza graduación de Escuelas Preparatorias Municipales
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal diagnostica accesibilidad en espacios públicos y privados
Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios
Por: Redacción
Con el firme compromiso de seguir construyendo una ciudad más humana, accesible y con igualdad de oportunidades para todas y todos, el DIF Municipal de San Luis Potosí lleva a cabo diagnósticos de accesibilidad en diversos espacios públicos y privados, con el fin de identificar y gestionar acciones para quitar las barreras arquitectónicas, de movilidad y comunicación que dificultan la inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores.
“Cada vez avanzamos más en la construcción de una ciudad que garantice igualdad de condiciones para todas y todos, y nos da gusto que además de las áreas del Ayuntamiento, la iniciativa privada se ha sumado a estas acciones”, dijo Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF.
Agregó que en este año, se han realizado siete diagnósticos de accesibilidad a igual número de empresas, así como 18 a la dirección de Educación Municipal.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos
y la presidenta de este organismo, quienes han promovido que San Luis Potosí sea una ciudad familiarmente sostenible, inclusiva y amable, mediante políticas públicas que priorizan el bienestar y la participación plena de todos los sectores.
Los diagnósticos incluyen recomendaciones técnicas y acompañamiento institucional para que los establecimientos y dependencias adapten sus espacios a la normativa de accesibilidad, promoviendo una cultura de respeto, autonomía e inclusión.
De esta forma, la inclusión queda no solo en discurso, sino que es una realidad cotidiana construida con acciones concretas. A aquellos interesados en mejorar sus instalaciones, se puede dirigir directamente al DIF Municipal ubicado en Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional, o llamar al número 444 8151307 y 8155118, de lunes a viernes de 8:00 a 15 horas.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo arranca programa de limpieza y saneamiento en Escalerillas
Desde la comunidad de Pozuelos, el edil arrancó los trabajos de limpieza con equipo especializado en más de 200 viviendas.
Por: Redacción
En el marco del 101 aniversario de la fundación del ejido Escalerillas y como parte del programa Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el Programa de Limpieza y Mantenimiento Sanitario Táctico, una estrategia sin precedentes para dignificar las condiciones de vida en comunidades rurales de la Capital. Las acciones incluyen saneamiento de más de 250 letrinas, infraestructura sanitaria y acceso al agua potable para cientos de familias.
Desde la comunidad de Pozuelos, el edil arrancó los trabajos de limpieza con equipo especializado en más de 200 viviendas. Este programa beneficiará también a habitantes de Escalerillas, Insurgentes, Mesa de Conejos y zonas rurales dispersas. Acompañado por directores municipales, trabajadores del Ayuntamiento y representantes ejidales, Galindo Ceballos reiteró que estas acciones responden a peticiones históricas ignoradas por anteriores administraciones.
Galindo anunció que ya están en marcha los estudios técnicos y trámites necesarios para la perforación del primer pozo de agua potable en la zona, lo que permitirá llevar el recurso vital a comunidades que han padecido su ausencia durante años. Se trata de una obra estratégica para la sostenibilidad de Escalerillas y localidades vecinas.
Durante su recorrido, Enrique Galindo también supervisó el terreno donde se construirá un puente en Pozuelos, con el cual se garantizará el traslado seguro y digno de más de 100 familias que actualmente enfrentan severas complicaciones de movilidad. Las y los habitantes agradecieron al Presidente Municipal por atender sus necesidades más urgentes y por cumplir compromisos con acciones tangibles en materia de salud, agua, vialidad y alumbrado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online