Destacadas
Historial de corrupción terminó por echar a Rebeca Terán del DIF en SLP
Rebeca Terán fue destituida de su encargo tras el reclamo de organizaciones civiles que exhibieron presuntos actos de corrupción de su parte
La exdiputada local Rebeca Terán Guevara ha sido destituida de su cargo como coordinadora de la Oficina del DIF estatal en Ciudad Valles, según confirmó el vocero de la organización Ciudadanos Observando.
El nombramiento de Terán Guevara, hace apenas veinte días, fue revocado luego de que dicha organización, además del llamado Frente Ciudadano Anticorrupción, se inconformaron utilizando como argumento los señalamientos por corrupción que la exlegisladora acumuló a su paso por la LXI Legislatura.
Ambas agrupaciones sostuvieron este jueves una reunión con la titular del sistema estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, misma que finalmente desembocó en el despido de la ahora exfuncionaria.
Antes de la reunión, Ciudadanos Observando emitió un desplegado en el que describió a Terán como: “una persona que durante su negra trayectoria ha traficado con influencias y en su paso por la pasada legislatura se comprobó ser parte de una red de diputados que mediante el uso de empresas fantasmas se presume desviaron más de 40 millones de recursos públicos.
Hoy Rebeca Terán tiene una denuncia para revisar a detalle cada peso que comprobó por medio de empresas fantasmas para intentar justificar apoyos sociales, informes legislativos y cursos de capacitación.
Sin lugar a duda el nombramiento de esta ex diputada representa un agravio a la sociedad y muestra como en el DIF en lugar de colocar a personas con reconocida calidad moral se premia a este tipo de personajes por el pago de favores políticos”.
https://laorquesta.mx/congreso-slp-honorable-gremio-del-fraude/
Ciudad
Enrique Galindo sostuvo reunión con operadores turísticos nacionales e internacionales
El alcalde informó que se busca promover a la capital potosina fuera de México
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, llevó a cabo en la Ciudad de México una reunión entre los principales operadores turísticos del país y agencias de viajes de la ciudad, en la que se acordó que en conjunto crearán productos turísticos, experiencias y paquetes para promover al municipio a nivel internacional, como parte de una estrategia integral para el desarrollo turístico de San Luis Potosí.
El alcalde indicó que en el mes mayo se reunirá a empresas nacionales y Aeroméxico con los operadores y hoteleros potosinos, para concretar paquetes, servicios y experiencias turísticas en San Luis Potosí, lo que representará beneficios económicos y sobre todo potenciará la economía local, ya que se generará derrama económica en el sector servicios, lo que generará empleos y ampliará la oferta turística.
Galindo Ceballos indicó que en la reunión estuvo presente Giancarlo Mulinelli, director de ventas de Aeroméxico; Julián Arroyo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; Judith Guerra, presidenta de las Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas y Karin Baldamus, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana
También estuvieron presentes Teresa Hernandez, presidenta de Convivencia Femenina Turística; Tulio Bernal, presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes, Víctor Enríquez, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos y Alex Pace, presidente de la empresa de consultoría en materia hotelera GMS Group.
También lee: Enrique Galindo anunció que el pozo ubicado en el estadio Alfonso Lastras permitirá atender a 7 mil potosinos
Ciudad
Enrique Galindo anunció que el pozo ubicado en el estadio Alfonso Lastras permitirá atender a 7 mil potosinos
El alcalde señaló que el estudio de aforo realizado determinó que se podrán tomar 20 litros de agua por segundo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, en compañía de José Antonio Lugo, director General del Interapas y Jorge Enrique Cincel, director de Operación y Mantenimiento, anunció que el estudio de aforo realizado en el pozo del Estadio Alfonso Lastras determinó que se podrán tomar 20 litros de agua por segundo adicionales de ese espacio, para el beneficio de la población de la zona oriente de la capital potosina, pues atenderá a más de 7 mil habitantes.
El alcalde informó que la recuperación de este pozo cedido a la autoridad municipal y el Interapas por parte de un particular, forma parte del “Plan Emergente Sí al Agua”, con el que se plantea afrontar el desabasto provocado por las fallas en la Presa El Realito.
“Hace unos días vinimos a revisar este pozo, los dueños lo pusieron a disposición para tratar de rescatar litros por segundo para la ciudad. Hoy me dan muy buenas noticias”, señaló
Galindo Ceballos indicó que la inversión realizada en este pozo fue de 5 millones de pesos, agrego que la generación de 20 litros por segundo, se suman a los 15 litros que necesita la zona de Valle Dorado para subsistir.
El presidente municipal agradeció la disposición y solidaridad de los propietarios del Estadio Alfonso Lastras, para enfrentar la emergencia hídrica en la que se encuentra la ciudad de San Luis Potosí.
También lee: Soledad presentó las actividades culturales para Semana Santa y Fenae
Destacadas
Ricardo Gallardo estará presente en la inauguración del Tianguis Turístico 2023
“Es una gran oportunidad para la atracción turística del estado”: Gobernador de SLP
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, asistirá a la inauguración del Tianguis Turístico 2023, que presidirá Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y que se desarrollará del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México, donde los atractivos, cultura y tradiciones del territorio de México, se proyectarán a nivel internacional y nacional.
El gobernador dio a conocer que en dicho evento la entidad potosina tendrá la oportunidad de contar con uno de los módulos más grandes de la exposición, lo que “representa una gran oportunidad para la atracción turística de San Luis Potosí”.
La Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, a cargo de Aurora Mancilla Castro, informó que en el módulo se incluyen 29 empresas prestadoras de servicios, asociaciones de productores, siete municipios, presentación de destino institucional con contenido audiovisual, cartas de degustaciones de mezcal, cervezas artesanales, vinos de mesa e isla de activación.
Gallardo Cardona afirmó que la proyección qué tendrá la entidad será el arribo de turistas nacionales y extranjeros durante la próxima temporada vacacional, pues están en puerta importantes eventos de riqueza cultural como la Procesión del Silencio, que en su edición 2023, cumple su 70 aniversario, así como eventos de entretenimiento como la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) y la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae), además de que el estado cuenta con una diversificada oferta turística en las cuatro regiones de la entidad.
También lee: SLP tendrá presencia en el Tianguis Turístico de CDMX
-
Ciudad4 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas4 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad12 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Ciudad2 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado3 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo