Destacadas
Raúl Trejo fue declarado culpable por el homicidio de Julio Galindo
El martes se llevará a cabo la audiencia para esta establecer la sanción del sujeto
Por: Redacción
El 7 de marzo Raúl “N” fue declarado culpable de ser autor intelectual del homicidio de Julio César Galindo, ex titular de la Coparmex, ocurrido el 1 de marzo de 2021 cuando fue baleado por un comando armado en avenida Potosí, en la colonia Lomas, al poniente de la capital potosina.
El fallo condenatorio contra el sujeto se dio por mayoría de dos jueces contra uno; mientras que la audiencia de individualización de la pena para establecer la sanción que se le impondrá al asesino del empresario será este próximo martes.
Galindo fue atacado el primero de marzo del 2021 cuando estaba en una vulcanizadora, hasta el lugar llegó una camioneta de la que bajó un hombre armado que abrió fuego en al menos tres ocasiones, los impactos dieron en el tórax y abdomen de la víctima, por lo que tuvo que ser operado de emergencia, sin embargo, no lograron salvar su vida.
Al día siguiente, distintos sectores de la población, incluyendo familiares y empresariales cercanos, se reunieron y marcharon ese martes por la avenida Carranza, para exigir justicia por el asesinato del ex presidente de Coparmex. Entre los asistentes destacaron el ex vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego, los empresarios Alberto Narváez y Héctor D´argence Villegas.
Federico Garza Herrera, entonces fiscal general del estado, informó que, de acuerdo a la carpeta de investigación, el asesinato se dio en su entorno personal y no por su calidad de empresario; además de que ya se contaba con cuatro testigos de los hechos y material de video para establecer cómo ocurrió el homicidio.
Solo dos días después del homicidio, el fiscal dio una rueda de prensa para informar que fueron detenidas cuatro personas (Rudy “N” y Ramiro “N” de 34 años, Abel “N” de 31 años y Nicolás “N” de 36) en Ciudad Valles quienes estarían relacionadas en el asesinato, luego de encontrarlos en un vehículo con características similares a las del hecho de violencia.
Entre las similitudes destacaron el parabrisas con franja polarizada, faros de niebla y rin de siete puntos ; también en el momento de la detención, los sujetos portaban dos armas de fuego y droga, que al ser analizadas fue localizada el arma que se usó para privar de la vida al empresario, una calibre de 9 milímetros. A pesar de la premura, el autor intelectual aún continuaba libre.
Para el primero de mayo de ese año, se informó la detención de Raúl Trejo de 50 años de edad en Monterrey, Nuevo León, presunto autor intelectual del asesinato de Julio Galindo y quien era socio de la víctima en diversos negocios en la región Huasteca del estado potosino y en Veracruz, que al parecer planeó el homicidio luego de tener diferencias por situaciones contables y de dinero.
A Raúl Trejo se le imputa el delito de homicidio calificado con alevosía, premeditación, ventaja y traición a título de partícipe inductor, por lo que se consiguió que continuara en prisión preventiva hasta que se resolviera el caso.
Luego de que pasara un año y 11 meses de este homicidio, la Coparmex se manifestó en contra de la lentitud del proceso para hacer justicia, además de que existe inquietud en los organismos empresariales por la falta de una decisión rápida; por lo que José Luis Ruiz Contreras, actual fiscal general del estado, informó que el 1 de febrero se reanudó el juicio en contra del presunto responsable.
Se había mencionado que el 20 de febrero se concluiría el juicio del caso Julio Galindo, por lo que varios amigos y familiares se posicionaron a través de redes sociales y quienes indicaron que esperan que exista justicia para el empresario; no obstante, el falló se estableció el pasado 7 de marzo.
También lee: “Ser policía y madre, me ha permitido contribuir al combate de la desigualdad”: Cynthia Lorena
Ciudad
Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Enrique Galindo hace el corte inaugural
“Este evento se ha convertido en una tradición porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”: alcalde de SLP
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la décimo primera edición del Festival Internacional del Vino de San Luis Potosí, en el Centro de las Artes, un evento que “ya es toda una tradición del estado y de la ciudad, es un evento de mucho éxito porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”.
Enrique Galindo señaló que este Festival concuerda con las políticas públicas del Ayuntamiento de la capital, de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, a través de la atracción turística desde otros estados o incluso del extranjero, con eventos culturales de este tipo. Al director general del Festival Internacional del Vino, Alejandro Espinoza Abaroa, el presidente municipal le reconoció que “has convocado a todas las casas vinícolas más importantes y a todos los aficionados del vino en el país”.
Espinoza Abaroa agradeció el apoyo del Ayuntamiento para la organización de este evento, que deja importantes beneficios a la ciudad, ya que participan expositores y visitantes de otros países, por lo que representa un impulso para el turismo de San Luis Capital. En el corte de listón de este Festival Internacional del Vino 2023 participaron también la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta y el Director de Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera.
También lee: Enrique Galindo lleva energía eléctrica a las familias de la colonia Barrón en La Pila
Destacadas
“No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel
En su cierre de gira por SLP, el presidente de la Cámara de Diputados se destapó por la candidatura del PAN para la presidencia de la República
Por: Alex Valencia
Ante algunas centenas de seguidores, así como funcionarios y representantes del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, cerró su gira por San Luis Potosí en donde dio a conocer sus intenciones de ir por la candidatura por la presidencia de la República en 2024; además afirmó que “no le tiene miedo a nada, solo a Dios” e indicó que no permitirá ser descalificado “y menos por un monigote de Palacio Nacional”.
“Quiero, puedo y debo encabezar el frente más grande que se haya formado para sacar a Morena de Palacio Nacional, ya que no quiere ver a sus hijos o sus nietos encadenados a un gobierno que coarte sus libertades”, enfatizó Creel Miranda a los simpatizantes en San Luis Potosí, quienes con banderas del PAN, displays con el rostro del político y pancartas escucharon su mensaje.
El aspirante a la presidencia de la República afirmó que para la contienda presidencial que se avecina el próximo año, no permitirá ser descalificado “y menos por un monigote de Palacio Nacional”, haciendo alusión al presidente López Obrador, e informó que había presentado una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del primer mandatario por emitir un decreto que declara sus obras prioritarias como de información reservada para evitar hacer público cualquier tipo de dato sobre la inversión que se hace en las mismas con recursos públicos.
El legislador federal panista llamó a la unidad de la oposición para vencer a Morena en 2024 “como ya les ganamos en 2021, cuando en las elecciones intermedias, el partido en el poder obtuvo 21 millones de votos mientras la oposición en conjunto reunió 23 millones”.
Por su parte, Verónica Rodríguez, dirigente estatal del PAN, describió a Creel Miranda como un “constructor de puentes de comunicación” durante toda su trayectoria y afirmó que México necesita “un líder que entienda las necesidades de la gente, que escuche sus voces y que trabaje incansablemente por mejorar su calidad de vida”.
En su turno, el diputado federal por San Luis Potosí Xavier Azuara expresó que “hoy (1 de junio) inicia el quinto año de un gobierno de cuarta”, para luego destacar que la tranquilidad le ha sido robada a los mexicanos, pero con Creel puede haber una esperanza, además de señalar las carencias del sector salud en cuanto a servicios y abasto de medicamentos, así como el fracaso de la política de “abrazos, no balazos”, del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad pública.
En el evento también se proyectó un video en el cual se siguieron enumerando lo que Santiago Creel y su equipo consideran errores y omisiones de la autodenominada “Cuarta Transformación”.
También lee: La unidad será la fuerza y el motor del triunfo electoral en 2024: Santiago Creel Miranda
Destacadas
Gobierno de México aceptó investigar a empresa Goodyear de SLP
EU realizó una solicitud a las autoridades mexicanas para que investiguen supuestas violaciones de derechos laborales en la planta
Por: Redacción
Luego de que el pasado 22 de mayo, el Departamento de Comercio del gobierno de los Estados Unidos solicitó al gobierno de México que investigue la situación de los trabajadores de la planta de Goodyear en San Luis Potosí, la tarde de ayer se dio a conocer que la Federación avaló la petición de revisión por presuntas violaciones a derechos colectivos, debido a la negativa de la empresa de aplicar los términos más beneficiosos del Contrato Ley existente en la industria del hule.
La Secretaría de Economía del gobierno federal emitió un comunicado, donde detalló que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos ya fue notificado de la admisión de la solicitud, la cual surge en el marco del amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC).
El mismo documento también refirió la omisión de sancionar a los responsables de interferir u obstruir la consulta de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo realizada el pasado 23 de abril. El Gobierno mexicano añadió que la consulta fue suspendida por la autoridad laboral debido al robo de una urna con los votos de la jornada, hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República y se encuentra en proceso de investigación.
Por ultimo, el Gobierno de México detalló que a partir de la admisión de esta solicitud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá 35 días para investigar y emitir una determinación al respecto.
“De este modo, el Gobierno de México reitera su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, terminó en el comunicado.
A pesar de dicha atención a la solicitud del gobierno de los Estados Unidos, la empresa Goodyear en San Luis Potosí despidió empleados que se desempeñaban en el área de recursos humanos, esto tras el rechazo de los empleados de la planta del contrato colectivo de trabajo con el sindicato Miguel Trujillo, así como la petición de Estados Unidos a la administración de Andrés Manuel López Obrador de verificar si se les niegan los derechos de libertad sindical.
También lee: “No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas6 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad5 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo