julio 14, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

“Quiero dirigir al San Luis otra vez”: Américo Scatolaro

Publicado hace

el

El técnico nunca dejó la ciudad y hoy vive el mal paso del equipo como cualquier aficionado: “me duele muchísimo, porque cuando estuvimos ahí formamos un club sólido…”

Por: Daniel Rocha

Luis Américo Scatolaro fue parte de la última época brillante de un equipo de futbol potosino: como asistente de Raúl Arias y posteriormente como técnico del equipo hicieron soñar a la afición con la posibilidad de ganar el campeonato y luego con competir en el más alto nivel continental. Su voz es de las más autorizadas para opinar sobre el accidentado regreso del futbol de primera división a San Luis Potosí, cuyo equipo ha sido el peor de las últimas temporadas. En entrevista exclusiva para este medio, el estratega confesó que le gustaría volver al banquillo del estadio Alfonso Lastras e hizo un diagnóstico de lo que pasa con el plantel que no consigue encarrilarse:

Me gustaría volver a dirigir al San Luis porque cuando estuve como entrenador en el 2009, después de que se llevarán a Raúl Arias al Necaxa, conocí la estructura del club, tenía un equipo de trabajo muy sólido, íbamos a jugar el torneo de liga y la Copa Libertadores, ahora que vemos los números, no me fue para nada mal, considerando lo que ha sido San Luis después que Arias y yo dejaramos al equipo”.

Scatolaro recordó el momento en el que le tocó ser el director técnico del equipo potosino: “el contexto en el que se encontraba ese San Luis era complicado ya que el dueño era Televisa. El Necaxa, que también era de su propiedad, estaba sumamente involucrado en el descenso por lo que decidieron desmantelar al San Luis para intentar salvarlo, aunque terminaron descendiendo, y yo tenía una plantilla con muchos jóvenes”, a pesar de esos problemas mencionados anteriormente, el San Luis logró calificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores, aunque terminaron descalificados del torneo por la pandemia de la Influenza AH1N1. “Ese equipo aprendió a jugar la Libertadores, yo en su momento le dije a Azcarraga que necesitaba tres refuerzos, Salvador Cabañas, Alfredo Moreno y Álvaro Ortíz y con esos jugadores llegaríamos a la final”.

El estratega argentino mencionó que: “no hay nadie mejor que pueda conocer a San Luis que yo, porque conozco las entrañas del club, a sus aficionados, las necesidades de las personas y de la ciudad, puedo ayudar a la actual directiva

, pero nadie se me ha acercado, aunque probablemente para ellos esa es la manera en que las cosas puedan salir bien, no creo que alguien trabaje para que salgan mal, pero cuando estás cambiando cada 4 meses de entrenador, eso le quita mucha estabilidad a los jugadores”.

Para Américo Scatolaro lo más importante al momento de hacer una planeación para la temporada es pensar en los objetivos que se quieren lograr, ser realista en cuáles se pueden conseguir y visualizar con qué recursos se cuenta para ello: “Se ha puesto muy de moda que los entrenadores quieren emular a los equipos de Guardiola, pero esas plantillas valen mil millones de dólares, en nuestro caso, con presupuestos muy limitados y con un equipo que lleva dos años peleando el descenso, no podemos intentar jugar como Guardiola, lo que más importa es conseguir el resultado, no la forma en la que se juega y con base en eso te puedo decir que nos sirvió, porque nosotros que estuvimos en 9 torneos y logramos calificar a la liguilla en 7 ocasiones y eso para el San Luis es mucho”.

Finalmente, Luis Américo Scatolaro aseveró: “siempre me quedó ese recelo de cómo me fui del San Luis, porque habíamos hecho las cosas bien con ese equipo, a veces solo se tiene que acatar las decisiones de los directivos, aunque yo me quedé a vivir en San Luis, pero ver lo que vino para el club me duele muchísimo, porque trabajamos bastante para construir un equipo sólido y cuando estuvimos ahí la ciudad estaba inundada por playeras del San Luis y creo que podría volver a lograr algo parecido”.

También lee: Pádel, el deporte mexicano que conquistó Europa y ahora a SLP

#4 Tiempos

El tormentoso futuro y sus pronósticos | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

Se llega al inicio del torneo y como siempre, la ilusión, el deseo y un poco de esperanza regresan a los campamentos del fútbol mexicano.
Ya con algunas semanas de partidos amistosos, preparación de pretemporada y contrataciones interesantes, arrancamos con la idea de pronosticar el futuro de San Luis en la liga.

La mecánica es simple, ir jornada tras jornada sumando (cuando lo amerite) los puntos que puede obtener el equipo, para al final hacer una suma e intentar predecir si es suficiente como para pelear por un lugar en la liguilla o no, así que comencemos.

Jornada 1: León (Derrota) 0 puntos
Jornada 2: Monterrey (Derrota) 0 puntos
Jornada 3: Chivas (Derrota) 0 puntos
Jornada 4: Cruz Azul (Derrota) 0 puntos
Jornada 5: Puebla (Empate) 1 punto
Jornada 6: Querétaro (Victoria) 4 puntos
Jornada 7: Toluca (Empate) 5 puntos
Jornada 8: Tijuana (Victoria) 8 puntos
Jornada 9: Santos (Victoria) 11 puntos
Jornada 10: América (Empate) 12 puntos
Jornada 11: Pachuca (Empate) 13 puntos
Jornada 12: Mazatlán (Victoria) 15 puntos
Jornada 13: Atlas (Victoria) 18 puntos
Jornada 14: Pumas (Derrota) 18 puntos
Jornada 15: Necaxa (Victoria) 21 puntos
Jornada 16: Juárez (Victoria) 24 puntos
Jornada 17: Tigres (Derrota) 24 puntos

24 puntos representan una real posibilidad de jugar play in y con ello pensar en llegar a la liguilla. Sin embargo, el pronóstico habla de un arranque muy complicado llegando a sumar alguna unidad hasta la jornada 5, lo cual preocupa para la estabilidad del equipo y su nuevo cuerpo técnico. Un torneo que luce complicado y de adaptación para el director técnico y una base muy consolidada de jugadores que conocen muy bien la liga.

Por el bien del fútbol en San Luis, esperemos que la bola ruede a su favor, que renazca el buen toque de balón y se demuestre que con poco se puede competir, no queda más que esperar y en unos meses hacemos el recuento de lo logrado contra este complicado pronóstico, que comience la fiesta del fútbol mexicano, una vez más.

También lee: El sabor uruguayo del futbol potosino | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

El sabor uruguayo del futbol potosino | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

El futbol potosino ha tenido muchos rostros, muchas etapas y muchas nacionalidades que han dejado su huella. Pero si hay una que ha sabido ganarse el respeto en la cancha y el cariño en la tribuna, es la uruguaya. No hablo solo de entrega, hablo de carácter, de identidad, de jugadores que supieron ponerse el equipo al hombro cuando San Luis más lo necesitaba.

Hoy que el nombre de Juan Manuel Sanabria suena con fuerza por razones fuera del césped, vale la pena recordar a los uruguayos que eligieron a San Luis, que se partieron el alma con esta camiseta, y que con su futbol dejaron una marca imborrable.

Sanabria, quien hasta hace poco fue capitán, referente, y para muchos el nuevo símbolo del Atlético de San Luis, rechazó irse al América. ¿Por qué? Eso solo lo sabe él. Pero mientras unos dudan, otros lo hubieran dado todo por una oportunidad así. Y sin embargo, eligió a San Luis. Eso dice mucho.

Marcelo Guerrero, aquel mediocampista ofensivo que llegó en los años dorados del primer San Luis en Primera. El “Colo” no era un crack mediático, pero tenía talento en los pies y visión en la cabeza. Fue clave en el subcampeonato del Clausura 2006. Ese torneo, donde estuvimos a nada de ser campeones, tuvo mucho del futbol uruguayo. Mucho de Marcelo.

Sebastián Abreu, el “Loco”, pasó brevemente por San Luis pero dejó su sello. Llegó con la fama de goleador nato y aunque no tuvo su mejor etapa, su presencia bastó para sacudir vestidores. Un delantero con personalidad, de esos que no se esconden. Un verdadero referente del futbol uruguayo que, aunque por corto tiempo, defendió los colores potosinos.

Más recientemente, Facundo Waller, otro charrúa que entendió lo que significa este equipo. Su paso por San Luis no solo fue destacable, fue vital. Contundente, técnico, siempre con una actitud ejemplar. Fue de los pocos que en temporadas grises mantuvo el nivel. Un volante moderno, de ida y vuelta, que mostró garra y calidad.

Pero no todos los nombres quedaron grabados en los reflectores. Algunos fueron más discretos, pero no menos importantes. José Enrique García, volante de contención, fue uno de esos gladiadores silenciosos a inicios de los 2000. Siempre cumplidor, sin lujos pero con un orden táctico que todo técnico valora.

Andrés Silva, central uruguayo que también pasó por San Luis en esa época, destacaba por su fortaleza física y su agresividad defensiva. No era un defensa sutil, pero sí un tipo al que no le temblaban las piernas en los partidos complicados. Le tocó vivir años de transición en el club, pero siempre rindió.

Uno que sí fue diferente fue Lorenzo Unanue, que llegó en los años 80, cuando San Luis todavía tenía una identidad más modesta pero una gran ambición. Unanue era fino, creativo, y marcó diferencia en una liga que no siempre apreciaba el talento extranjero. Fue de los grandes uruguayos que se puso esta camiseta, y su huella permanece en quienes lo vieron jugar.

A lo largo de las décadas, han sido los jugadores charrúas quienes más han entendido el código del fútbol en esta tierra: sacrificio, dignidad, talento sin soberbia. Y entre todos ellos, hay un nombre que no se discute: Nery Castillo, el más grande jugador uruguayo que ha pisado una cancha en San Luis.

Nery jugó en el Atlético Potosino durante los años más vibrantes del fútbol en la capital. Era extremo, rápido, elegante. Pero más que sus cualidades técnicas, lo que hacía diferente a Castillo era su entrega. El estadio Plan de San Luis rugía cuando tomaba la pelota. Marcaba diferencias, no solo con goles, sino con personalidad. Fue ídolo, fue referente y fue parte fundamental de una etapa que marcó a toda una generación. Su legado va más allá de la cancha: sembró en San Luis una identidad, una conexión con Uruguay que permanece hasta hoy.

El fútbol potosino no tiene la vitrina de otros equipos, pero sí tiene historia. Y en esa historia, los uruguayos han sido piezas importantes. Jugaron, ganaron, perdieron, sudaron esta camiseta como si fuera suya de nacimiento. Por eso, cuando uno ve a un jugador uruguayo en San Luis, ya sabe que algo bueno puede pasar. Porque si algo saben hacer los charrúas, es dejarlo todo en la cancha. Y a veces, eso es más importante que cualquier fichaje.

También lee: Días de mucho fútbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

Adrenalina en la Arena Potosí; rumbo al D’Car Fest: Master Trucks

Publicado hace

el

Se realizó una activación como parte de la promoción rumbo al evento más esperado del verano, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio

Por: Redacción 

Durante esta jornada se presentó una muestra visual del espectáculo que se vivirá, destacando una exhibición de autos deportivos y la presencia de un imponente Monster Truck, dando una probadita de la emoción que envolverá a toda la ciudad.

El objetivo: invitar a las familias potosinas a disfrutar de una experiencia inolvidable llena de potencia, acrobacias y diversión para chicos y grandes.

El domingo 13 de julio, a partir de la 1:00 p.m.

, Arena Potosí será el epicentro de la adrenalina.

Actividades confirmadas:
🚘 Show de Monster Trucks
🏍️ Motos Freestyle
🤼‍♂️ Lucha Libre Profesional
🚗 Demostración de Drift
🏁 Carreras Slalom
🚙 Exhibición de Autos
🎈 Zona Infantil

Los boletos ya están disponibles en Superboletos.

D’Car Fest: Master Trucks será un evento 100% familiar que combinará adrenalina, espectáculo y entretenimiento de alto nivel.

También lee: Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados