mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quiénes son los perfiles que podrían dirigir a Morena SLP?

Publicado hace

el

A poco menos de tres semanas de la elección de su nuevo líder, nos adelantamos a conocer a los interesados en suceder a Sergio Serrano

Por: Ana G Silva

El próximo 7 de agosto se llevará a cabo la renovación de la Dirigencia Estatal de Morena San Luis Potosí, la cual actualmente encabeza Sergio Serrano Soriano. La guerra por el cambio de presidente estatal de Morena inició en agosto del 2021, cuando algunos integrantes del partido expresaron su inconformidad por el papel que ha tenido Serrano, a quien no consideraron un perfil idóneo, incluso Edson Quintanar y Marite Hernández, entonces diputados locales, exigieron su renuncia.

A solo unas semanas de la renovación de la dirigencia de Morena en el estado, La Orquesta recopiló algunos perfiles que podrían ocupar dicho cargo, varios de ellos quedarán fuera si no cumplen los requisitos de no tener cargos públicos, ser consejeros del partido y no haber contendido con otros partidos en el proceso electoral del año pasado:

 

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez

Rodríguez Velázquez es la delegada del Comité Ejecutivo Nacional del partido para San Luis Potosí. Se le vincula con la fracción morenista que impulsa la posibilidad de que Claudia Sheinbaum sea la candidata presidencial en 2024 y es hermana de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Rita Ozalia ha operado para el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Huasteca y en la Ciudad de México, ha sido colaboradora cercana de la dirigencia nacional de Morena.

Rodríguez Velázquez fungió como coordinadora de uno de los Centros Moreno de Vinculación Social A.C. del ex senador morenista Primo Dothé, organización que presume tener un enfoque social y “no político”. Y que intentó ser una plataforma para Mónica Rangel.

Fue contratada en 2018 por parte de la Cámara de Senadores. Además de ser coordinadora de enlace de diputados federales en esta zona de ese partido.

Rodríguez Velázquez se ha visto envuelta en varias polémicas, pues en 2019 personal que labora en las oficinas del Bienestar en Ciudad Valles denunció públicamente a Rita Ozalia de irrumpir de manera prepotente en esas instalaciones, gritándoles y exigiendo de mala manera que se atendiera a algunas personas.

 

Guillermo Morales

Guillermo Morales fue subdelegado de la Secretaría del Bienestar y ex coordinador de la Secretaría del Bienestar en Santa María del Río.

Ha militado en Morena desde que se fundó, por lo que está plenamente identificado con la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2020 se autonombró como dirigente de la Promotora Estatal de la Consulta Popular para enjuiciar a los expresidentes.

Edson Quintanar, ex líder de bancada de Morena en el Congreso del Estado del periodo 2018-2021, y Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes y ex precandidato de Morena a la gubernatura, propusieron a Morales para ocupar la dirigencia de Morena en San Luis Potosí.

 

Eli César Cervantes Rojas

Estudió la licenciatura en educación primaria en la Escuela Normal de San Luis Potosí, la maestría en educación primaria e intervención pedagógica en el Instituto Estatal de Investigación, y la maestría en docencia en educación superior en la Universidad Tangamanga.

Cervantes Rojas es consejero nacional y estatal de Morena. En las elecciones federales de 2015 fue postulado por Morena como candidato a diputado federal. En 2018 fue postulado como suplente de Primo Dothé, candidato a senador de la república.

El 12 de mayo de 2021 Cervantes Rojas asumió el cargo de senador después de que Dothé pidió licencia indefinida al escaño.

 

Moisés Cedillo Rodríguez

Es el secretario general del comité estatal de Morena San Luis Potosí y secretario de la Comisión Estatal de Honestidad y Justicia en Morena estatal.

Es licenciado en derecho.

Ha ocupado otros cargos en Morena, tales como: secretario de ética partidaria, representante ante el INE y asistente de defensa electoral.

En las elecciones del 2021 fue candidato del partido a la diputación local del distrito VIII; sin embargo, perdió contra Patricia Aradillas, representante de la coalición Juntos Haremos Historia.

 

Cuauhtli Badillo

Es diputado plurinominal del Congreso de San Luis Potosí.

Desde 2016 se desempeñó como auxiliar en la Secretaría de Jóv enes de Morena en San Luis Potosí

. De 2015 a la fecha ha sido asesor fiscal en Hermosillo Consultores.

Es pasante de la licenciatura en Contaduría Pública y fue instructor en diversos talleres sobre formación política y defensa del voto.

 

Roxana Hernández

Es miembro fundador de Morena en San Luis Potosí y fue precandidata a la diputación por el Séptimo Distrito Federal del estado. Es originaria de Tamazunchale.

Durante el proceso de elecciones 2021 en San Luis Potosí, manifestó su rechazo hacia la candidatura de Mónica Liliana Rangel, ya que insistió que fue una imposición del PRI y el gobierno del estado, lo mismo que ocurrió con algunas figuras que contendieron por las presidencias municipales, señalando como ejemplo a Matlapa y Tamazunchale, en donde acusó que hay injerencia del PRI.

 

Marite Hernández

La congresista fue la primera en reconocer abiertamente su interés para dirigir Morena San Luis Potosí. Es originaria de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); además tiene la Maestría en Antropología Social por el Colegio de San Luis.

La mayor parte de su vida la ha dedicado a la docencia en la Ciudad de México donde obtuvo varios reconocimientos y también fue profesora de la UASLP e investigadora en temas de derechos humanos.

Fue diputada local del II distrito local en el periodo 2018-2021 donde impulsó la iniciativa para la despenalización del aborto en San Luis Potosí; votó a favor de iniciativas como la tipificación de crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT+, sanciones contra el acoso callejero y de campañas de esterilización animal en los distintos municipios.

Marite Hernández se posicionó para que se designara un Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito y evitar su urbanización.

La ex diputada ha sido una de las morenistas más activas en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Felipe Aurelio Torres

Aunque no tiene un vínculo directo con el movimiento de López Obrador, se le ha considerado debido a que pertenece al grupo político conocido como Los Macabeos, el cual encabeza Juan Ramiro Robledo, diputado federal por Morena, que ha trascendido tiene intenciones de tomar el control del partido de cara a la elección del 2024.

Torres tiene una maestría en Administración de Justicia, por el Instituto de Estudios Judiciales, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos del Poder Judicial de San Luis Potosí y es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la UASLP. Además cursó diversos diplomados en temas de justicia.

Es actualmente el fiscal Anticorrupción de San Luis Potosí para el periodo 2021-2028. En 2020, cuando se llevaba a cabo la entrega de la terna para elegir al fiscal Anticorrupción Torres Zúñiga fue señalado como el candidato impuesto por el ex gobernador Juan Manuel Carreras para proteger a sus funcionarios acusados de corrupción durante su gestión.

En 2020, se convirtió en magistrado Supernumerario adscrito a la Primera Sala (Penal) del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Se desempeñó como secretario Ejecutivo de Vigilancia y Disciplina del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; también fue juez de Control y de Tribunales de Juicio Oral adscrito al Centro de Justicia Penal Regional, magistrado Supernumerario adscrito a la Tercera Sala (Civil) del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Fue juez de Control y de Tribunales de Juicio Oral adscrito al Centro de Justicia Penal Regional.

También lee: El WhatsApp del dirigente de Morena San Luis fue hackeado

Destacadas

Detienen a exdirector de Interapas, Ricardo “N” por el abuso sexual a un menor

Publicado hace

el

El arresto se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez de control, derivada de la investigación tras grave acusación

Por: Redacción

El ex director del organismo operador de agua Interapas y figura cercana al ex alcalde Xavier Nava Palacios, Ricardo “N”, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. La aprehensión se llevó a cabo tras una denuncia por el presunto abuso sexual de una menor de apenas seis años.

El arresto se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez de control, derivada de la investigación iniciada tras la grave acusación en su contra. Según fuentes ministeriales, el imputado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para enfrentar el proceso legal correspondiente.

Durante su paso por Interapas, Ricardo “N” fue acusado de beneficiar a empresas afines a través de contratos irregulares y de utilizar los recursos del organismo para fines personales y políticos. También se le responsabiliza de crear una red de compadrazgos para proteger a aliados y perseguir a opositores.

 

Información y foto  cortesí de El Heraldo

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo posiciona a SLP en la Agenda de Movilidad 2030

Publicado hace

el

Se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca para seguir modernizando el transporte

Por: Redacción 

Ricardo Gallardo Cardona colocó a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad sustentable durante su participación en el 16º Congreso Internacional de Transporte reconociendo sus avances en políticas públicas que integran innovación, equidad y sustentabilidad.

Uno de los logros más destacados fue MetroRed, el primer sistema de transporte público totalmente gratuito del país. El modelo potosino fue señalado por expertos como ejemplo a seguir por su eficiencia y compromiso social.

Además, se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca, como parte de una estrategia para seguir modernizando el transporte con una visión incluyente y respetuosa con el medio ambiente.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital refuerza seguridad del Centro Histórico

Publicado hace

el

La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez

Por: Redacción

La seguridad del primer cuadro de San Luis Potosí se fortalece con hechos: en la quinta sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, vecinos y comerciantes coincidieron en respaldar el traslado exitoso y pacífico de un centro de rehabilitación que operaba en la calle Bolívar. Esta medida fue bien recibida por los asistentes, quienes agradecieron que se trató de una acción responsable que abonará a la tranquilidad del primer cuadro de la ciudad. En este Consejo participan la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional.

La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez,

titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó sobre la detención de una persona señalada por robos al interior de vehículos en la zona Centro. Además, anunció que se desplegarán operativos especiales, en coordinación con corporaciones estatales, para atender la problemática de los lavacoches en varios puntos del primer cuadro.

El secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, aseguró que por instrucción del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, todas las áreas del Gobierno de la Capital trabajan coordinadamente para mantener el orden y la seguridad en el Centro Histórico. En ese sentido, Jaime Mendieta, director de Ecología y Manejo de Residuos, agradeció al Consejo la donación de artículos personales para el personal femenino de limpieza; Christian Azuara, titular de Servicios Municipales, compartió avances en rehabilitación de alumbrado público y mantenimiento de plazas, parques y jardines; y Korina Toro Vázquez, directora de Desarrollo Municipal, invitó a comerciantes y emprendedores a participar como proveedores en la Feria de la Proveeduría 2025.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados