Destacadas
¿Quiénes estarán en el Festival Wadley 2022?
SLP será sede de este evento en el que participarán más de 10 bandas y artistas
Por: Redacción
El 18 de junio se realizará el Festival Wadley en San Luis Potosí, el festival tendrá lugar en el Estadio 20 de Noviembre. Las entradas van de los $1,007 pesos hasta los $1,791. A continuación te presentamos una breve reseña de las bandas que se presentarán.
DLD
DLD es una banda de rock alternativo formada en 1998, aunque no fue hasta el 2002 que capturó la atención de la industria musical, después de conseguir el 2° lugar en el concurso “Rastreo de Bandas 2003“, organizado por la estación de radio Órbita 105.7 FM de la Ciudad de México. De esa manera consiguieron su primer contrato con una firma de rock independiente y lanzaron así su primer álbum en el mismo año titulado “Dildo”.
José Madero
Mejor conocido como Pepe Madero, a pesar de las negaciones de muchos tiene un lugar firme en la historia punk rock mexicana por ser el vocalista de la banda “PXNDX”. Con ella inició su carrera musical en 1996, grabó siete discos y dos en vivo, incluido MTV Unplugged. En el 2016, la banda decidió tomar un descanso indefinido, desde ese año Pepe se centró en su carrera como solista. Madero además de ser músico también se dedica a la composición, producción discográfica, escritor y podcaster.
Ed Maverick
Ed Maverick es uno de los solistas más representativos de los últimos tiempos. Maverick nació un 19 de enero del 2001 en Delicias, Chihuahua. Su carrera comenzó en el 2018 cuando lanzó su primer álbum llamado “Mix pa´ llorar en tu cuarto”. En dicho álbum incluyó la canción más emblemática del artista “Fuentes de Ortíz”. Desde el 2019 ha tenido un crecimiento vertiginoso que lo ha llegado a aparecer, por ejemplo, en el disco “El Madrileño” de C.Tangana, uno de los discos con mayor reconocimiento en la última década, además de ser invitado en este 2022 a presentarse en el festival Coachella.
Sabino
Sabino es un artista de hip-hop o como le gusta decirle Sab-Hop. Aunque, según un título de un álbum y las letras de sus canciones, él quería ser cantante de rock, pero al darse cuenta que sus letras sonaban más a rap decidió incursionar en este género musical. Sabino es parte de una nueva ola de raperos mexicanos recogidos en el llamado “rap fresa”, al que también pertenecen Simpson Ahuevo, La Banda Bastón, Lng Sht y Tino el Pingüino, cuya característica principal es el no proviene de entornos violentos y que por tanto su lírica tampoco se enfoque a esa narrativa.
Caloncho
Este artista comenzó su carrera en el 2011, cuando lanzó su primera maqueta discográfica. Su nombre artístico es una mezcla de sus dos nombres Óscar y Alfonso, es el apodó que le dio su abuelo cuando él era un niño. Los géneros musicales por los que transita son el trópical, reggae y pop. Fuera de México se ha presentado en países como España, Ecuador, Argentina, Perú y Chile. También ha tocado en festivales de música como el Vive Latino, el Oktoberfest y Hellow Festival.
Little Jesus
Little Jesus es una banda mexicana, fundada en julio de 2012 en la Ciudad de México por Santiago Casillas, vocalista y guitarrista de la agrupación.
Han tocado en los festivales más importantes del continente americano y europeo. En Europa tocaron en el FIB de Benicàssim, uno de los festivales alternativos más importantes del mundo. De igual manera han tocado en el Vive Latino, NRMAL y el SXSW.
MC Davo
MC Davo o David Sierra Treviño es un rapero originario de Monterrey, surgido de las redes sociales, pues en el 2013 fue uno de los más populares en plataformas como MySpace. Antes de dedicarse a la música trabajaba en un Burger King. Actualmente tiene 8 albums, 2 discos de oro con Psicosis vol 1 y 2, además de 2 discos de platino por Las 2 caras y El dominio.
Ghetto Kids
Este trío formado en el 2012 es conocido como parte del llamado “perreo mexa”, movimiento en el que se fusionan ritmos como el regetón, trap, hip-hop y algunos sonidos electrónicos. Actualmente se encuentran en el momento más importante al haber sido nominado a diversos galardones y participar en festivales fuera del país, como Lollapalooza Chile.
Lost Acapulco
Esta es una de las bandas de surf rock mejor consolidadas y populares del género, pues desde 1996 se han encontrado en un circuito que si bien no tiene un público masivo, sí posee uno muy leal. Buena parte de su éxito se ha debido a dos factores: por un lado su fuerte relación con la lucha libre, uno de los espectáculos más queridos en México y por el otro su participación en películas mexicanas tan trascendentes como Sexo, pudor y lágrimas, Perfume de violetas, Matando Cabos, Atlético San Pancho…
ElArturo
Es un solista y multiinstrumentista, cuyas composiciones tienen como punto de partida el regional mexicano, pero con un giro hacia el indie rock, el urbano y lo alternativo.
Madame Récamier
Esta solista forma parte de la banda de Aleks Syntek, y es conocida por tocar géneros como el folk, reggae y rock.
Don Tetto
Es una banda de rock colombiana que ha sido nominada en dos ocasiones a los Latin Grammys en el 2011 dentro de la categoría Mejor Álbum Rock con el álbum Miénteme, prométeme y en 2014, de igual manera para la categoría Mejor Álbum Rock con Don Tetto.
La Vida Mía
Este grupo es originario de Guadalajara y aunque el proyecto vio la luz este mismo año, han alcanzado una rápida popularidad en YouTube gracias a sus letras con temáticas sociales y la mezcla de pop, rap, rock y beats electrónicos.
También lee: #EstiloDeVida | Todo lo que debes saber sobre el Festival Wadley SLP
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
Destacadas
Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia
Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos
Por: Redacción
En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.
De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.
Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.
“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.
La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.— abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.
“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.
Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.
El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares
El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.
Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”
El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.
Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.
El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.
Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”
También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








