Destacadas
¿Quién ganará la diputación en el distrito más panista de SLP?

El Distrito VII local siempre ha sido representado por panistas, pero la alianza del partido con el PRI, la irrupción de un candidato conservador con Morena y el pésimo desempeño de los últimos congresistas podría cambiar el escenario
Por: Ana G Silva
Históricamente, el Distrito VII local siempre ha sido representado por perfiles emanados del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que se le identifica como una de las zonas más conservadoras no solo de San Luis Potosí, sino de todo México, ya que fue uno de los pocos en los que perdió Andrés Manuel López Obrador durante la elección presidencial del 2018. Sin embargo, en estas elecciones las cosas podrían cambiar, ya que esta zona de la ciudad podría ser una de las más inconformes con la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-Conciencia Popular). Otro de los factores a tener en cuenta es que Morena presentará a un candidato que hasta hace poco se identificaba con el panismo y que está bien identificado con el distrito: Oscar Valle Portilla. Además, los últimos diputados de este distrito José Antonio Zapata Meráz y Mariano Niño han resultado grises, en el caso del primero, o corruptos, en el caso del segundo.
A continuación le presentamos los perfiles de los candidatos de este distrito:
ÓSCAR VALLE (MORENA)
Fue director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Luis Potosí, junto a Xavier Nava, puesto por el que recibió señalamientos de regalar estufas a panistas a cambio de votos para el alcalde capitalino con licencia en la elección interna de Acción Nacional.
Valle Portilla también es primo de Rodrigo Portilla Díaz, tesorero municipal, quien ha sido señalado de la desaparición de casi ocho millones de pesos del erario. En diversas ocasiones, se ha señalado que la contratación de ambos en el Ayuntamiento de San Luis Potosí constituía un conflicto de intereses, pues en varias ocasiones a Óscar Valle se le acusó de no implementar programas sociales cuyos recursos emanaban de la Tesorería.
Uno de los escándalos más grandes en donde se le ha visto involucrado es el desarrollo de un proyecto que consiste en un hotel y campamento de lujo en la Sierra de Álvarez con una inversión de 50 millones de pesos, cuyo origen no ha sido clarificado, pues no coincide con la declaración patrimonial de él y otros funcionarios de la cúpula navista.
ANA ROSA PINEDA GUEL (JUNTOS HAREMOS HISTORIA)
Ex regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí ingresó en esta administración por el PRD; sin embargo, migró junto a Ricardo Gallardo al Partido Verde.
Fue una de las ediles que se opuso a la aprobación del Plan de Desarrollo Urbano y al Plan del Centro de Población de San Luis Potosí, esto al considerar que perjudican a la ciudad solo para favorecer a los desarrolladores inmobiliarios.
ARANZAZÚ PUENTE (SÍ POR SAN LUIS)
Puente es consejera estatal de Acción Nacional, se desempeñó en cargos públicos durante la administración estatal de Marcelo de los Santos Fraga, donde fue directora de Gestión y Atención Ciudadana de la Secretaría Particular.
Es abogada y se desarrolló como postulante en el Despacho Jurídico Durón-Santillán, también en el Despacho Jurídico Rodríguez-Chessal, y ha sido maestra de preparatoria, en las materias de Derecho e Historia de México en el Instituto Andes.
María Aránzazu Puente es miembro de la Mesa Directiva de la Junta Directiva de la Beneficencia Española A.C. San Luis Potosí, y ha ocupado otros cargos dentro de la misma junta.
Esta candidata es también prima de Nancy Puente, esposa de Xavier Nava.
MAURICIO PURATA (MOVIMIENTO CIUDADANO)
Purata es abogado y ex integrante de la ponencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar.
Mauricio fue activista por los derechos de las juventudes, aspirante a la Federación Universitaria Potosina y trabajador del Poder Judicial Federal, que lo llevó a la Suprema Corte.
Es uno de los aspirantes más jóvenes a la diputación con solo 30 años.
NANCY ESMERALDA HERNÁNDEZ (FUERZA POR MÉXICO)
Nancy Esmeralda Hernández es licenciada en derecho, fue integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción propuesta de la organización Nuestro Centro y fue aspirante a comisionada de la Cegaip.
HÉCTOR RUEDA (PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO)
Hector Rueda es un empresario del ramo inmobiliario y ha participado en diversos comercios. Es amigo cercano de Adrián Esper, candidato a gobernador por ese partido.
ALEJANDRA DÍAZ HERNÁNDEZ (NUEVA ALIANZA)
No se encontró información sobre la candidata; sin embargo, en la inauguración de su casa de campaña, mencionó que sus propuestas estarán enfocadas en educación, salud, promoción del deporte y cultura.
Lee también: ¿Mónica Rangel y Octavio Pedroza cortaron con Carreras? | Columna de Luis Moreno
Destacadas
Madres buscadoras marchan en SLP
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas
Por: Redacción
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.
La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.
El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.
Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.
Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV) y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.
Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.
También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Destacadas
Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal
Por: Redacción
A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.
La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.
“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.
Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.
La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen. Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.
Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.
El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.
También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla
Destacadas
Exigen justicia por Sandra Revilla
La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo
Por: Redacción
Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.
La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.
De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.
Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.
También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online