Destacadas
¿Quién de los candidatos a alcalde tuvo mejor arranque de campaña?
Hablamos con los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo para conocer su opinión
Por: Ana G Silva
Este 4 de abril, se dio arranque a las campañas para contender por la alcaldía de la capital potosina, por lo que los diferentes partidos y coaliciones organizaron sus respectivos eventos para dar un mensaje y presentar a sus candidatos. Ante esto Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos, analistas políticos externaron sus opiniones de quien de los candidatos tuvo el mejor inicio de campaña.
Israel LM Elizondo reiteró que los candidatos dieron un pésimo mensaje con la aglomeración de personas que acudieron a los eventos:
“Ninguno de los tres candidatos principales (Leonel Serrato por la coalición Juntos Haremos Historia, Xavier Nava por Morena y Enrique Galindo por Sí por San Luis) siguieron las medidas sanitarias, estamos en pandemia, el mensaje es irresponsable, debieron haber innovado con tecnología, algo distinto e innovador, pusieron en riesgo a todos los asistentes”.
Elizondo indicó que en una campaña normal los tres aglutinaron a su base, con distintos discursos construidos.
El analista reiteró que Serrato tiene una línea de retomar los programas de 2015-2018, pero no hay factibilidad presupuestal y legal para cumplir las propuestas; en cuanto a Nava argumentó que intenta alinear su discurso a la izquierda electoral, aunque intenta de introducir la figura de su abuelo, Salvador Nava que no lo representan, además de detectar una operación cicatriz donde la dirigencia ya los apoya; mientras que Galindo tiene una estructura priista que ganó con Toranzo y Carreras, es decir, una estructura disciplinada.
Por su parte, Oswaldo Ríos sostuvo que de manera general Enrique Galindo tuvo un mejor evento porque coloca “el mejor mensaje” su posicionamiento en el tema de seguridad pública que es el gran tema de la capital, además de que tuvo “una gran cantidad de gente que llegó de manera espontánea a su campaña”. En segundo lugar colocó a Leonel Serrato, pues demostró músculo con la movilización en la que asistió una gran cantidad de gente y disputando la plaza a Xavier Nava. El tercer lugar se lo brindó a Nava pues manda un mensaje desafortunado con la movilización de la gente que acudió a su mitin es gente del Ayuntamiento capitalino y que fueron obligados asistir además de “acarreo de personas que reciben apoyos en programas del Gobierno Municipal”.
Oswaldo Ríos calificó el evento de Galindo con 8 un en el que resaltó que su mensaje fue muy poderoso y acertado; a Serrato le puso un 7 por su capacidad de fuerza en la convocatoria y a Nava un 3 en el que destacó por su estructura del Ayuntamiento de San Luis Potosí que tiene en su campaña.
En ese sentido, Oswaldo Ríos destacó que los elementos faltantes en el candidato de Sí por San Luis fue ordenar y organizar mejor a la gente que asistió a su evento, pues en Tequis no le favoreció el diseño circular que utilizo en el templete, con mejor planeación logística; al abanderado de Juntos Haremos Historia le faltó hacer una aclaración pública del porqué decidió ser postulado por el Verde: “Eso le dará mayor legitimidad a su candidatura”.
Mientras que al candidato de Morena le falta explicar porqué se presenta a una reelección cuando los resultados que tiene detrás en todos y cada uno de los ámbitos lo reprueban, es decir es un alcalde reprobado por la realidad y por los indicadores de desempeños, no habla de ese fracaso que lo antecede, debe aclarar cuál es su responsabilidad en el colapso de la ciudad; agregó que no puede propiciar apoyo de los ciudadano, solo de quienes apoya económicamente: “Su mensaje fue desafortunado porque habló de la gestión de recursos públicos que hace el Ayuntamiento, parecía más un informe de gobierno municipal alterno a Lujambio, y si hay un responsable de los problemas de la ciudad es el mismo Xavier”.
Elizondo dijo que reprobaba la irresponsabilidad de los candidatos por organizar eventos en plena pandemia; sin embargo le otorgó un 8.5 a Xavier Nava por la iluminación que utilizó en los arcos Ipiña, el discurso y la vestimenta; a Enrique Galindo un 8 por su concepto discurso.
Destacadas
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Fue liberado sin medidas de alejamiento ni plan de reinserción, pese a las amenazas hacia la familia de la víctima
Por: Redacción
A trece años del feminicidio de Lupita Viramontes, una adolescente de 15 años asesinada en Soledad de Graciano Sánchez, el reclamo por justicia sigue vigente. Su asesino, Guillermo “N”, también menor de edad al momento de los hechos, fue liberado el 10 de octubre de 2024 tras una polémica resolución judicial que redujo su condena de 18 a solo 3 años. De ese periodo, únicamente cumplirá un año, siete meses y siete días en prisión, pese a haber huido de la justicia durante más de una década.
El feminicidio ocurrió el 29 de junio de 2012. Lupita fue secuestrada y asesinada por Guillermo “N”, de entonces 15 años, y Raúl “N”, de 18, identificado como el autor intelectual del crimen. A ellos se sumaron César y Juan Carlos, quienes extorsionaron a la familia de la víctima exigiendo dinero a cambio de supu esta información.
Raúl fue condenado a 37 años de prisión y Guillermo a 18, pero este último permaneció prófugo hasta su captura en febrero de 2024. En marzo, ya en custodia, solicitó la revisión de su sentencia ante el Juzgado Especializado en Adolescentes y Ejecución de Medidas del Sistema Tradicional, el cual aceptó disminuir su condena. Posteriormente, un juzgado le concedió la libertad anticipada a cambio de trabajo comunitario, sin imponer medidas de alejamiento ni exigir un plan de reinserción.
La familia de Lupita, junto con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), apelaron esta resolución. Sin embargo, la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirmó la liberación bajo el argumento del efecto retroactivo de una nueva ley.
Ante esto, el 9 de enero de 2025 se promovió un juicio de amparo que aún no ha sido resuelto. Mientras tanto, el feminicida se encuentra en libertad, sin restricciones, y la familia de Lupita continúa expuesta a actos de intimidación y violencia por parte de su agresor y entorno.
A través de un comunicado difundido el día de hoy, los familiares de Lupita exigen:
-
Que se tomen en cuenta los 10 años que Guillermo “N” permaneció prófugo y que durante ese periodo intimidó a la familia.
-
Que se dicten medidas de protección efectivas para evitar nuevos actos de violencia.
-
Que se respete la Alerta de Violencia de Género activa en Soledad de Graciano Sánchez, la cual busca garantizar justicia y seguridad a mujeres y niñas.
-
Que el Estado reconozca que decisiones como esta envían un mensaje de permisividad frente al feminicidio.
El caso de Lupita es una herida abierta que expone las grietas del sistema de justicia en San Luis Potosí. A pesar del dolor y las amenazas, su familia continúa firme en su lucha.
“La impunidad persiste, pero no dejaremos de exigir justicia”, concluyen en su comunicado.
También lee: Familiares de Lupita Viramontes solicitaron protección
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que los cuatro centros nocturnos más grandes podrían moverse; “trabajamos con empresarios en una nueva zona”, adelantó
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, anunció que han mantenido cercanía con empresarios de antros ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, para trabajar en una propuesta de reubicación de dichos establecimientos.
El alcalde capitalino adelantó que cuatro de los centros nocturnos más grandes de la zona podrían trasladarse a una nueva zona dedicada exclusivamente a bares y antros. Para ello, han entrado en contacto con los empresarios y la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital.
“Tenemos seis meses platicando con ellos y posiblemente en agosto sea la fecha en que los cuatro antros más grandes de ahí se muevan de la avenida Himalaya . Estamos también trabajando con ellos una nueva zona donde no molesten a los vecinos, que se vuelva una zona de antros, que la puede haber, y es cuando uno planea a la ciudad”, mencionó.
Galindo Ceballos remarcó que esta decisión podría efectuarse en beneficio de los vecinos de esta zona y con la finalidad de regresar el carácter familiar a esta vialidad. Así mismo, agregó que esta propuesta es una oportunidad de la ciudad para desarrollar un polo de esparcimiento en una zona específica de la ciudad.
También lee: Galindo Ceballos anunció reunión personal con el Papa a finales de año
Destacadas
Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital
El hecho se registró en la glorieta Real Inn, donde Juan Antonio Villa coordinaba el tránsito vehicular tras las lluvias
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital informa que, durante un operativo de control vial por la lluvia registrada la tarde-noche del lunes, el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, fue atropellado por un vehículo de transporte público en la glorieta de la salida a Guadalajara, resultando con lesiones no graves.
El incidente ocurrió mientras el Comisario coordinaba el tránsito en la glorieta Real Inn ante la alta carga vehicular. El conductor de la unidad de transporte público hizo caso omiso a las indicaciones y lo impactó de frente
. En la certificación médica se detectó estado de ebriedad en el conductor, por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.El Comisario Villa Gutiérrez continúa en recuperación y mantiene seguimiento a temas operativos desde su convalecencia.
También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online