septiembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué sabemos de la muerte de Mía Guadalupe? 

Publicado hace

el

Policías de Investigación encontraron el cuerpo de la bebé de un año a la orilla de la carretera en el municipio de Zaragoza

Por: Redacción

¿Qué pasó? El pasado 6 de julio, la pequeña Mía Guadalupe Dimas Gómez desapareció; fue vista por última vez en compañía de su mamá en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, en Soledad; dos días después se emitió una Alerta Amber para su búsqueda pero, horas después, su cuerpo fue encontrado sobre la carretera La Esperanza-Villa de Zaragoza. 

¿Cómo murió? La bebé murió producto de un traumatismo craneoencefálico, es decir, un golpe en la cabeza; el fiscal Federico Garza Herrera informó en rueda de prensa que la menor tenía varios golpes en todo el cuerpo.

¿Y sus padres? La noche del 7 de julio, la madre de Mía Guadalupe regresó por su propio pie a casa; sin embargo, se desconocía el paradero de la niña, por lo cual, su familia acudió ante las autoridades para que se activara la Alerta Amber correspondiente. Tras los hechos, la mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público

a espera de que se defina su situación legal.

¿Por qué es importante? El hecho de que una bebé de apenas un año haya sido asesinada no es poca cosa, sobre todo si se toma en cuenta la espiral de violencia que se ha suscitado en San Luis Potosí desde hace algunas semanas a pesar de la pandemia de covid-19.

¿Qué sucederá ahora? Por ahora las autoridades abrieron una investigación en la cual podrían concurrir los delitos de desaparición entre particulares y feminicidio; las indagatorias ya llevan un 90 por ciento de avance, por lo que en breve se podrá saber sobre los responsables de este hecho.

También lee: La bebé Mía Guadalupe fue asesinada a golpes, reveló la Fiscalía de SLP

Destacadas

Cuerpos de emergencia rescatan cuerpos que cayeron en barranco en Real de Catorce

Publicado hace

el

Se confirman dos personas fallecidas tras caída del vehículo en el que se desplazaban

Por: Redacción 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa sobre un lamentable accidente vehicular ocurrido durante la mañana de este sábado en Real de Catorce, resultando en el deceso de dos personas, originarias de ese municipio.

El director Mauricio Ordaz Flores, informa que el accidente ocurrió en el camino conocido como “El Socavón”, ubicado en la parte posterior del Pueblo Mágico.

Señaló que tras el accidente se movilizaron equipos de Rescate para la extracción de los cuerpos y la atención del incidente.

Actualmente, personal de la CEPC trabajan en el lugar en colaboración con Bomberos de Matehuala, Cruz Roja Mexicana y Protección Civil de Catorce, en el rescate de los cuerpos.

Continuar leyendo

Destacadas

Exposición “Somos” celebra la identidad de la UASLP a través de la fotografía

Publicado hace

el

La exposición se compone de 55 imágenes que muestran los espacios universitarios de estudiantes, académicos y administrativos 

Por: Redacción

A partir de este viernes 26 de septiembre, el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alberga la exposición “Somos”, conformada por 55 imágenes que muestran los espacios universitarios, testigos de la vida cotidiana de estudiantes, académicos y trabajadores. La autoría corresponde al L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, integrante de la Dirección de Comunicación e Imagen.

La muestra es fruto de un proyecto universitario de fotografía desarrollado a lo largo de varios años, en el que Espericueta Bravo plasma la identidad de la comunidad y transforma los espacios en arte a través de la lente.

En la ceremonia de inauguración, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra valoró la obra de Alejandro Espericueta Bravo, quien desde hace años realiza este trabajo en la institución. Destacó que en la exposición montada en el Edificio Central se reconoce a un artista de la fotografía, que ha estudiado y se ha preparado para perfeccionar su calidad técnica.

Reconoció en cada imagen de Somos UASLP el encanto de la fotografía en blanco y negro, parte significativa de la obra presentada. “Alejandro ha realizado desde hace tiempo trabajos fotográficos, ha participado en varias publicaciones donde engrandece la infraestructura de la Universidad, las obras de arte bajo nuestra posesión y, sobre todo, el trabajo cotidiano de una institución que, a pesar de todo, sigue creciendo en bien de la juventud”, señaló.

Por su parte, el autor de la muestra, L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, detalló que el proyecto tiene como finalidad resaltar la identidad de las y los universitarios que habitan los espacios de la institución, construir memoria impresa y generar historia.

“Me he ocupado en construir identidad y memoria a través de la fotografía, registrar quiénes somos y cómo nos representamos, crear un lenguaje que trascienda idiomas. Con esta exposición espero ofrecer un refugio de reflexión y contemplación frente al ritmo acelerado de nuestra vida moderna, en un mundo saturado de miradas; regalar este arte que nos dé capacidad para ver con conciencia, recordar con emoción e imaginar futuros posibles dentro y fuera de la Universidad”, dijo en su discurso.

El fotógrafo agradeció el respaldo del rector, del secretario general Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, de la Dirección de Comunicación e Imagen, así como del personal de mantenimiento, cuyo apoyo hizo posible el montaje de la exposición.

La apertura contó con la asistencia de integrantes del H. Consejo Directivo Universitario y funcionarios de la UASLP. La muestra “Somos”, enmarcada en los festejos del Mes de la Universidad, permanecerá abierta hasta el 26 de octubre en el Edificio Central. La entrada es libre en horario de 8:00 a 18:00 horas, para la comunidad universitaria y el público en general.

También lee:

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza inspección nocturna por lluvias en la Capital

Publicado hace

el

Junto con integrantes del Gabinete Municipal, realizó un recorrido para atender afectaciones y supervisar trabajos de emergencia en diversas zonas

Por: Redacción

En los primeros minutos de este sábado, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó una inspección exhaustiva en diversas zonas de la Capital para atender directamente las afectaciones causadas por las intensas lluvias. El recorrido incluyó el Aguaje 2000, donde se visitó la Cerrada Amistad, una de las más perjudicadas, y la Cerrada Presa Huapango, donde se encontró un colapso grave. También se supervisaron puntos críticos como avenida Salk, Salvador Nava, Puente Naranja, avenida Universidad, 20 de Noviembre, avenida de las Presas, así como los pasos a desnivel y accesos al Río Santiago, que fueron cerrados preventivamente.

 

Durante la inspección, el Alcalde enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana, solicitando a la población evitar tirar basura en las calles para prevenir el colapso de los drenajes. Se destacó el trabajo de desazolve, con más de 400 acciones realizadas en toda la ciudad, y se hizo un llamado a reportar cualquier situación de riesgo a tiempo para una respuesta más eficiente de los equipos de emergencia.

 

El recorrido también abarcó avenidas principales como Salk y Salvador Nava, donde se constató la funcionalidad de los drenajes y la rápida recuperación de la transitabilidad. Se visitó el puente Pemex, que, gracias a un sistema de tres bombas, se encontraba totalmente liberado de agua. Asimismo, se supervisó el puente Naranja y el puente Othón, que, a pesar de los encharcamientos, permitían la circulación vehicular. El Alcalde resaltó el reto de recuperar la ciudad rápidamente para que las vialidades vuelvan a ser funcionales en pocas horas.

 

En esta jornada de supervisión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo acompañado por equipos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano; el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta; el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra y personal de Interapas. También se contó con la colaboración del encargado del tercer turno de la Policía Vial, demostrando una coordinación interinstitucional para atender la emergencia.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados