abril 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Qué pasó con el operativo “Movilidad Expreso 57”?

Publicado hace

el

El director de Policía Vial capitalina expuso que la medida logró agilizar el traslado en dirección a Zona Industrial, y explicó porqué volvió a retrasarse

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, arrancó el operativo “Movilidad Expreso 57” en octubre de 2021. Una medida destinada a agilizar el tránsito vehicular en la carretera 57, desde el distribuidor vial Benito Juárez, hasta la Zona Industrial. Armando Puente, director de Policía Vial de la capital potosina, expuso que la medida logró reducir el tiempo de traslado de 40 a 26 minutos en sus primeros meses de arranque. Sin embargo, reconoció que hubo factores externos que volvieron a dilatar los tiempos de trayecto ya alcanzados.

La puesta en marcha de este proyecto contemplaba la dispersión de unidades y elementos de la Policía Vial, el cierre de ascenso a carriles centrales de esta vía y controles manuales de semáforos, de lunes a viernes en un horario diurno de 6:30 a 8:30 horas, y uno vespertino, de 17 a 19 horas.

“Hemos tenido algunos factores a considerar en estos momentos, que son las reparaciones y reencarpetamiento de las laterales de la carretera 57, desde el distribuidor vial Benito Juárez hasta el Eje 132. Esto en ambos sentidos de circulación, por supuesto que nos ha generado retrasos que llegamos a bajar de 40 minutos a 26, y que ahorita ya nos volvieron a subir hasta 38”, mencionó el director de Policía Vial capitalina.

El funcionario municipal señaló que además de las obras puestas en marcha por el gobierno del estado, también aumentó el aforo vehicular valorado en 80 mil vehículos que circulan por la carretera 57

. Debido a esta razón, se tendrá que analizar y hacer ajustes, particularmente en la sincronización de los semáforos en Julian de los Reyes -acceso a la delegación de Villa de Pozos-, y uno más en el Eje 136 en desuso.

“En el Eje 136 hay unos semáforos que no funcionan, a causa de unos trabajos que realizó una empresa constructora con los trabajos de Red Metro, que nunca repararon. Ya nosotros vamos a ponerlos a funcionar. Como es un crucero desfasado, manejaría la vialidad de Avenida Industrias con el Eje 136 y las laterales de la carretera 57 con Eje 136. Por su complejidad era un poco más caro la puesta en operación, esperamos que, más tardar en una semana, en lo que hacemos los aforos para determinar los tiempos que le daremos a cada una de las vías”, detalló Puente.

El director de Policía Vial capitalina hizo un llamado para concientizar sobre el uso de dispositivos electrónicos al momento de conducir por esta vialidad, pues han detectado personas que realizan conferencias o los usan para trabajar, y provocan accidentes. Además, de las personas que reducen la velocidad para observar los percances ocurridos, pues “en lugar de que siga fluyendo, frenan y provoca un retraso de circulación de todos los vehículos que los preceden y se empieza a generar el problema de congestionamiento”, que a su vez, también puede provocar accidentes.

También lee: Los 100 años de la UASLP | Apuntes de Jorge Saldaña

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento celebra Cabildo Infantil 2025

Publicado hace

el

Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social

 

Por: Redacción

Con motivo del Día de la Niñez, el Ayuntamiento de San Luis Potosí celebró el Cabildo Infantil 2025, donde alumnas y alumnos de 5º y 6º de primaria asumieron el mando del Gobierno Municipal por un día. En Sesión Simbólica, expusieron con firmeza sus preocupaciones sobre temas como ecología, servicios públicos, cuidado animal y valores cívicos, proponiendo soluciones concretas para mejorar su entorno.

 

El alcalde Enrique Galindo tomó protesta al Cabildo Infantil, encabezado por la presidenta municipal infantil Ana Paula Álvarez Huerta, quien abrió la sesión con determinación. A lo largo del encuentro, las niñas y niños demostraron gran capacidad crítica y visión ciudadana, al plantear medidas para promover el respeto, la equidad y una mejor convivencia en sus comunidades.

 

Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social de los adultos para cuidar la ciudad. Con este ejercicio, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la participación ciudadana desde la infancia y fomentar una cultura cívica con miras al futuro.

 

Durante la sesión, el alcalde Enrique Galindo reconoció la claridad y el compromiso de las niñas y niños participantes, al señalar que sus propuestas deben trascender el ejercicio simbólico y traducirse en políticas reales.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas concluye la rehabilitación del Pozo “Aguaje I”

Publicado hace

el

Este tipo de trabajos se realizan con el pago puntual de los usuarios, mediante recursos propios del organismo.

Por: Redacción

Después de revisiones técnicas, el pozo “Aguaje I” se encuentra nuevamente en funcionamiento. Personal de Interapas concluyó la instalación del nuevo equipo de bombeo este martes por la noche.

El suministro se restablecerá de manera gradual en la zona de cobertura. El pozo “Aguaje I” abastece a las colonias Puerta de Piedra, Residencial del Bosque, Simón Díaz,

Aguazal y Satélite.

Este tipo de trabajos se realizan con el pago puntual de los usuarios, mediante recursos propios del organismo. Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.

Continuar leyendo

Ciudad

Si pudiera, arreglaría ducto de El Realito: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino lamentó que no exista relación jurídica entre la empresa y el Interapas

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, recordó que la administración municipal ha buscado la obtención de recursos para fortalecer la nueva dirección del agua capitalina, así como lo correspondiente al Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y con ello, dejar de depender del ducto de la presa “El Realito”.

En ese sentido, refirió que la administración municipal podría considerar la reparación de este ducto, si existieran las condiciones contractuales para intervenirlo; lamentó que dicha ejecución sea imposible, pues se beneficiaría a la ciudadanía de la zona metropolitana del estado.

“Si el ducto yo lo arreglo, tendría a la disposición de la ciudad 50 millones de metros cúbicos de agua. Pero saben que no tengo r elación jurídica con el ducto ni con la presa. Nosotros pagamos un servicio”, manifestó.

Galindo Ceballos, que también funge como presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, dió a conocer que el organismo contempla la obtención de recursos por hasta 240 millones de pesos provenientes del ámbito federal y lo recaudado por el cobro del recibo de este organismo.

“Hay tres tipos de obras. Unas en la ciudad como socavones, que a veces son calles completas como Parrodi, pero son reparaciones de 5, 6 o hasta 10 millones de pesos. Dos, infraestructura hidráulica nueva, entre ellos pozos, posiblemente tengamos que perforar otros cuatro o cinco pozos, que ya los tenemos identificados dónde”.

También lee: Galindo establece alianzas para impulsar el turismo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados