octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Qué ocurrió con el proyecto inmobiliario en la planta de cobre de SLP?

Publicado hace

el

La iniciativa de Grupo México pretendía convertir en casas, departamentos, centros comerciales… esos terrenos en los que existía un conflicto de interés, pues el tío de Xavier Nava era el apoderado legal de la empresa

Por: Bernardo Vera

Grupo México cerró hace algunos años su planta de cobre ubicada en San Luis Potosí, la cual era parte de su ala Industrial Minera México y anunció que, luego de remediar el terreno, construiría en ese espacio un desarrollo urbano que incluiría centros comerciales, parques, escuelas, departamentos y viviendas de interés medio y alto, no obstante, después de eso se tuvo poca información al respecto. La Orquesta conversó con Javier Ernesto Flores Navarro, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), para conocer qué ocurrió con ese proyecto que incluso llegó a suponer una serie de conflictos de intereses debido a que el apoderado legal del consorcio en San Luis Potosí es Horario Sánchez Unzueta, ex gobernador y tío del ex alcalde Xavier Nava.

El director del Implan señaló que en la mesa colegiada no se ha presentado un proyecto de parte de la empresa minera desde que asumió el cargo en agosto pasado, y agregó que cabe la posibilidad de que no se presente:

“Se determinó la densidad habitacional y las zonas que pueden ser de uso comercial. Nosotros no tenemos más información y no está en nuestros alcances revisarlo. Hasta ahora no hay ningún proyecto de la Industrial Minera subido en mesa colegiada y no creo que haya, pero eso solo eso le compete a otras áreas, donde se presentan los proyectos de forma específica, y después pasan a la mesa. El día que haya algo, lo analizamos, lo vemos, se analiza y se toman todas las precauciones para que cumpla con lo que marca la norma”, compartió.

El titular del organismo mencionó que el Implan no entra a proyectos específicos y solamente se emitió la autorización de uso de suelo correspondiente al tipo H2;

es decir, de densidad baja y que permite una superficie mínima de lote de 120 metros cuadrados unifamiliar, y que puede llegar hasta los 264 m² de manera plurifamiliar vertical. Mencionó que para entregar esta autorización se tuvo que pasar por la mesa colegiada, consistente en la reunión de trabajo entre diferentes dependencias para determinar la viabilidad, sin que representara algún tipo de riesgo.

En la mesa colegiada está Semarnat, Ecología, Interapas y ahí dicen ‘quiero hacer esta edificación en este terreno’ y en ocasiones las dependencias mandan a remediar. Ahí se regula y se controla que cumpla con todos los requisitos; que puedas tener agua, drenaje, electricidad, que no sea una zona de alto riesgo, no haya problemas de protección civil como inundaciones”.

El funcionario resaltó que desde la dirección a su cargo se buscará que las labores se desarrollen de forma transparente y apegada a los estatutos que indique la Junta de Gobierno del Implan, presidida por Enrique Galindo Ceballos. “Nuestra idea es que todo lo que hagamos se transparente, se vea para todos e invitar a participar a todos los actores de hacer ciudad en la planeación urbana, porque de esa forma se enriquece y se eviten este tipo de situaciones”, finalizó.

*Para la presente nota también se buscó una declaración de Horacio Sánchez Unzueta, no obstante, el ex mandatario se negó a emitir una postura, lo mismo ocurrió con el área de prensa de Grupo México.

También lee: Con la Plaza Dos Caras, el Gobierno de la Capital reconoció al luchador potosino

Ciudad

Incendio en Kínder de las Lomas

Publicado hace

el

El fuego se desató por una vela olvidada en un altar dentro del plantel educativo.

Por: Cristian Betancourt

Una vela encendida en un altar de muertos provocó un incendio en la noche del jueves 30 de octubre en las instalaciones del jardín de niños “Semillas” ubicado en la colonia Lomas 4ª sección.

Los primeros reportes señalan que el fuego derivó de una vela encendida en el altar de muertos que estaba instalado dentro del plantel.

El cuerpo de Bomberos indicó que terminó afectado un área de “talleres infantiles”, al momento del siniestro no había personas dentro del Kínder.

Ante este hecho se reiteró a escuelas no dejar velas encendidas sin supervisión, especialmente en estas fechas de ofrendas.

Hasta el momento se desconoce el monto de los daños materiales o el tiempo que permanecerá cerrado el salón afectado, mientras se evalúan las prioridades de reparación.

También lee:Coordinacion entre estado y municipio de pozos mejora la infraestructura en los silos y las mercedes

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales

Publicado hace

el

A partir de este viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos frente a los panteones Saucito, Valle de los Cedros y Españita

Por: Redacción

Los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo por lo que habrá cierres de circulación y rutas alternas habilitadas en las inmediaciones de los panteones Saucito y Españita.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, implementará un operativo de seguridad y vialidad en los panteones de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad y accesibilidad de los visitantes. El operativo estará activo los días 1 y 2 de noviembre, fecha en que el cementerio del Saucito permanecerá abierto día y noche.

El operativo de la Policía de la Capital se implementará en los panteones Saucito, Valle de los Cedros, Españita, y Milpillas, así como en cementerios de las delegaciones La Pila y Bocas. Contará con el despliegue de 250 oficiales

de Policía Vial, Guardia Municipal, Protección Civil y de la dirección de Tecnologías, a través del sistema de video vigilancia del C4 Municipal.

Durante los días 1 y 2 de noviembre se instalará comercio semifijo autorizado en los panteones de Saucito y Españita

, lo que requerirá realizar cierres de circulación a partir de las 23:00 horas del viernes 31 de octubre en las siguientes vialidades:

Carriles norte a sur de la avenida Fray Diego de la Magdalena, tramo de López Hermosa a Vasco de Quiroga y Vasco de Quiroga, tramo de calle 2 a la avenida Fray Diego de la Magdalena. En este punto, quedará habilitado doble sentido de circulación en los carriles de sur a norte de la avenida Fray Diego de la Magdalena.

En las inmediaciones del panteón Españita se habilitará el cierre vial en Prolongación Constitución, tramo de Camino Antiguo a Españita a calle Galileo.

Es importante destacar que los días viernes 31 de octubre, así como el lunes 3 de noviembre, no habrá instalación de comercio semifijo, sin embargo, se espera la asistencia de visitantes a los panteones, por lo que se mantendrá un dispositivo para el control y agilización del tránsito de vehículos, dando preferencia al paso de peatones.

También lee: Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos

Publicado hace

el

La Guardia Civil Municipal atendió el reporte de un baile callejero en la colonia Las Mercedes

Por: Redacción

Como parte de las acciones permanentes de proximidad social, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, atendió oportunamente un reporte ciudadano sobre la realización de un baile callejero con ruido excesivo en la colonia Las Mercedes.

Al arribar al lugar, los elementos de la corporación constataron la presencia del evento y procedieron a dialogar con los organizadores, quienes accedieron voluntariamente a retirar el sonido y desocupar la vía pública

, contribuyendo al orden y la convivencia respetuosa entre vecinos.

Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso por mantener la tranquilidad, la paz social y el bienestar de las familias de Villa de Pozos, además de fortalecer la confianza y cercanía con la población mediante la atención oportuna de reportes y denuncias.

También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados