octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Qué ocurrió con el proyecto inmobiliario en la planta de cobre de SLP?

Publicado hace

el

La iniciativa de Grupo México pretendía convertir en casas, departamentos, centros comerciales… esos terrenos en los que existía un conflicto de interés, pues el tío de Xavier Nava era el apoderado legal de la empresa

Por: Bernardo Vera

Grupo México cerró hace algunos años su planta de cobre ubicada en San Luis Potosí, la cual era parte de su ala Industrial Minera México y anunció que, luego de remediar el terreno, construiría en ese espacio un desarrollo urbano que incluiría centros comerciales, parques, escuelas, departamentos y viviendas de interés medio y alto, no obstante, después de eso se tuvo poca información al respecto. La Orquesta conversó con Javier Ernesto Flores Navarro, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), para conocer qué ocurrió con ese proyecto que incluso llegó a suponer una serie de conflictos de intereses debido a que el apoderado legal del consorcio en San Luis Potosí es Horario Sánchez Unzueta, ex gobernador y tío del ex alcalde Xavier Nava.

El director del Implan señaló que en la mesa colegiada no se ha presentado un proyecto de parte de la empresa minera desde que asumió el cargo en agosto pasado, y agregó que cabe la posibilidad de que no se presente:

“Se determinó la densidad habitacional y las zonas que pueden ser de uso comercial. Nosotros no tenemos más información y no está en nuestros alcances revisarlo. Hasta ahora no hay ningún proyecto de la Industrial Minera subido en mesa colegiada y no creo que haya, pero eso solo eso le compete a otras áreas, donde se presentan los proyectos de forma específica, y después pasan a la mesa. El día que haya algo, lo analizamos, lo vemos, se analiza y se toman todas las precauciones para que cumpla con lo que marca la norma”, compartió.

El titular del organismo mencionó que el Implan no entra a proyectos específicos y solamente se emitió la autorización de uso de suelo correspondiente al tipo H2;

es decir, de densidad baja y que permite una superficie mínima de lote de 120 metros cuadrados unifamiliar, y que puede llegar hasta los 264 m² de manera plurifamiliar vertical. Mencionó que para entregar esta autorización se tuvo que pasar por la mesa colegiada, consistente en la reunión de trabajo entre diferentes dependencias para determinar la viabilidad, sin que representara algún tipo de riesgo.

En la mesa colegiada está Semarnat, Ecología, Interapas y ahí dicen ‘quiero hacer esta edificación en este terreno’ y en ocasiones las dependencias mandan a remediar. Ahí se regula y se controla que cumpla con todos los requisitos; que puedas tener agua, drenaje, electricidad, que no sea una zona de alto riesgo, no haya problemas de protección civil como inundaciones”.

El funcionario resaltó que desde la dirección a su cargo se buscará que las labores se desarrollen de forma transparente y apegada a los estatutos que indique la Junta de Gobierno del Implan, presidida por Enrique Galindo Ceballos. “Nuestra idea es que todo lo que hagamos se transparente, se vea para todos e invitar a participar a todos los actores de hacer ciudad en la planeación urbana, porque de esa forma se enriquece y se eviten este tipo de situaciones”, finalizó.

*Para la presente nota también se buscó una declaración de Horacio Sánchez Unzueta, no obstante, el ex mandatario se negó a emitir una postura, lo mismo ocurrió con el área de prensa de Grupo México.

También lee: Con la Plaza Dos Caras, el Gobierno de la Capital reconoció al luchador potosino

Ciudad

Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal

Publicado hace

el

La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros

Por: Redacción

Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.

La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.

“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.

El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.

También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora condiciones de avenida México con Capital al 100

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento

Por: Redacción

En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.

 

El alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.

 

Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que a su vez genera otros problemas.

 

Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.

Por: Redacción

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas

Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.

Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.

El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.

También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados