Ciudad
Protección Civil de Soledad reportó reducción de incendios en fiestas decembrinas
El comandante Martín Bravo dijo que de cara al año nuevo, pueden incrementarse los incendios, por lo que se mantienen en alerta las 24 horas del día
Por: Redacción
El comandante Martín Bravo Galicia, titular de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, informó que durante el mes de diciembre, no se han registrado incendios, situación positiva, ya que recordó que durante los festejos decembrinos, normalmente se incrementan los casos de incendios, tanto en domicilios como en terrenos baldíos o la vía pública.
Martín Bravo, comentó que en lo que va del mes solamente han tenido dos casos de incendios provocados en domicilios, que fueron atendidos de manera inmediata, uno en Praderas del Maurel y uno más en Cactus, además de un conato de quema de basura en un terreno baldío, mismo que se mitigo y se habló con los vecinos para que evitaran este tipo de actos, que pueden provocar que el siniestro se expanda y sea incontenible.
“De ahí en fuera no hemos tenido reportes, es algo que nos deja tranquilos pero estamos pendientes, es muy notoria la diferencia del año pasado cuando a estás fechas llegamos a tener hasta 2 reportes al día, pero sabemos que se va a incrementar por el uso de pirotecnia, por los globos de cantolla, se lanzan prendidos y caen en baldíos, esto provoca un conato de incendio, pero estamos preparados”, señaló Martín Bravo.
Finalmente, el titular de Protección Civil de Soledad, dijo que su área se encuentra trabajando las 24 horas del día, con guardias permanentes; añadió que también se realizan recorridos en la vía pública para resguardar personas en situación de calle, de los cuales ya trasladaron a dos personas al Asilo Los Abuelos, una de ellas una mujer de 68 años de edad, y un hombre que fue encontrado en la colonia San Felipe.
También lee: Más de 50 áreas verdes se rehabilitaron en 2022 en Soledad
Ciudad
Enrique Galindo presentó la marca “San Luis Capital, un destino para todos”
El evento tuvo como invitados a los embajadores de Serbia, Hungría y Costa de Marfil
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó la marca “San Luis Capital, un destino para todos” con la presencia de líderes de distintos sectores sociales y productivos, de operadores turísticos, del sector hotelero, así como de los embajadores de Serbia, Hungría y de Costa de Marfil; resaltó la importancia del turismo para la economía de la ciudad, “Es la palanca para el desarrollo, al incentivar la economía circular, por lo que esta estrategia integral impulsará el turismo hacia nuestra ciudad a nivel mundial: Esta es una gran alianza por el turismo en la capital y ya nadie nos puede parar”.
El alcalde de la capital potosina puntualizó que esta marca complementa el turismo en el estado, puesto que la ciudad tiene capacidad turística suficiente, tanto en habitaciones de hotel como en restaurantes, “y lo más importante es que esta marca seguirá y trascenderá, es decir va más allá de un trienio, por eso hay que adoptarla. Quienes forman parte del turismo, pero también la ciudadanía, deben apropiarse de ella”.
Galindo Ceballos resaltó las aportaciones de expertos en la materia, con quienes se comprometió a promover a “San Luis Capital” como una marca mediante distintas acciones, con herramientas técnicas profesionales en turismo, con una página y redes sociales especializadas para apoyar a cada uno de los sectores turísticos en la ciudad. Añadió que también “San Luis Capital” seguirá siendo sede de distintas producciones, como parte de esta intensa promoción turística.
Claudia Peralta, directora de Turismo Municipal, dijo que con esta marca se da un cambio total en el turismo de la capital de San Luis Potosí, con toda
una estrategia definida, herramientas para impulsar la atracción de visitantes y una amplia oferta turística para todas las personas de todas las edades y para la diversidad de las comunidades sociales.La directora de Turismo Municipal explicó el logotipo de la marca, cuyos colores e imágenes buscan posicionar la ciudad como un producto turístico con historia, cultura, artes y gastronomía, además de los atractivos, tanto en la zona urbana como en las delegaciones, a la par de impulsar el turismo deportivo; se comprometió a ser innovadores en esta materia para incluir más recorridos y con actividades de inclusión para promover a “San Luis Capital” en todo el mundo.
Peralta Antiga invitó a todas las personas a acceder a la plataforma incluyente “San Luis Capital”, a través de la página web (www.sanluis.capital), así como a las distintas redes sociales, en las que encontrarán información diversa y de experiencias turísticas. Añadió que la marca “San Luis Capital” será presentada en el Tianguis Turístico que se llevará a cabo en la Ciudad de México la próxima semana.
También lee: Leonor Noyola llevó el programa “Escuela Segura, Sigamos Adelante” a la preparatoria Graciano Sánchez Romo
Ciudad
Leonor Noyola llevó el programa “Escuela Segura, Sigamos Adelante” a la preparatoria Graciano Sánchez Romo
La alcaldesa informó que el programa busca garantizar la seguridad de niños y adolescentes en los planteles educativos del municipio
Por: Redacción
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, acompañada de María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal DIF, así como de importantes integrantes del gabinete municipal y representantes del gabinete estatal, además de comandantes de la Doceava Zona Militar, acudió a la escuela preparatoria Graciano Sánchez Romo para poner en marcha una nueva edición del programa “Escuela Segura, Sigamos Adelante”, con la intención de fortalecer la cultura de prevención de riesgos en el ámbito escolar y garantizar la seguridad de los niños y adolescentes en los planteles educativos de la localidad
La alcaldesa agradeció a las diferentes autoridades por hacer posible cada una de las ediciones de este programa, que demuestra la gran vinculación que se tiene con el estado, con lo cual se brindan beneficios a las niñas y los niños.
Noyola Cervantes indicó que desde el inicio de su gestión se hizo el compromiso de cuidar y garantizar la seguridad de la población estudiantil, por ello, es que se emprendieron este tipo de iniciativas.
“Como autoridades debemos tomar medidas para prevenir estos actos y garantizar que nuestras niñas, niños y jóvenes puedan asistir a la escuela sin ningún temor
, para abordar este problema vamos a trabajar en estrecha colaboración con la comunidad escolar que incluye a todos los directivos y administrativos, maestros, padres de familia y los mismos estudiantes para desarrollar procedimientos que nos ayuden a prevenir la violencia en las escuelas, que incluyan pláticas preventivas, fomentar la cultura de la denuncia y erradicar los prejuicios hacia los policías y proximidad con las autoridades”, dijo.La edil afirmó que con este programa también se busca fomentar la prevención a través de la capacitación del personal escolar, en diferentes temas que ayuden a prevenir situaciones de riesgo en las escuelas.
“Debemos asegurarnos que nuestras escuelas estén preparadas para manejar situaciones de emergencia que incluya la capacitación del personal escolar en primeros auxilios, creación de planes de emergencia y realización de simulacros”, señaló.
Leonor Noyola recordó que la seguridad en las escuelas es una responsabilidad compartida entre la comunidad, líderes escolares, padres de familia y gobierno local, por lo que llamó a los diferentes sectores a continuar con el trabajo en beneficio de las y los estudiantes soledenses.
José Juan Castro Castillo, director de Educación Municipal de Soledad, mencionó que en este tipo de encuentros se trabaja en fomentar la cultura de prevención a través de pláticas de sensibilización, para así evitar situaciones de riesgo para la juventud soledense.
El director de Educación Municipal señaló que en el programa “Escuela Segura” participan diferentes dependencias, entre las que destacan: Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Instituto Temazcalli, DIF Municipal; Seguridad Pública Estatal, entre otras.
También lee: Ayuntamiento de SLP invitó a las Pymes potosinas a unirse al programa “Fit for Partnership with Germany”
Ciudad
Ayuntamiento de SLP invitó a las Pymes potosinas a unirse al programa “Fit for Partnership with Germany”
El director de Desarrollo Económico indicó que el programa busca establecer contacto comercial con empresas alemanas
Por: Redacción
La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Ministerio alemán de Economía y Energía a través del programa de capacitación para directivos de empresas extranjeras, invitaron a los ejecutivos y ejecutivas de Pymes potosinas y de la Zona Bajío, a adherirse al programa “Fit for Partnership with Germany”, que tiene como objetivo apoyar en la búsqueda de contactos para establecer relaciones de negocios con empresas alemanas.
Jaime Chalita Zarur, director de Desarrollo Económico del municipio de la capital, explicó que el objetivo de este programa es establecer contactos comerciales con empresas alemanas, principalmente para aquellas personas que están involucradas en las pequeñas y medianas empresas de San Luis Potosí.
“Es un programa gratuito de entrenamiento, financiado por el Ministerio Federal Alemán de Economía y Energía, que apoya en la búsqueda de contactos para establecer relaciones de negocios con empresas alemanas”, precisó el funcionario municipal.
El director de Desarrollo Económico dijo que hoy en día las Mipymes necesitan seguir creciendo en sus relaciones comerciales, tanto a nivel nacional como internacional,
por lo que esta es una oportunidad de hacerlo con empresas alemanas.Chalita Zarur dijo que Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, tiene gran interés en que las empresas potosinas se fortalezcan en todo sus rubros y “qué mejor hacerlo que con empresas alemanas”.
El funcionario municipal destacó que el programa tiene prevista una duración de nueve meses, de las cuales, alrededor de 200 horas serán dedicadas a capacitación en línea por centros de formación alemanes; además, también serán dos semanas de prácticas en Alemania. Para conocer mayores detalles del programa, requisitos y proceso de selección: (www.mexiko.diplo.de/Fit4Partnership).
Fecha límite para el envío de solicitudes: 8 de abril de 2023.
También lee: Interapas reparó fuga provocada por empresa de televisión
-
Ciudad4 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas4 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad12 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Ciudad2 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado3 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo