Destacadas
Profesores de francés respaldan propuesta para enseñar el idioma en escuelas de SLP
Ricardo Gallardo y la embajada de Francia han adelantado que se busca llevar la lengua a las escuelas de educación superior
Por: Bernardo Vera
Escuelas y especialistas dedicados a la enseñanza del idioma francés compartieron su opinión respecto a el acuerdo signado hace unas semanas entre el gobierno del estado de San Luis Potosí y la Embajada de Francia en México, mediante el cual la administración de Ricardo Gallardo se ha comprometido a incluir dicha lengua en los programas educativos de educación superior.
Claire Noelle Cordeau, directora de la Alianza Francesa en la entidad potosina, dijo que la propuesta es una gran oportunidad para la sociedad. Detalló que a pesar de que siempre ha existido entre los potosinos un interés por ese idioma, la pandemia bajó la matrícula de estudiantes, esto debido a los problemas económicos que se generaron.
La directora de la Alianza Francesa consideró también que será un nuevo reto para su institución, ya que, al ser el principal enlace con la nación francesa, deberán contar con la capacitación correcta del personal docente destinado a la impartición de la lengua:
“No lo veo como competencia, porque justamente ya estamos ofreciendo una oportunidad a los niños, y quizá si, al final cuando terminan sus estudios, quieren alcanzar un nivel superior, aquí estamos para recibirlos”.
Benjamin Rontard, director del Instituto Potosino de Francés y actual cónsul honorario de Francia en la ciudad, se mostró optimista por la iniciativa del gobierno estatal y la embajada francesa: “Es un avance para la educación pública de manera general y una buena noticia para estos niños y para los profesores de francés al saber que va a haber un interés creciente con el idioma frances, a lo mejor en los próximos años”.7
Rontard apeló a los beneficios culturales de este idioma: “Entre más joven, más eficiente es el aprendizaje de un idioma. Los niños son esponjas y pueden aprender varios idiomas a la vez”.
Sylvain Dupont, traductor de francés-español y profesor independiente del idioma francés con 18 años de experiencia, mencionó que los programas de enseñanza del francés siempre han sido en escuelas particulares, por lo que su acceso para un mayor número poblacional se vuelve inaccesible:
“Una clase particular individual está entre 150 o 300 pesos, o más, por hora. Estamos hablando de que, si una persona toma tres horas a la semana, pues hay un presupuesto de tres mil o cuatro mil al mes. En cambio, en grupo estamos hablando de un promedio de 50 pesos la hora, y cuando hay apoyos de gobierno baja mucho más. Es una diferencia drástica entre pagar 4 mil al mes o pagar 200 o 500”, señaló Dupont.
La iniciativa gubernamental facilitará el acceso para el aprendizaje de este idioma: “Yo espero que se pueda dar en escuelas donde la gente no tiene acceso a estos recursos”, agregó el profesor.
Además del impulso a la enseñanza del idioma, se deberá incentivar el intercambio cultural, laboral y de estudios, que permitan el empleo de este idioma, más allá de aprenderlo “por la belleza o interés cultural”.
Dupont explicó hace pocos años existió mucho interés por el lenguaje: “existió una moda porque había muchas becas para irse a estudiar a Quebec, o Francia, y subió mucho la demanda. Ahorita sigue este interés, pero esos convenio desaparecieron, espero que la visita reciente del embajador tenga el fin de reactivar toda esta red de colaboración entre los dos países”, apuntó.
La directora de la Alianza Francesa, compartió que esta propuesta ya se puso en marcha por parte de la embajada de Francia, y ha iniciado en estados como Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León, entre otros. Agregó que, a pesar de desconocer los detalles a implementar en San Luis Potosí, el proyecto en otras entidades federativas iniciaría en las escuelas de educación media superior, y el convenio sería válido hasta 2027, lo cual consideró un tiempo suficiente para desarrollar un proyecto de este tipo.
También lee: Transporte gratuito para estudiantes arrancará este mes en SLP
Destacadas
Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.
El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.
También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce
Ciudad
Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina
Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.
Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.
“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.
Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.
El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.
También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
Ciudad
Saquean las oficinas de la Secretaría del Bienestar en SLP
Autoridades investigan los hechos; suspenden de forma temporal entrega de las tarjetas de mujeres de 60 y más
Por: Redacción
Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportó el saqueo de las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, ubicadas sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Panteón del Saucito, en la capital potosina.
Fuentes internas informaron que las personas que ingresaron rompieron puertas, vidrios y equipo de cómputo, afectando sistemas de captura e información administrativa. No se registró el robo de objetos o documentos
, y hasta el momento se desconoce cómo lograron entrar a las instalaciones.Debido a estos hechos, el acceso del personal ha sido restringido hasta que concluyan las investigaciones. Esta situación también ha provocado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas del programa “60 y Más”, afectando a los beneficiarios que acuden regularmente a este punto de atención.
También lee: Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








