octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Productiva gira de trabajo de LVR en municipios del altiplano

Publicado hace

el

En visita a Moctezuma, Venado y Charcas entregó un proyecto comunitario, apoyos alimentarios, paquetes para granjas avícolas de traspatio y paquetes para bebé 

Por Redacción:

 

La Presidenta de la Junta Directiva, Lorena Valle Rodríguez, continúa con visitas de trabajo a localidades y Municipios de la entidad, para entregar apoyos sociales del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el propósito de apoyar a quienes más necesitan y promover mejores condiciones de bienestar a las familias y comunidades.  

En esta ocasión realizó una productiva gira de trabajo en Municipios del Altiplano. Inició las actividades en la localidad San José de Enramada de Moctezuma, en donde acompañada por el alcalde Mario Díaz Hernández y la Presidenta del DIF Municipal, Imelda García Rojas, entregó el proyecto de espacio recreativo del programa Salud y Bienestar Comunitario, el cual fue elegido por la propia comunidad. Asimismo, en esa comunidad las familias recibieron apoyos alimentarios, que fueron donados por la empresa TC-Energy. 

Posteriormente, la Presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal, acompañada por César Vázquez Jiménez, Coordinador Territorial de Servicios Educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el Estado, estuvo en la localidad San Pedro de Venado, en donde entregó paquetes para instalar granjas avícolas de traspatio a jefas de familia que forman parte de los programas del Conafe y a familias que hicieron la gestión del apoyo en la Oficina Regional 3.  

Para finalizar su gira de trabajo, Lorena Valle Rodríguez estuvo en Pocitos de Charcas, en donde familias de varias comunidades recibieron el equipamiento para que puedan contar con su granja avícola de traspatio y con ello producir huevo orgánico para el consumo en el hogar y obtener un ingreso mediante la venta del producto excedente. También en esta comunidad madres y mujeres embarazadas recibieron paquetes para bebé del programa Construye Futuro Abrazando Corazones.  

Es importante destacar que el programa Salud y Bienestar Comunitario, es una estrategia que empezó a implementarse en este 2020, en donde con la participación de grupos de desarrollo integrados por habitantes de las comunidades, se determina cuál proyecto comunitario y temas de capacitación son más importantes para promover mejores condiciones de vida a las familias. Este programa que se trabaja en 12 localidades de 6 Municipios, tendrá una inversión de 2 millones de pesos.  

En cuanto a la entrega del equipamiento y aves para granjas avícolas de traspatio durante este año se están distribuyendo 5 mil 661 paquetes a familias, principalmente mujeres, en los 58 Municipios de la entidad. Con la gestión de nuevos recursos se tiene la meta de llegar a más de 8 mil 500 proyectos productivos entregados a familias potosinas. 

 

También lee: Continúan recorridos en pro de los derechos de la niñez y adolescencia

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II

Publicado hace

el

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel

Por: Redacción

Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.

Continuar leyendo

Destacadas

Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos

Publicado hace

el

José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio

Por: Redacción

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.

El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.

Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados