Estado
Primer día en SLP con menos de 100 casos COVID-19
La reducción de casos no significa que la pandemia acabó, no hay que confiarse
Por: Redacción
Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de Salud de SLP informó que desde el 9 de julio del presente año no se había registrado una cifra menor a cien casos, “pero esto no significa que la pandemia se acabó, estamos viendo con preocupación una segunda oleada en Europa y en Estados Unidos. En San Luis Potosí queremos evitar ese escenario, no nos confiemos, continuemos con las medidas sanitarias.”
Según datos de Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, se presentaron 80 nuevos casos para llegar a 23 mil 647 confirmados de 54 mil 317 personas estudiadas, mismos de los que se han descartado 28 mil 918; la cifra de pendientes de estudio es de mil 752 sospechosos, y el número de decesos subió a mil 950 con un índice de letalidad que se ubica en 8.25% decesos por cada 100 casos.
La distribución de casos en el estado indica 11 mil 617 casos en San Luis Potosí capital, 3 mil 035 en Ciudad Valles, 1 mil 911 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 171 en Matehuala, 1 mil 139 en Tamazunchale, 574 en Rioverde, 286 en Xilitla, 250 en Axtla, 227 en Ciudad Fernández, 221 en Matlapa, 218 en Santa María del Rio, 213 en Mexquitic, 199 en Tamuín, 154 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 134 en Ébano, 127 en Tanquián, 115 en Charcas, 106 en El Naranjo, 104 en Aquismón, 90 Tanlajás, 87 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 85 en Cárdenas, 74 en Ahualulco y Tamasopo, 71 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 59 en San Vicente y Huehuetlán, 55 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla, 49 Tampacán, 45 en Villa de Arriaga, 39 en Villa de Zaragoza, 38 en Villa Hidalgo, 35 en Moctezuma, 33 en Villa de Ramos y San Ciro, 32 en Cerritos, 31 en Villa de la Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 21 en Guadalcázar, 20 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 250 casos que se consideran contagios en otro estado.
La edad de los 80 nuevos casos oscila entre nueve a 74 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 11 decesos son seis hombres y cinco mujeres, cinco con residencia en la capital, tres en Soledad, y uno en Villa de Reyes, Zaragoza y Tamasopo respectivamente, tenían factores concomitantes de riesgo como edad en siete de ellos, hipertensión en seis, diabetes en cuatro, dos con obesidad y enfermedad renal en tres.
Actualmente permanecen en hospitalización 324 personas: 79 estables, 191 graves y 54 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes COVID sin necesidad de ventilador se encuentra en un 22 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 22 por ciento.
También lee: SLP entre los cinco estados con más pruebas por COVID-19
Estado
Tiktokers organizan primer debate entre candidatos a magistrados en SLP
El evento será grabado y difundido en redes sociales el 25 de mayo; ya hay 28 candidatos confirmados
Por: Redacción
En un hecho inédito para la vida pública de San Luis Potosí, los creadores de contenido Eduardo Duarte y Raúl Huerta anunciaron la organización del primer debate entre personas candidatas a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. El evento reunirá, por primera vez, a la mayoría de los aspirantes a este cargo judicial en un solo espacio de diálogo público.
“Es un encuentro único que nunca se ha realizado. Vamos a reunir en un solo lugar a quienes buscan ocupar el puesto más importante dentro del estado”, señalaron los organizadores, quienes detallaron que el debate fue gestionado de manera independiente, con el objetivo de acercar este proceso inédito a la ciudadanía.
Hasta el momento, 28 de los 37 aspirantes confirmaron su participación. El evento será grabado y transmitido en redes sociales el domingo 25 de mayo, con el propósito de llegar a un público amplio, especialmente joven, que tradicionalmente se mantiene alejado de los temas judiciales.
Los tiktokers explicaron que desde antes del inicio de las campañas comenzaron a contactar a las y los aspirantes, y al ver la buena respuesta, decidieron ampliar la convocatoria y buscar sedes institucionales para albergar el debate. Entre los espacios considerados estuvieron el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP y El Colegio de San Luis (Colsan), aunque finalmente fue el Congreso del Estado quien facilitó un auditorio para realizar el evento.
“Nosotros grabamos contenido y quisimos que nuestra causa social fuera entrevistar a todos los candidatos porque, sinceramente, no tenemos idea de quiénes son”, explicaron. “Esto creció más de lo que esperábamos, así que buscamos un espacio más grande para dar cabida al interés que despertó”.
Los organizadores invitaron a la ciudadanía a asistir al evento y participar con preguntas para los aspirantes. También hicieron un llamado a los nueve candidatos que aún no confirman su asistencia para que se sumen a este ejercicio de apertura democrática.
“Queremos que todas y todos tengan la oportunidad de ver y escuchar a quienes aparecerán en la boleta. Que sepan quiénes son, qué piensan, qué proponen y qué experiencia tienen. Porque por primera vez vamos a votar por magistrados, y la mayoría ni siquiera sabía que eso iba a pasar”, concluyeron.
También lee: Distribución de boletas en SLP para la elección judicial arrancarán el jueves
Estado
Interapas pide no politizar crisis del agua en Soledad
El director Jorge Hernández llama al regidor Juan Alvarado a sumarse al trabajo conjunto y evitar confrontaciones por las fallas en el suministro
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, se pronunció respecto a las manifestaciones que se planean organizar en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, impulsadas por el regidor Juan Antonio Alvarado.
El regidor hizo un llamado a los habitantes de las colonias Unidad Ponciano Arriaga y Hogares Ferrocarrileros, invitándolos a manifestarse en las oficinas del organismo ante los problemas de suministro de agua. Alvarado Martínez enfatizó que los inconformes no debían acudir a la sede de Soledad.
“Al regidor le pido que se una al trabajo que ha estado haciendo el delegado Gámez Macías y que no politice el tema del agua, porque eso, más que ayudar, es un obstáculo. Aquí lo esperamos; estamos abiertos al diálogo, pero sobre todo al trabajo”, dijo Hernández Delgadillo.
También lee: Interapas reconoce que perforar pozos no es lo ideal, pero no hay de otra
Estado
Distribución de boletas en SLP para la elección judicial arrancarán el jueves
Las rutas y horarios de entrega ya están establecidos, y las autoridades conocen los domicilios de los comités locales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), informó que ya se recibió en la entidad un total de seis millones de boletas electorales que se utilizarán en las próximas elecciones para magistraturas y jueces de primera instancia. La entrega se realizó sin contratiempos y con resguardo de fuerzas de seguridad federales y estatales.
“La llegada de las boletas transcurrió de manera ordenada y segura, con el apoyo coordinado de la Guardia Nacional y la Guardia Civil. Afortunadamente todo salió bien”, aseguró la funcionaria electoral durante una entrevista.
El material electoral continúa en descarga y será almacenado en la bodega central del Ceepac, donde se lleva a cabo el proceso de clasificación y organización por parte del personal del organismo. La distribución a los comités municipales dará inicio este jueves 15 de mayo a primera hora.
“Lo que sigue ahora es enviar las boletas a los comités municipales para que puedan armar los paquetes que se utilizarán en la jornada electoral. Hoy mismo establecemos las rutas, y mañana temprano comenzamos con el reparto”, detalló Blanco López.
La titular del Ceepac también subrayó que el resguardo del material estará a cargo de diversas corporaciones de seguridad: “Contamos con la colaboración de la Guardia Civil, así como de las policías municipales, quienes ya están informadas sobre los domicilios de los comités municipales y los horarios en los que se estarán entregando los paquetes”.
También lee: Ceepac sin estimaciones sobre la participación ciudadana de SLP en la elección judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online