Estado
Primer día en SLP con menos de 100 casos COVID-19
La reducción de casos no significa que la pandemia acabó, no hay que confiarse
Por: Redacción
Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de Salud de SLP informó que desde el 9 de julio del presente año no se había registrado una cifra menor a cien casos, “pero esto no significa que la pandemia se acabó, estamos viendo con preocupación una segunda oleada en Europa y en Estados Unidos. En San Luis Potosí queremos evitar ese escenario, no nos confiemos, continuemos con las medidas sanitarias.”
Según datos de Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, se presentaron 80 nuevos casos para llegar a 23 mil 647 confirmados de 54 mil 317 personas estudiadas, mismos de los que se han descartado 28 mil 918; la cifra de pendientes de estudio es de mil 752 sospechosos, y el número de decesos subió a mil 950 con un índice de letalidad que se ubica en 8.25% decesos por cada 100 casos.
La distribución de casos en el estado indica 11 mil 617 casos en San Luis Potosí capital, 3 mil 035 en Ciudad Valles, 1 mil 911 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 171 en Matehuala, 1 mil 139 en Tamazunchale, 574 en Rioverde, 286 en Xilitla, 250 en Axtla, 227 en Ciudad Fernández, 221 en Matlapa, 218 en Santa María del Rio, 213 en Mexquitic, 199 en Tamuín, 154 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 134 en Ébano, 127 en Tanquián, 115 en Charcas, 106 en El Naranjo, 104 en Aquismón, 90 Tanlajás, 87 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 85 en Cárdenas, 74 en Ahualulco y Tamasopo, 71 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 59 en San Vicente y Huehuetlán, 55 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla, 49 Tampacán, 45 en Villa de Arriaga, 39 en Villa de Zaragoza, 38 en Villa Hidalgo, 35 en Moctezuma, 33 en Villa de Ramos y San Ciro, 32 en Cerritos, 31 en Villa de la Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 21 en Guadalcázar, 20 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 250 casos que se consideran contagios en otro estado.
La edad de los 80 nuevos casos oscila entre nueve a 74 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 11 decesos son seis hombres y cinco mujeres, cinco con residencia en la capital, tres en Soledad, y uno en Villa de Reyes, Zaragoza y Tamasopo respectivamente, tenían factores concomitantes de riesgo como edad en siete de ellos, hipertensión en seis, diabetes en cuatro, dos con obesidad y enfermedad renal en tres.
Actualmente permanecen en hospitalización 324 personas: 79 estables, 191 graves y 54 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes COVID sin necesidad de ventilador se encuentra en un 22 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 22 por ciento.
También lee: SLP entre los cinco estados con más pruebas por COVID-19
Destacadas
TEJA va por el Cabildo de Santa María
Regidores, secretarios y hasta la alcaldesa Isis Aydé Díaz, podrían ser destituidos por omisiones y negligencias
Por: Redacción
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí (TEJA) podría imponer responsabilidades contra el Cabildo del Ayuntamiento de Santa María del Rió, encabezado por la presidenta municipal Isis Aydé Díaz Hernandez, mismas que podrían llevar a la destitución completa de regidores, secretario general y otros funcionarios públicos, incluida la propia alcaldesa del municipio.
De acuerdo a versiones periodísticas, esta acción podría derivar de un mandato emitido por el propio TEJA, ante las constantes omisiones, negligencias y perjuicios en que se está incurriendo por parte de la alcaldesa, regidores y funcionarios municipales.
La misma fuente señala que existen dos juicios contra el ayuntamiento de esta demarcación; el primero se relaciona con un juicio de nulidad derivado del cese total del cuerpo policiaco sin razón alguna, por lo que el TEJA ordenó pagar la cantidad de 15 millones de pesos a favor de los afectados. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha acatado dicha disposición, por la que se fincan responsabilidades sobre el secretario general, la oficial mayor y la tesorera a quienes ya se ordenó destituir.
Mientras que el segundo caso se desprende de otro juicio de nulidad que no ha sido respondido por el Cabildo, de acuerdo a la misma información publicada. Por esta razón, el TEJA solicitó al Congreso del Estado la destitución total del Cabildo, desde la alcaldesa hasta los regidores.
También lee: Gallardo anuncia seguro médico para alumnos de primaria y secundaria
Destacadas
Gallardo anuncia seguro médico para alumnos de primaria y secundaria
El gobernador detalló que este cubrirá accidentes o fallecimientos dentro de los planteles de SLP
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció un nuevo programa en el que se brindará seguro médico a todos los niños y niñas en primarias y secundarias del estado.
El mandatario estatal explicó que el programa arrancará en marzo, para situaciones médicas que ocurran dentro de las instituciones educativas.
“Es algo único porque en el país no existe el programa y en San Luis Potosí nunca lo han tenido los niños, y será una obligación del Estado dotar de este seguro a los niños, en automático”.
El gobernador también adelantó que la próxima semana se subirán a la plataforma de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) las bases para acceder al apoyo para titulaciones gratuitas, la cual tiene la meta de beneficiar a más de 18 mil estudiantes de nivel superior en la entidad.
También lee: Gallardo invita a bodas comunitarias “para no vivir en pecado”
Estado
Arranca Gallardo rehabilitación de Fracción Rivera
La pavimentación de la avenida Reforma Agraria será en el tramo comprendido entre el Río Santiago y el camino a Valle de la Palma
Por: Redacción
Más de tres mil 550 habitantes de la Fracción Rivera en Soledad de Graciano Sánchez, y miles de personas que transitan por la zona, tendrán mejores condiciones de vida, movilidad y recibirán más apoyo, con del arranque de los trabajos de pavimentación de la avenida Reforma Agraria, que dio el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión pública de 28.7 millones de pesos, para rehabilitar tres kilómetros de vía.
Acompañado por el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz y ante familias soledenses agradecidas por las obras que permiten mejorar su entorno, el mandatario resaltó que durante este 2025 continuará brindándose más apoyo con obras y acciones que permitan dar respuesta a las demandas más sentidas de la población.
Por su parte, Navarro Muñiz agradeció el respaldo del Estado y dijo que con el esfuerzo coordinado, las familias de soledad vivirán mejor y con mayor bienestar.
La pavimentación de la avenida Reforma Agraria será en el tramo comprendido entre el Río Santiago y el camino a Valle de la Palma, con una distancia de tres kilómetros y una superficie de más de 40 mil 500 metros cuadrados, con sustitución de líneas hidrosanitarias, entubado de canales de riego, terracerías, banquetas y guarniciones, carpeta asfáltica, pintura, señalamiento y alumbrado público.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online