agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Primer año de Gallardo contrasta radicalmente con los sexenios priistas”: analistas

Publicado hace

el

Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo realizaron un análisis tras el informe del gobernador, en el que destacaron la obra pública como su mayor acierto y la seguridad como su pendiente más importante

Por: Ana G Silva

El 26 de septiembre, Ricardo Gallardo Cardona rindió su primer informe de resultados como gobernador de San Luis Potosí; Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, opinaron sobre los primeros 365 días de la administración del mandatario potosino, además de calificar su desempeño, donde destacaron que el primer año “contrasta radicalmente con los dos últimos sexenios priistas, que fueron un fracaso”.

Israel LM Elizondo dijo que el gobernador potosino cerró su primer año con un ritmo pocas veces visto, donde “le ha inyectado a la administración pública estatal un liderazgo distinto”, pues lo describió como un mandatario que ha recorrido y ha regresado a los municipios. Agregó que es un político que tiene una forma diferente de comunicar, ya que ha aprovechado las redes sociales y a diferencia de sus antecesores “no es tan acartonado, hablando más cercano a su electorado, además ha tenido presencia en la agenda pública”.

Oswaldo Ríos detalló que se perciben muchas obras y resultados; sin embargo, “lleno de desafíos y de pendientes que no han tenido respuesta a la fecha, como es el tema de la transparencia y la rendición de cuentas; además de la necesidad de asumir su rol de estadista, mucho más de líder de una facción política”.

Los analistas coincidieron en que lo mejor de lo que va de esta administración ha sido las intervenciones en infraestructura y obra pública, lo que detona crecimiento económico y genera empleos: “El primer año de Gallardo contrasta radicalmente con los dos últimos sexenios priistas, que fueron un fracaso en materia de inversión y obra pública, fueron años perdidos y en este año de Gallardo empieza a recuperar el rumbo de meter a San Luis Potosí en una dinámica de crecimientos y competitividad”, resaltó Ríos.

LM Elizondo también agregó que es importante agregar los apoyos sociales destacables como el programa de kits menstruales gratuitos a mujeres que reparte el DIF estatal, pues es necesario y tiene una perspectiva distinta que no se había visto en los gobiernos.

El analista político comentó que Ricardo Gallardo sale reprobado en el tema de inseguridad, pues solo durante el lunes se registraron dos balaceras, por lo que debe aplicar a los encargados estatales de seguridad, también insistió en lo “gris de su gabinete que no han estado a la altura del liderazgo que él le ha impreso a la administración, aunque hay algunos casos destacables, dejan mucho que desear”.

Oswaldo Ríos apuntó que lo peor de este año es que: “Gallardo Cardona no ha sido capaz de reinventarse, pues es el mismo político que fue alcalde de Soledad, diputado federal y que hoy es gobernador incurriendo en los mismos errores que ya tuvo en el pasado; es decir, ver a un gobernador que está tan necesitado en los reflectores, en lugar de verlo preocupado por gobernar responsablemente a San Luis Potosí. Es un gobernador que trabaja mucho, el problema es que ¿trabaja para que le aplaudan o trabaja para darle resultados a los potosinos?”.

Ríos detalló que la calificación para el primer año de gestión del gobernador potosino es de 6. Añadió que es aprobatoria porque ha ejercido el gobierno con firmeza, no le ha temblado la mano para despedir a los secretarios que no han dado resultados:

“San Luis Potosí va en una ruta distinta de la que venía en la inercia de los gobiernos del PRIAN, y es un 6 porque me parece que puede mejorar su calificación en el futuro, creo y confío en que en los próximos años llegue a una calificación mejor, igual de intenso, pero corrigiendo los errores que se cometen”.

Israel dijo que basado en encuestas tiene una calificación de 6. Detalló que en rubros específicos, como en obra le da un 8, pero en áreas como transparencia y seguridad tiene un 5.

Ríos agregó que en el segundo año espera que Gallardo mejore en el aspecto de rendición de cuentas donde explique cuánto costaron las obras y quiénes las realizaron: “La transparencia es la que permite que la confianza, mide la democracia y esperaría que las buenas acciones que ha tenido este primer año las corone con un broche de oro transparentándolas”.

Finalmente, Israel LM Elizondo subrayó que espera que en 2022 haya una ampliación de los programas sociales en el DIF estatal y en la Secretaría de Desarrollo Social, luego de que anunció que se va a duplicar el tema presupuestal.

También lee: El combo era con Pollo | Crónica de Jorge Saldaña

Ciudad

Reglamentarán uso de scooters y vehículos eléctricos en la capital potosina

Publicado hace

el

La regulación se basará en tamaño y velocidad de los vehículos; uso de casco, luces y placas será obligatorio para ciertas categorías

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, informó que los vehículos eléctricos, como scooters y monopatines, ya están contemplados en el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital.

Explicó que la regulación se definirá en función del tamaño y la velocidad de cada vehículo, con el objetivo de establecer categorías claras y delimitar las zonas en las que podrán circular.

“Lo que tenemos que cuidar principalmente es a las personas peatones, porque la convivencia con los vehículos eléctricos se ha vuelto complicada. Buscamos un punto medio que permita su regulación, pero que a la vez proteja a quienes caminan por la ciudad”, señaló Villa.

El reglamento incluye medidas como el uso obligatorio de casco, luces, placas y otras normas de seguridad para ciertos tipos de vehículos eléctricos. Además, ya se encuentra terminado y en proceso de socialización con sectores involucrados, previo a su presentación ante Cabildo para su aprobación.

El funcionario reconoció que este tipo de transporte se ha popularizado por su bajo costo, pero advirtió que también representa riesgos, especialmente cuando se usan de forma irresponsable o sin equipo de protección.

También lee: Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo

Continuar leyendo

Destacadas

Suficientes docentes para cubrir demanda educativa en SLP: Torres Cedillo

Publicado hace

el

La SEGE pide reportar grupos sin maestro al inicio del ciclo escolar

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que en la entidad hay suficientes docentes para cubrir la demanda educativa en todo el territorio potosino.

El funcionario hizo un llamado a padres de familia, maestros e incluso a los propios alumnos a que reporten si detectan grupos sin maestro o maestra durante el inicio del nuevo ciclo escolar, ya que, aseguró, desde que encabeza la Secretaría se ha trabajado para evitar que estas situaciones ocurran

.

“Hoy les puedo decir que tenemos un problema de decrecimiento de generaciones, hemos cerrado algunos preescolares, y eso significa que entonces tenemos maestros de sobra, y simplemente debemos ubicarlos adecuadamente, distribuirlos en todas las instituciones que los requieren”, detalló.

También lee: SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares

Continuar leyendo

Destacadas

Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP

Publicado hace

el

La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz

Por: Redacción

Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.

La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.

“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.

Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.

También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados