octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Potosinos califican con 4.5 a Xavier Nava, según encuesta

Publicado hace

el

Xavier Nava

Los encuestados dijeron estar muy insatisfechos con el combate a la corrupción y la inseguridad durante el gobierno de Xavier Nava

Por: Redacción

De acuerdo con datos de la encuesta Vektor, publicada en un medio de comunicación local, el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, y el gobernador Juan Manuel Carreras López, fueron reprobados por los potosinos que participaron en este ejercicio cuantitativo correspondiente al mes de agosto. 

Cuestionados sobre cuáles creen que son los principales problemas que afectan a la ciudad de San Luis Potosí, los encuestados señalaron que las tres principales son la inseguridad (33.67 por ciento); la corrupción (17.96 por ciento) y la falta de agua (3.99 por ciento).

En la pregunta “¿Pensando en una escala de 0 a 10, donde 0 es pésimo y 10 excelente, qué calificación daría a…?”, Nava Palacios obtuvo un promedio de 4.50, mientras que el titular del Ejecutivo estatal alcanzó un 4.24; en julio, Nava obtuvo 4.40 y Carreras 4.30, mientras que en junio, el alcalde capitalino promedió 4.58 y el gobernador 4.21.

Sobre “¿Qué tan satisfecho o insatisfecho se encuentra usted con el combate a ____ durante esta administración de Xavier Nava Palacios como presidente municipal?”, el 72 por ciento de los encuestados dijeron estar muy insatisfechos con el combate a la corrupción

; el 61 por ciento dijeron estar muy insatisfechos con el combate a la inseguridad; el 59 por ciento muy insatisfechos con el congestionamiento vial; el 54 por ciento muy insatisfechos con la falta de bacheo; 39.25 por ciento muy insatisfechos con el combate al desabasto de agua y el 33.25 por ciento muy insatisfechos con la falta de alumbrado.

Al ser cuestionados sobre los principales problemas en el estado de San Luis Potosí, los encuestados mencionaron que las tres principales son inseguridad (37.75 por ciento); corrupción (25.25 por ciento) y gobierno (7.25 por ciento).

En tanto, la ciudadanía dijo estar muy insatisfecha con el combate a la inseguridad (68 por ciento); el desempleo (38.50 por ciento); el combate a la corrupción (70.50 por ciento); y el congestionamiento vial (65.50 por ciento), ello en la gestión de Juan Manuel Carreras como gobernador.

También lee: Congreso de SLP: El Mijis dejó al PT y Edgardo Contreras irá a Jucopo

Ciudad

Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina

Publicado hace

el

Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.

Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.

“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.

Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.

El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.

También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Saquean las oficinas de la Secretaría del Bienestar en SLP

Publicado hace

el

Autoridades investigan los hechos; suspenden de forma temporal entrega de las tarjetas de mujeres de 60 y más

Por: Redacción

Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportó el saqueo de las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, ubicadas sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Panteón del Saucito, en la capital potosina.

Fuentes internas informaron que las personas que ingresaron rompieron puertas, vidrios y equipo de cómputo, afectando sistemas de captura e información administrativa. No se registró el robo de objetos o documentos

, y hasta el momento se desconoce cómo lograron entrar a las instalaciones.

Debido a estos hechos, el acceso del personal ha sido restringido hasta que concluyan las investigaciones. Esta situación también ha provocado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas del programa “60 y Más”, afectando a los beneficiarios que acuden regularmente a este punto de atención.

También lee: Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión

Continuar leyendo

Ciudad

Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP

Publicado hace

el

Este fallo no afecta ni limita las atribuciones del Órgano Interno de Control para fiscalizar los ingresos autogenerados

Por: Redacción 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó un recurso de reclamación previamente enlistado, confirmando el criterio de que las universidades públicas no son consideradas órganos constitucionales autónomos para promover controversias competenciales por esa vía.

 

Este recurso representó el segundo ejercicio institucional orientado a impulsar un debate jurídico sobre la evolución y reconocimiento de los órganos constitucionales autónomos, con base en el papel que desempeñan las instituciones de educación superior en materia de fiscalización y competencias concurrentes.

 

La UASLP precisa que este fallo no afecta ni limita en modo alguno las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) para fiscalizar los ingresos autogenerados por la institución. Los procedimientos promovidos hasta ahora están encaminados exclusivamente a impugnar actos intraprocesales dentro de las auditorías iniciadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

 

La Universidad reitera que su autonomía permanece intacta y que defenderá, por las vías legales pertinentes, el ámbito competencial que corresponde a su Órgano Interno de Control.

 

La UASLP continuará participando activamente en la discusión jurídica nacional sobre el papel de las universidades públicas en los esquemas de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la certeza constitucional y el marco institucional que protege la vida universitaria.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados