noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Policía municipal no puede intervenir en el nido del crimen de Carranza

Publicado hace

el

No han logrado localizar al propietario para que les permita intervenir en la casa que se ha vuelto foco de robos, allanamientos, acoso, consumo de drogas y hasta suicidio

Por: Karina González

La Orquesta reveló ayer la problemática que viven los vecinos de la colonia Moderna, en el Barrio de Tequis de la capital potosina, debido al nido del crimen en Carranza, una casa ubicada en el 905 de dicha avenida, la cual permanece abandonada hace casi dos años y se ha convertido en refugio para personas en situación de calle y delincuentes, que aprovechan el espacio para cometer robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y consumo de drogas, acoso, destrucción de la propiedad privada y hasta un suicidio. Ante esta situación, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dijo que desconoce las denuncias hechas por los vecinos y vecinas de la zona:

“No conozco las denuncias, las atendería personalmente, si es con el ayuntamiento habría que revisarlas”, dijo y agregó que está situación puede ser resultado de la “limpia” que su gobierno hace en el Centro Histórico de la ciudad; lo que ha propiciado que personas sin hogar y maleantes busquen otros espacios para habitar, luego de “la dura política del municipio para blindar el primer cuadro de la ciudad”.

El alcalde agregó que a estas personas “ni se les puede detener ni se les puede confinar, tienen derechos”, a pesar de estar identificados por los vecinos, habitar propiedades privadas y cometer actos delictivos en la colonia.

Galindo Ceballos lamentó que en la ciudad no hay capacidad para atender a las personas en situación de calle con problemas de adicciones; a esto se agrega que actualmente existe una disputa por los sitios que fungen como anexos y clínicas de rehabilitación, luego de que el gobierno del estado anunció que se van a clausurar los espacios que no tengan las instalaciones adecuadas, los permisos y las autorizaciones para atender a los pacientes:

“No hay capacidad para atender la problemática, es un tema donde hay que entrar a debate de fondo para ver cómo se debe atender por los tres órdenes de gobierno, pero es un tema más de salud pública”, argumentó.

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina declaró, en contraste con lo dicho por el alcalde, que sí han recibido denuncias de parte los vecinos de la colonia Moderna, sin embargo, al no poder localizar al representante legal de este inmueble, no se ha podido denunciar el allanamiento, lo que priva a las autoridades de sus facultades para actuar, pues no puede entrar a la propiedad privada sin una orden.

El comisario señaló que la policía municipal mantiene contacto directo con los vecinos a través del Comité de Seguridad, recordó que el año pasado se cometió un suicidio en esta casa, lo que derivó en una investigación para conocer al dueño del inmueble, no obstante, no lo han podido localizar, aunque se tiene identificado y dijo, se trata de una persona moral.

“La idea es que los propietarios de ese lugar se hagan responsables, es una casa muy bonita que descuidaron por completo y lo que nosotros hemos hecho es respetar los derechos humanos. En la medida de nuestras posibilidades logramos detener a personas que rompen alguna ley en la zona, sobre todo porque ingresan a consumir drogas, no hemos encontrado objetos relacionados con delitos”, reveló Juan Antonio Villa.

A través de Servicios Municipales y el Área de Ecología municipal se ha trabajado en la recuperación de espacios, desde la limpieza hasta el desalojo de estás personas de la vía pública, sin embargo, el tema del respeto a los derechos humanos, impide que sin una orden judicial, se puedan llevar a estos maleantes que ponen en riesgo la integridad de las familias de casa cercanas.

“Hay cosas que la ley no nos permite hacer”, externó el secretario; relató que en ocasiones, estos sujetos presentan contratos de arrendamiento de inmuebles que lucen en abandono, pero no es la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el órgano legal para dar fe de que esos documentos son reales: “y ante esas circunstancias lo que estamos previniendo es que se cometan ahí delitos y es la manera en que estamos colaborando con esos lugares”, expuso.

El comandante explicó que para aminorar el número de delitos a los alrededores de este nido del crimen se han implementado estrategias de seguridad, además del patrullaje, la reactivación de luminarias, esto coordinado también con comités vecinales y estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y todas noches y mañanas se hacen rondines en las calles Uresti, Cuauhtémoc, Madero, Tomasa Estevez, Benigno Arriaga y Melchor Ocampo. Sin embargo, para poder tener una actuación más efectiva, dijo el funcionario, es necesario que los afectados presenten sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado y en el Ayuntamiento, porque actualmente, cuando un maleante es detenido, solo se pone a disposición por faltas administrativas, lo que implica un arresto de 36 horas, posterior a ello se debe liberar.

“Las personas que hemos sacado de la casa de Carranza es porque se están drogando, no tenemos quién denuncie un allanamiento y lo que hacemos es sacarlos de la calle como generadores de violencia, los mantenemos a que cumplan una sanción administrativa, pero no podemos retenerlo más de 36 horas y regresan a ese punto y es un vaivén, necesitamos que los propietarios denuncien el allanamiento y el robo”, finalizó.

También lee: El nido del crimen en Carranza

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas

Publicado hace

el

Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos

Por: Redacción

La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.

 

Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.

 

Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Avanza reposición de drenaje en avenida Curie

Publicado hace

el

Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, realizó una supervisión en la obra de avenida Curie, que realiza el Interapas. La intervención en la avenida Curie, en la colonia Progreso, fue solicitada por vecinos del sector. En esta zona se están reemplazando las tuberías por unas especializadas, resistentes al peso y la humedad.

 

Anteriormente, el drenaje era de asbesto y su vida útil ya estaba completamente rebasada, debido a que esta avenida tiene mucho tráfico, por lo que la intervención era muy necesaria, señaló el presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos.

 

El alcalde destacó la labor heroica de los trabajadores del Interapas, por lo que subrayó la importancia de que la ciudadanía comprenda el esfuerzo y el trabajo que realiza el organismo operador en toda la Zona Metropolitana, incluyendo los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Pozos. Esta obra es crucial para la salud pública y el sistema de drenajes, ya que antes era un “río de agua negra” sin drenaje adecuado.

 

El director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, informó que esta obra inició el 29 de octubre y se estima que finalizará entre el 24 y 25 de noviembre. La rehabilitación de la red de drenaje en avenida Curie es de gran capacidad técnica e implica la instalación de tuberías para un colector principal.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados