Ayuntamiento de SLP
Policía municipal no puede intervenir en el nido del crimen de Carranza
No han logrado localizar al propietario para que les permita intervenir en la casa que se ha vuelto foco de robos, allanamientos, acoso, consumo de drogas y hasta suicidio
Por: Karina González
La Orquesta reveló ayer la problemática que viven los vecinos de la colonia Moderna, en el Barrio de Tequis de la capital potosina, debido al nido del crimen en Carranza, una casa ubicada en el 905 de dicha avenida, la cual permanece abandonada hace casi dos años y se ha convertido en refugio para personas en situación de calle y delincuentes, que aprovechan el espacio para cometer robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y consumo de drogas, acoso, destrucción de la propiedad privada y hasta un suicidio. Ante esta situación, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dijo que desconoce las denuncias hechas por los vecinos y vecinas de la zona:
“No conozco las denuncias, las atendería personalmente, si es con el ayuntamiento habría que revisarlas”, dijo y agregó que está situación puede ser resultado de la “limpia” que su gobierno hace en el Centro Histórico de la ciudad; lo que ha propiciado que personas sin hogar y maleantes busquen otros espacios para habitar, luego de “la dura política del municipio para blindar el primer cuadro de la ciudad”.
El alcalde agregó que a estas personas “ni se les puede detener ni se les puede confinar, tienen derechos”, a pesar de estar identificados por los vecinos, habitar propiedades privadas y cometer actos delictivos en la colonia.
Galindo Ceballos lamentó que en la ciudad no hay capacidad para atender a las personas en situación de calle con problemas de adicciones; a esto se agrega que actualmente existe una disputa por los sitios que fungen como anexos y clínicas de rehabilitación, luego de que el gobierno del estado anunció que se van a clausurar los espacios que no tengan las instalaciones adecuadas, los permisos y las autorizaciones para atender a los pacientes:
“No hay capacidad para atender la problemática, es un tema donde hay que entrar a debate de fondo para ver cómo se debe atender por los tres órdenes de gobierno, pero es un tema más de salud pública”, argumentó.
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina declaró, en contraste con lo dicho por el alcalde, que sí han recibido denuncias de parte los vecinos de la colonia Moderna, sin embargo, al no poder localizar al representante legal de este inmueble, no se ha podido denunciar el allanamiento, lo que priva a las autoridades de sus facultades para actuar, pues no puede entrar a la propiedad privada sin una orden.
El comisario señaló que la policía municipal mantiene contacto directo con los vecinos a través del Comité de Seguridad, recordó que el año pasado se cometió un suicidio en esta casa, lo que derivó en una investigación para conocer al dueño del inmueble, no obstante, no lo han podido localizar, aunque se tiene identificado y dijo, se trata de una persona moral.
“La idea es que los propietarios de ese lugar se hagan responsables, es una casa muy bonita que descuidaron por completo y lo que nosotros hemos hecho es respetar los derechos humanos. En la medida de nuestras posibilidades logramos detener a personas que rompen alguna ley en la zona, sobre todo porque ingresan a consumir drogas, no hemos encontrado objetos relacionados con delitos”, reveló Juan Antonio Villa.
A través de Servicios Municipales y el Área de Ecología municipal se ha trabajado en la recuperación de espacios, desde la limpieza hasta el desalojo de estás personas de la vía pública, sin embargo, el tema del respeto a los derechos humanos, impide que sin una orden judicial, se puedan llevar a estos maleantes que ponen en riesgo la integridad de las familias de casa cercanas.
“Hay cosas que la ley no nos permite hacer”, externó el secretario; relató que en ocasiones, estos sujetos presentan contratos de arrendamiento de inmuebles que lucen en abandono, pero no es la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el órgano legal para dar fe de que esos documentos son reales: “y ante esas circunstancias lo que estamos previniendo es que se cometan ahí delitos y es la manera en que estamos colaborando con esos lugares”, expuso.
El comandante explicó que para aminorar el número de delitos a los alrededores de este nido del crimen se han implementado estrategias de seguridad, además del patrullaje, la reactivación de luminarias, esto coordinado también con comités vecinales y estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y todas noches y mañanas se hacen rondines en las calles Uresti, Cuauhtémoc, Madero, Tomasa Estevez, Benigno Arriaga y Melchor Ocampo. Sin embargo, para poder tener una actuación más efectiva, dijo el funcionario, es necesario que los afectados presenten sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado y en el Ayuntamiento, porque actualmente, cuando un maleante es detenido, solo se pone a disposición por faltas administrativas, lo que implica un arresto de 36 horas, posterior a ello se debe liberar.
“Las personas que hemos sacado de la casa de Carranza es porque se están drogando, no tenemos quién denuncie un allanamiento y lo que hacemos es sacarlos de la calle como generadores de violencia, los mantenemos a que cumplan una sanción administrativa, pero no podemos retenerlo más de 36 horas y regresan a ese punto y es un vaivén, necesitamos que los propietarios denuncien el allanamiento y el robo”, finalizó.
También lee: El nido del crimen en Carranza
Ayuntamiento de SLP
Capital al 100 llega a colonia San Ángel
Personal de Parques y Jardines retiró árboles y ramas secas que representaban un peligro y en su lugar serán plantadas especies más acordes
Por: Redacción
En la jornada 285 del programa municipal Capital al 100, personal de diferentes áreas del Ayuntamiento estuvieron en la 2ª. Sección de la Colonia San Ángel, donde junto con vecinos hicieron labores de limpieza, arreglo de áreas verdes y rehabilitación del alumbrado público, entre otras.
En respuesta a peticiones de las familias que habitan el lugar, personal de Alumbrado Público cambió las antiguas lámparas de vapor de sodio, que operaban de manera deficiente o estaban fuera de servicio, para instalar modernas luminarias led de alta eficiencia.
De acuerdo con los lineamientos marcados por el alcalde Enrique Galindo, en el marco del programa de Alumbrado Táctico, los nuevos equipos iluminan de manera preferente las zonas peatonales en lugar de las áreas de tránsito vehicular, para mayor seguridad de la población, además de colocar reflectores en puntos estratégicos.
Por otra parte, también a petición de las familias, personal de Parques y Jardines retiró árboles y ramas secas que representaban un peligro y en su lugar serán plantadas especies más acordes al clima y a ese espacio urbano.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, dijo que de acuerdo con el espíritu de Capital al 100, los trabajos continuarán durante los próximos días para atender las solicitudes de los ciudadanos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura Feria Universitaria: impulso a jóvenes para continuar sus estudios
En la Plaza del Carmen se realiza este evento los días 14 y 15 de julio, de 9 de la mañana a 5 de la tarde
Por: Redacción
Durante la inauguración de la Feria Universitaria 2025, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este evento brinda más alternativas educativas a los jóvenes que no lograron ingresar a la universidad pública. Anunció la propuesta de ampliar el programa de becas municipales y crear una bolsa de trabajo para egresados: “Ahora toca ayudarlos a integrarse al mundo laboral con su primera experiencia profesional”, afirmó el Alcalde, al tiempo que reconoció la importancia de apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios.
Desde la Plaza del Carmen, donde se realiza este evento los días 14 y 15 de julio, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, el alcalde Enrique Galindo destacó que esta feria nació para dar acompañami ento a quienes no fueron admitidos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
y hoy presenta más de 100 opciones académicas a través de 45 instituciones participantes, entre universidades, escuelas técnicas, de aviación, gastronomía y formación policial: “Esta feria no es una competencia, es una muestra de unidad y compromiso por la educación”, señaló el Alcalde, quien también envió un mensaje de aliento a los jóvenes: “Un domingo de depresión se convierte en un lunes de esperanza”.
En representación del sector educativo, el Rector de la Universidad Tangamanga, Campus Saucito, León Enrique Guzmán Villagómez, elogió el respaldo del Gobierno Municipal al calificar la Feria Universitaria como “una puerta abierta al futuro”. Exhortó a los jóvenes a elegir una carrera que los inspire y los rete: “Todos compartimos la misma causa: ustedes, su crecimiento, su futuro y su bienestar”, dijo.
Ayuntamiento de SLP
Galindo reforesta y refuerza la seguridad en Prados Satélite
Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos
Por: Redacción
En la 185ª edición del Domingo de Pilas y la 284ª jornada de Capital al 100, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este Gobierno no se detiene: “Todos los días hay acciones, programas y obras a favor de la ciudadanía”. Señaló que, después de ser sede del Foro Internacional de Bosques Urbanos y de recibir por tercer año consecutivo el reconocimiento Ciudad Árbol del Mundo, en la Capital se sigue con la aplicación de las recomendaciones para proteger el arbolado, dijo desde Prados Satélite 1ª Sección.
Enrique Galindo destacó que ya se aplican los conocimientos adquiridos por especialistas internacionales en arbolado que estuvieron recientemente en San Luis Potosí, por lo que en la colonias Prados Satélite se iniciará una reforestación con árboles frutales, además de la instalación de juegos infantiles y ejercitadores para personas adultas mayores. También instruyó mayor patrullaje, la creación del Comité de Seguridad Ciudadana, y la atención inmediata a peticiones vecinales mediante los directores de área presentes.
Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos, y entregó herramientas para que las y los vecinos contribuyan a la limpieza de los espacios comunitarios.
El Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, destacó la suma de voluntades y la participación comunitaria en Prados Satélite, por lo que entregó un kit de limpieza a las y los vecinos para el mantenimiento del jardín de la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online