octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Policía municipal no puede intervenir en el nido del crimen de Carranza

Publicado hace

el

No han logrado localizar al propietario para que les permita intervenir en la casa que se ha vuelto foco de robos, allanamientos, acoso, consumo de drogas y hasta suicidio

Por: Karina González

La Orquesta reveló ayer la problemática que viven los vecinos de la colonia Moderna, en el Barrio de Tequis de la capital potosina, debido al nido del crimen en Carranza, una casa ubicada en el 905 de dicha avenida, la cual permanece abandonada hace casi dos años y se ha convertido en refugio para personas en situación de calle y delincuentes, que aprovechan el espacio para cometer robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y consumo de drogas, acoso, destrucción de la propiedad privada y hasta un suicidio. Ante esta situación, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dijo que desconoce las denuncias hechas por los vecinos y vecinas de la zona:

“No conozco las denuncias, las atendería personalmente, si es con el ayuntamiento habría que revisarlas”, dijo y agregó que está situación puede ser resultado de la “limpia” que su gobierno hace en el Centro Histórico de la ciudad; lo que ha propiciado que personas sin hogar y maleantes busquen otros espacios para habitar, luego de “la dura política del municipio para blindar el primer cuadro de la ciudad”.

El alcalde agregó que a estas personas “ni se les puede detener ni se les puede confinar, tienen derechos”, a pesar de estar identificados por los vecinos, habitar propiedades privadas y cometer actos delictivos en la colonia.

Galindo Ceballos lamentó que en la ciudad no hay capacidad para atender a las personas en situación de calle con problemas de adicciones; a esto se agrega que actualmente existe una disputa por los sitios que fungen como anexos y clínicas de rehabilitación, luego de que el gobierno del estado anunció que se van a clausurar los espacios que no tengan las instalaciones adecuadas, los permisos y las autorizaciones para atender a los pacientes:

“No hay capacidad para atender la problemática, es un tema donde hay que entrar a debate de fondo para ver cómo se debe atender por los tres órdenes de gobierno, pero es un tema más de salud pública”, argumentó.

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital potosina declaró, en contraste con lo dicho por el alcalde, que sí han recibido denuncias de parte los vecinos de la colonia Moderna, sin embargo, al no poder localizar al representante legal de este inmueble, no se ha podido denunciar el allanamiento, lo que priva a las autoridades de sus facultades para actuar, pues no puede entrar a la propiedad privada sin una orden.

El comisario señaló que la policía municipal mantiene contacto directo con los vecinos a través del Comité de Seguridad, recordó que el año pasado se cometió un suicidio en esta casa, lo que derivó en una investigación para conocer al dueño del inmueble, no obstante, no lo han podido localizar, aunque se tiene identificado y dijo, se trata de una persona moral.

“La idea es que los propietarios de ese lugar se hagan responsables, es una casa muy bonita que descuidaron por completo y lo que nosotros hemos hecho es respetar los derechos humanos. En la medida de nuestras posibilidades logramos detener a personas que rompen alguna ley en la zona, sobre todo porque ingresan a consumir drogas, no hemos encontrado objetos relacionados con delitos”, reveló Juan Antonio Villa.

A través de Servicios Municipales y el Área de Ecología municipal se ha trabajado en la recuperación de espacios, desde la limpieza hasta el desalojo de estás personas de la vía pública, sin embargo, el tema del respeto a los derechos humanos, impide que sin una orden judicial, se puedan llevar a estos maleantes que ponen en riesgo la integridad de las familias de casa cercanas.

“Hay cosas que la ley no nos permite hacer”, externó el secretario; relató que en ocasiones, estos sujetos presentan contratos de arrendamiento de inmuebles que lucen en abandono, pero no es la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el órgano legal para dar fe de que esos documentos son reales: “y ante esas circunstancias lo que estamos previniendo es que se cometan ahí delitos y es la manera en que estamos colaborando con esos lugares”, expuso.

El comandante explicó que para aminorar el número de delitos a los alrededores de este nido del crimen se han implementado estrategias de seguridad, además del patrullaje, la reactivación de luminarias, esto coordinado también con comités vecinales y estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y todas noches y mañanas se hacen rondines en las calles Uresti, Cuauhtémoc, Madero, Tomasa Estevez, Benigno Arriaga y Melchor Ocampo. Sin embargo, para poder tener una actuación más efectiva, dijo el funcionario, es necesario que los afectados presenten sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado y en el Ayuntamiento, porque actualmente, cuando un maleante es detenido, solo se pone a disposición por faltas administrativas, lo que implica un arresto de 36 horas, posterior a ello se debe liberar.

“Las personas que hemos sacado de la casa de Carranza es porque se están drogando, no tenemos quién denuncie un allanamiento y lo que hacemos es sacarlos de la calle como generadores de violencia, los mantenemos a que cumplan una sanción administrativa, pero no podemos retenerlo más de 36 horas y regresan a ese punto y es un vaivén, necesitamos que los propietarios denuncien el allanamiento y el robo”, finalizó.

También lee: El nido del crimen en Carranza

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Octavio Pedroza reconoce fortalecimiento del tejido social durante gobierno de Galindo

Publicado hace

el

Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso

Por: Redacción

El exalcalde de San Luis Potosí, Octavio Pedroza Gaitán, expresó su respaldo a la gestión municipal actual, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Pedroza destacó los logros alcanzados subra yando la importancia de una administración comprometida con el fortalecimiento del tejido social.

 

Precisó que la verdadera obra de un alcalde es la construcción del núcleo social, la invitación a que como potosinas y potosinos seamos amables: “Amabilidad no debe de ser para la ciudad física, el concepto de San Luis Amable es que las y los potosinos queremos y debemos ser amables. Ese es un gran mérito de esta administración”.

 

Pedroza afirmó que es positiva la percepción de la gestión del alcalde Enrique Galindo y su compromiso con el progreso de San Luis Potosí, y que la continuidad en el trabajo y la visión a largo plazo son fundamentales para el desarrollo de la ciudad. Reconoció que ha demostrado capacidad para superar desafíos y avanzar en la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes habitan este municipio.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento impulsa rehabilitación de caminos en Delegación de Bocas

Publicado hace

el

Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²)

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Delegación de Bocas, realiza un ambicioso programa de rehabilitación de caminos de terracería con el objetivo de mejorar la conectividad rural y garantizar vías más seguras y transitables para los habitantes. Los trabajos se llevan a cabo utilizando maquinaria motoconformadora para el nivelado, mezclado y acamellonamiento del material, asegurando una infraestructura de calidad.

 

Hasta la fecha, se han rehabilitado un total de 6,600 metros lineales, lo que equivale a 41,000 metros cuadrados de superficie trabajada. Entre los tramos beneficiados se encuentran el Camino Maravillas – Mezquital, el Camino viejo a Mezquital, el Camino La Manta a El Amparo, el Camino de Zamorilla a La Noria, el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías, el Camino a El Chaparral, el Entronque y camino a La Morita, el Camino a San Rafael 2, el Camino La Sauceda a Santo Domingo y el Camino a El Carril.

 

Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²), 1,000 metros en el Camino viejo a Mezquital (7,000 m²), 1,800 metros en el Camino La Manta a El Amparo (10,800 m²), 450 metros en el Camino de Zamorilla a La Noria (2,700 m²), 1,200 metros en el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías (7,200 m²), 400 metros en el Camino a El Chaparral (2,400 m²), 150 metros en el Entronque y camino a La Morita (1,050 m²), 450 metros en el Camino a San Rafael 2 (2,700 m²), 900 metros en el Camino La Sauceda a Santo Domingo (5,400 m²), y 50 metros en el Camino a El Carril (350 m²).

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados